
Dirigida por Peter Segal (La gran revancha, 50 primeras citas) y escrita por Justin Zackman (La gran boda, Ahora o nunca) y Elaine Goldsmith-Thomas (Obsesión, Sucedió en Manhattan), Jefa por accidente nos recuerda a películas sobre sueños cumplidos donde alguien recibe una segunda oportunidad, donde los protagonistas tienen que decir una mentira piadosa para convertirse en personas diferentes. Y luego, claro, tienen que afrontar esas mentiras mientras consiguen su meta. El público sabe que el personaje se está dirigiendo a un precipicio, pero también se emocionan ante lo que saben que está a punto de ocurrir.
Jennifer López regresa a la comedia, tras protagonizar Ángel de venganza y la serie de la NBC Shades of blue, en el papel de Maya Vargas, una mujer que sueña a lo grande. Acompañan a Jennifer López en esta comedia de enredo Vanessa Hudgens (Caza al asesino, Spring breakers), Milo Ventimiglia (This is us, Las chicas Gilmore), Leah Remini (Kevin puede esperar, The clapper) y Treat Williams (Chicago fire, The congressman).
Sobre la película

J.Lo es uno de los problemas de la película, pero no el único. Si esperan encontrar en esta película una de esas comedias de superación personal al estilo de lo que hizo la gran Anne Hathaway en El Diablo viste de Prada, o la misma Anne en El Becario, no lo busquen, no lo van a encontrar ni por asomo. Si buscan una actriz de referencia de la comedia, al estilo de lo que en su día fue Meg Ryan, y no hace tanto Sandra Bullock, tampoco se esfuercen, Jennifer López es menos expresiva que una botella de PVC.

En definitiva, en mi opinión, una película que no merece ser visionada en cine a no ser que seas un fan aférrimo de J.Lo. Esperen a un futuro pase por algún canal de televisión o a su incorporación a alguna plataforma digital de pago.
Jennifer López, la actriz, ¿pa cuándo?
Puntuación Latidos por el cine: suspenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario