
Dolor y Gloria habla de la creación, de la dificultad de separarla de la propia vida y de las pasiones que le dan sentido y esperanza. En la recuperación de su pasado, Salvador encuentra la necesidad urgente de narrarlo, y en esa necesidad, encuentra también su salvación.
Estamos ante la nueva película de Pedro Almodóvar, con Antonio Banderas, Asier Etxeandía, Penélope Cruz, Leonardo Sbaraglia, Nora Navas, Julieta Serrano, Susi Sánchez, Julián López, César Vicente y Raúl Arévalo, que se estrenará el 22 de marzo en toda España de la mano de SONY PICTURES ENTERTAINMENT IBERIA.
Éste es su tráiler final: https://youtu.be/Ximkfy1iRzs
CARTEL OFICIAL DE "70 BINLADENS"

Sinopsis: Raquel (Emma Suárez) es una mujer desesperada. Su situación personal le ha llevado a una coyuntura en la que necesita 35.000 euros (conocidos coloquialmente como “70 binladens”), y los necesita en las próximas 24 horas. Su última esperanza es un préstamo bancario. La irrupción de dos atracadores (Nathalie Poza y Hugo Silva) cuando está a punto de cerrar la transacción complicará su situación: El tiempo corre en su contra y Raquel debe salir de banco con el dinero, sea al precio que sea.
Con un guion a cargo de Asier Guerricaechevarría, Javier Echániz y Juan Gil Bengoa, su director de fotografía habitual, Unax Mendia (Grand Piano, No habrá paz para los malvados) y con una banda sonora compuesta por Fernando Velázquez (Lo imposible), Koldo Serra se rodea de un sólido elenco de actores donde sobresale el trío principal (Emma Suárez, Nathalie Poza e Hugo Silva). Les acompañan en la gran pantalla Bárbara Goenaga (Agnosia, Los Cronocrímenes), Susana Abaitua (Viaje al cuarto de una madre), Daniel Pérez Prada (La mano invisible) y Fernando Albizu (Rumbos), entre otros.
Koldo Serra dice sobre la película, rodada en Bilbao, su ciudad natal: “Desde que llegó a mis manos el guion de 70 Binladens, siempre he creído que era una película que tenía que hacerse. Por un lado, porque es un thriller clásico con un ritmo endiablado y por otro, porque no se suelen ver filmes de estas características protagonizados por mujeres. Dos mujeres, interpretadas magistralmente por Emma Suárez y Nathalie Poza, enfrentadas y a la vez necesitadas por exigencias de la tensa trama. Si, había que hacerla.”
COMIENZA EL RODAJE DE "EL PLAN"
Ayer, 18 de febrero, comenzó el rodaje de El Plan, dirigida por Polo Menárguez. La película, que llegará este año a los cines de la mano de FILMAX, es una adaptación de la exitosa obra de teatro homónima de Ignasi Vidal. Protagonizada por Antonio de la Torre, Raúl Arévalo y Chema del Barco, El Plan se rodará íntegramente en Madrid.

Tras el mumblecore experimental de su primer largometraje, Dos amigos, pasando por la impactante realidad contada en el documental Invierno en Europa, el director Polo Menárguez, se estrena ahora en la ficción tras una sólida carrera como cortometrajista y montador.
Menárguez recuerda la primera vez que vio El Plan en el teatro Kamikaze de Madrid y lo que le convenció para llevarla al cine: “Cuando vi El plan por primera vez quedé impresionado por cómo el texto juega con un tono imposible entre la comedia y el drama y consigue que funcione como un espejo de la realidad. Todo esto, plantó la semilla de mi voluntad de convertirlo en película y hacer de ella una de esas experiencias que se quedan con el espectador días después de haberla visto. Su verdad es incómoda y su comedia nos está cuestionando. El plan dejará la sensación de haber asistido a algo que ha ocurrido tras la puerta del vecino. La elección de los actores, una puesta en escena mínima para acentuar la empatía y el movimiento, hará que el espectador se sienta dentro de ese apartamento, viviendo la historia de primera mano”.
LA ACADEMIA DE CINE, PREMIO HONORÍFICO IBAFF 2019
El Festival Internacional de Cine de Murcia (IBAFF) ha anunciado que el Premio Honorífico de su X edición será para la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Este reconocimiento, que destaca a personalidades cinematográficas con una visión particular de entender el cine, se entregará durante la gala de clausura el próximo 9 de marzo.

