Sinopsis e introducción
A principios de la década de 1980, se desata una guerra total entre los jefes de la mafia sicilianos por el control del tráfico de heroína. Tommaso Buscetta, un hombre hecho a sí mismo, tiene que esconderse en Brasil. Sin embargo, en Italia, la disputa se recrudece y Buscetta observa desde lejos cómo matan a sus hijos y a su hermano en Palermo, sabiendo que él puede ser el próximo. Arrestado y extraditado a Italia por la policía brasileña, Buscetta toma una decisión que lo cambiará todo para la Mafia: decide reunirse con el juez Giovanni Falcone y traicionar el eterno voto que hizo a la Cosa Nostra.
Película dirigida por Marco Bellocchio que, además, es la apuesta de Italia en la carrera por el Óscar para el mejor filme de habla no inglesa de 2019. El triador está interpretada por Pierfrancesco Favino, Maria Fernanda Candido, Fabrizio Ferracane, Luigi Lo Cascio, Fausto Russo Alesi, Nicola Calì o Giovanni Calcagno, entre otros.

Película dirigida por Marco Bellocchio que, además, es la apuesta de Italia en la carrera por el Óscar para el mejor filme de habla no inglesa de 2019. El triador está interpretada por Pierfrancesco Favino, Maria Fernanda Candido, Fabrizio Ferracane, Luigi Lo Cascio, Fausto Russo Alesi, Nicola Calì o Giovanni Calcagno, entre otros.
El traidor cuenta la historia de Tomasso Buscetta, considerado el primer colaborador de Justicia y cuyo testimonio ante el juez Giovanni Falcone, tras ser extraditado desde Brasil, permitió la celebración del conocido como "Maxiproceso de Palermo", con más de 1.400 imputados.
La película se centra en la vida del que fue un personaje peculiar conocido como el "jefe de los dos mundos" por servir de trámite entre Estados Unidos y Sicilia hasta su muerte en Miami en abril de 2000 donde se exilió con una nueva identidad. Su testimonio sirvió para conocer muchos aspectos hasta entonces secretos de Cosa Nostra, pero como recordó Bellocchio sin olvidar que fue un auténtico criminal y asesino.
Sobre la película
El traidor muestra una época importante de la lucha contra la mafia en Italia, uno de los juicios históricos y más mediáticos que se han vivido en el país, y también el brutal asesinato del juez Falcone o su testimonio contra el mandatario Giulio Andreotti. Precisamente esos son los momentos más destacables de la película: los asesinatos cometidos por la Cosa Nostra, la lucha de poder entre los clanes familiares, la escena del atentado contra el juez Falcone y, lo mejor, toda la parte del metraje referida al macrojuicio, rodada con auténtica maestría.

En el aspecto interpretativo Pierfrancesco Favino borda a la perfección el personaje al que interpreta, es lo mejor del reparto, junto a sus compañeros Maria Fernanda Candido, Fabrizio Ferracane, Luigi Lo Cascio o Fausto Russo Alesi, por destacar a los más importantes.

Puntuación Latidos por el cine: 7 sobre 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario