
La viajante llega a Trieste después de haber sido seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria en la sección Canarias Cinema y en el Festival de Cine Español de Málaga, en la sección Focus Mafiz. Ambos festivales cancelados por la situación sanitaria provocada por la COVID-19.
Sinopsis: La vida de Ángela se desvanece ante sus ojos. Impulsada por una rutina vacía de la que parece imposible desprenderse, se aventurará en un viaje a través de tierras remotas, donde descubrirá un interés especial por grabar insectos con la cámara de su madre. Sin desearlo, tendrá que enfrentarse a los inesperados y desconocidos impulsos de su soledad.
Una producción de Digital 104 y Volcano Films, distribuida por Begin Again Films. Podéis ver su tráiler aquí: https://vimeo.com/393654526
En Trieste, la película competirá en la categoría "Nuove Impronte", dedicada a los talentos emergentes en el cine. Aunque previamente estaba centrada en el cine italiano, este año abre sus puertas al cine europeo. El festival destaca así las mejores películas del cine emergente, pone el foco en los trabajos debut de los directores todavía desconocidos al gran público y encuentra nuevas miradas cinematográficas.
El festival celebra este año su 21 edición, que tendrá lugar entre el 4 y el 12 de julio.
El director
Miguel Mejías (Tenerife, España, 1991) se forma en Madrid en guion y dirección tras haber iniciado estudios en Sociología y Comunicación Audiovisual. Actualmente es profesor de Dirección en el Instituto del Cine de Canarias. Ha escrito y dirigido cortometrajes como The Foundation, Los paraísos de Narciso, Nocturnos, Ella y la ventana o Icelands, seleccionados en festivales internacionales de prestigio como Ismailia Film Festival (Egipto), Cinespaña Tolouse (Francia) o el Experimental Superstars (Serbia). En muchos de esos trabajos cortos, comenzó a trabajar con la actriz Ángela Boix, que protagoniza ahora La viajante, su ópera prima en el largometraje.
Carlos.- ¿Cómo ha sido rodar tu primer largometraje?
MIGUEL MEJÍAS.- Todo el proceso de elaboración de la película ha durado unos 6 años de trabajo. Ante todo ha sido un apredizaje, en todos los sentidos; artístico, profesional, emocional... Posiblemente la experiencia vital mas importante que he experimentado, como supongo ocurre a la mayoría de cineastas en sus óperas primas.
Carlos.- ¿Cómo surge La viajante?
Carlos.- ¿Cuál ha sido la mayor dificultad con las que te has encontrado al rodar la película?
MIGUEL MEJÍAS.- Ángela es la llave que abre la puerta a mundos misteriosos.

Respecto al rodaje habían aspectos cinematográficos que me obsesionaban en un principio para después darme cuenta que realmente los que importaban eran otros, es importante darse cuenta cuando ya no es demasiado tarde. Es importante ser honesto contigo y tus personajes, es importante también soportar espontáneos terrores nocturnos.
Carlos.- ¿Cómo surge La viajante?
MIGUEL MEJÍAS.- Tiene que ver con la infancia desde la memoria, desde los ojos de un adulto. Pienso a menudo en esa noche cuando era un niño y tumbado en mi cama, sólo, llegue a la conclusión de que la muerte existe, y nadie escapa a ella, ni yo, ni mis seres queridos... Me nutro de esa contracción iniciática en la que percibimos nuestra finitud, para dibujar un viaje emocional y visual.
MIGUEL MEJÍAS.- Al venir del cortometraje y rodajes muy pequeños supongo que acostumbrarme a la estructura de producción que implica una película por mínima que sea, y el delirante viento majorero.
Carlos.- ¿Qué representa para ti Ángela Boix ?
Carlos.- La película ha sido seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y en el Festival de Cine de Málaga y ahora va a competir en la sección Nuove Impronte del Shorts International Film Festival donde por primer año la selección de películas no se circunscribe solo a Italia, sino a todo el cine europeo, y la película seleccionada ha sido La viajante, ¿qué suponen para ti todos estos reconocimientos?

Carlos.- ¿De qué manera os ha afectado para la película la situación del COVID-19?
MIGUEL MEJÍAS.- Justo iba a salir a la luz cuando comienza la pandemia, ha sido un jarro de agua fría... pero uno se hace paciente a lo largo de estos procesos así que lo hemos llevado bien. Me gusta fantasear que la sensibilidad por la que aboga La Viajante será más reconocida por el público tras la experiencia de esta pandemia.
MIGUEL MEJÍAS.- Seguir haciendo películas.
Buena entrevista Carlos. Gracias.
ResponderEliminar