"Estamos muy agradecidos por este premio, que es un reconocimiento al trabajo de todas las personas que integran esta Academia. Desde los académicos hasta los empleados, nuestra convicción es que una institución como la nuestra debe aglutinar, crear comunidad y hacer todo lo posible para que nuestro colectivo esté unido y en la vanguardia", ha manifestado Mariano Barroso, presidente de la institución.
La Academia de Cine se une así a una ilustre lista de premiados donde están los cineastas Majid Majidi, Abbas Kiarostami, Pere Portabella y Lucrecia Martel; el director de fotografía italiano Vittorio Storaro; el guionista Jean-Claude Carrière y la revista francesa 'Trafic' ex aequo; la Cinemateca Portuguesa; la Federación Internacional de la Crítica Cinematográfica (FIPRESCI) y la revista 'Caimán Cuadernos de Cine'.
El reconocimiento se entregará durante la gala de clausura del certamen el 9 de marzo.
FINALIZA EL RODAJE DE "VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN"

Luis Tosar, Pilar Castro, Ernesto Alterio, Quim Gutiérrez, Belén Cuesta y Macarena García, junto a Javier Botet, Javier Godino, Stéphanie Magnin, Gilbert Melki, Ramón Barea y Alberto San Juan, interpretan a los enigmáticos y disparatados personajes de este thrillerconspiranoico repleto de pintorescas y laberínticas historias.
Sinopsis: ¿Le apetece que le cuente mi vida? La joven editora Helga Pato es abordada con esta desconcertante pregunta durante un viaje en tren. Su compañero de asiento resulta ser Ángel Sanagustín, un psiquiatra experto en trastornos de personalidad. Durante el viaje, Ángel le cuenta a Helga la sórdida y delirante historia del peor caso clínico al que se ha enfrentado jamás: el de Martín Morales de Úbeda, un enfermo paranoico extremadamente peligroso y obsesionado, entre otras muchas cosas, con la basura como instrumento de control. Este encuentro fortuito marcará de manera irremediable el futuro de Helga Pato y el de todos los personajes involucrados en una trama impredecible que incluirá sorprendentes giros y revelaciones. Obsesión, perversión, sarcasmo, diversión, demencia y sofisticación, son algunas de las ventajas de viajar en tren.

Ernesto Alterio califica Ventajas de viajar en tren como “un delirio fascinante”. Y para Belén Cuesta el guion de Javier Gullón, que se basa en la novela de culto de Antonio Orejudo, es “uno de más raros, locos e interesantes que me han llegado en mi carrera. Eso seguro”.
Llegará a los cines de la mano de FILMAX.
"GRACIAS A DIOS" GALARDONADA CON EL OSO DE PLATA
La 69ª edición del festival de cine de Berlín ha finalizado para GOLEM DISTRIBUCIÓN con uno de los premios más importantes del palmarés: Gracias a Dios, del director francés François Ozon, ha recibido el Oso de Plata Gran Premio del Jurado. El cineasta compartió el premio con los tres hombres que le inspiraron a realizar la película y recordó a los asistentes a la gala que “no sé si el cine puede cambiar el mundo, pero sí puede ayudarnos a entenderlo mejor”.
“Normalmente debería dar las gracias al equipo de la película, al jurado y a Dieter Kosslick por este premio, pero discúlpenme, en este caso solo daré gracias a Dios” declara con ironía François Ozon al recibir el premio.
De prolífica carrera tanto por su cantidad de películas como su talento a la hora de saltar de género en género, Ozon presentó su última película en la que es su quinta participación en la Berlinale y en apenas unos días será estrenada en Francia antes de llegar a nuestro territorio.
De plena actualidad, Gracias a Dios es una película de ficción inspirada en la historia de las víctimas del sacerdote Preynat en Lyon y en los inicios de la Asociación Palabra Liberada. Un largometraje que Ozon rodó en Francia, Bélgica y Luxemburgo, y lo ha contado, con la sensibilidad que le caracteriza, desde el punto de vista de las víctimas para indagar en cómo vivieron su trauma, cómo se liberaron a través de la palabra y cuáles fueron las repercusiones familiares y sociales.
El trío protagonista de la película lo forman los actores franceses Melvil Poupaud, Denis Ménochet y Swann Arlaud, que encarnan a tres de los personajes reales que fundaron la asociación.
Sinopsis: Alexandre vive en Lyon con su esposa e hijos. Por casualidad, se entera de que el sacerdote que abusó de él cuando era un boy scout sigue trabajando con niños. Se lanza a un combate al que no tardan en unirse François y Emmanuel, otras víctimas del sacerdote, con el fin de “liberarse” de sus sufrimientos a través de la palabra. Pero las repercusiones y consecuencias de sus testimonios no dejarán a nadie indemne.
ADQUISICIONES DE AVALON DE LA BERLINALE 2019
So Long, My Son es la película que se trae este año AVALON de la Sección Oficial de la Berlinale y respecto a la cual podemos confirmar que se estrenará en España a lo largo de 2019. Una historia familiar en la que dos matrimonios se adaptan a los grandes cambios sociales y económicos que tienen lugar en China desde la década de 1980 hasta el presente. Tras su premiere internacional, So Long, My Son se postula para la crítica como una de las películas favoritas de la edición para recibir el Oso de Oro.
El nuevo trabajo del chino Wang Xiaoshuai (La bicicleta de Pekín, In love we trust) es capaz de pasar de lo más general a lo más concreto, de lo público a lo privado, del relato social a la epopeya familiar.

Además, otra de las recientes adquisiciones ha sido Maradona, el nuevo documental de Asif Kapadia (Amy, Senna) que repasa la vida del astro argentino con especial foco en su etapa en Nápoles, introduciendo al espectador en el juego de una manera inédita.
A diferencia de previos trabajos de Kapadia, en Maradona se acerca a la historia de un personaje vivo. Según comenta el director: “siempre ha sido un luchador de la calle, y supongo que ese es el atractivo. Senna murió muy joven, Amy también, pero Diego sigue. No lo pueden hacer caer. Cuando lo golpean, se levanta”.
Maradona también tendrá su estreno en cines en España a lo largo del presente año.
ADQUISICIONES DE AVALON DE LA BERLINALE 2019
So Long, My Son es la película que se trae este año AVALON de la Sección Oficial de la Berlinale y respecto a la cual podemos confirmar que se estrenará en España a lo largo de 2019. Una historia familiar en la que dos matrimonios se adaptan a los grandes cambios sociales y económicos que tienen lugar en China desde la década de 1980 hasta el presente. Tras su premiere internacional, So Long, My Son se postula para la crítica como una de las películas favoritas de la edición para recibir el Oso de Oro.
El nuevo trabajo del chino Wang Xiaoshuai (La bicicleta de Pekín, In love we trust) es capaz de pasar de lo más general a lo más concreto, de lo público a lo privado, del relato social a la epopeya familiar.

Además, otra de las recientes adquisiciones ha sido Maradona, el nuevo documental de Asif Kapadia (Amy, Senna) que repasa la vida del astro argentino con especial foco en su etapa en Nápoles, introduciendo al espectador en el juego de una manera inédita.
A diferencia de previos trabajos de Kapadia, en Maradona se acerca a la historia de un personaje vivo. Según comenta el director: “siempre ha sido un luchador de la calle, y supongo que ese es el atractivo. Senna murió muy joven, Amy también, pero Diego sigue. No lo pueden hacer caer. Cuando lo golpean, se levanta”.
Maradona también tendrá su estreno en cines en España a lo largo del presente año.
"UN PUEBLO Y SU REY" CAMBIA SU FECHA DE ESTRENO

La película está escrita y dirigida por Pierre Schoeller, reconocido director francés responsable de películas como Versalles (2008), por la que fue nominado al Premio César a Mejor Ópera Prima o El ejercicio del poder (2012), por la que ganó el Premio César a Mejor Guión Original y que fue nominada a los César en las categorías de Mejor Película y Mejor Dirección.
Un pueblo y su rey cuenta en su reparto con algunas de las estrellas más conocidas y premiadas del cine francés del momento: Gaspard Ulliel (Hannibal: el origen del mal), Adèle Haenel (120 pulsaciones por minuto), Laurent Lafitte (Pequeñas mentiras sin importancia), Louis Garrel (Mal genio), Olivier Gourmet (Dos Mujeres), Izïa Higelin, (Samba) y Denis Lavant (Holy Motors).
Sinopsis: París, 1789. La Bastilla ha sido asaltada y un soplo de libertad invade las calles. Françoise, una joven lavandera, y Basile, sin familia ni apellido, descubren la euforia del amor y la revolución. Con sus amigos y la gente humilde de París, perseguirán sus sueños de emancipación en la recién formada Asamblea, que será el germen de un nuevo sistema político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario