viernes, 25 de abril de 2025

ESTRENOS DE CARTELERA - 25 DE ABRIL DE 2025

EL CONTABLE 2

Sinopsis
: Christian Wolff (Ben Affleck) tiene un talento particular para resolver problemas complejos. Cuando un viejo conocido es asesinado, dejando un mensaje críptico que dice "encontrar al contable", Wolff se ve obligado a esclarecer el caso. Wolff reconoce que es necesario poner en marcha medidas más extremas y que necesita ayuda. Así que recurre a su hermano Brax (Jon Bernthal), con el que no tiene ningún contacto y que es muy peligroso. En colaboración con la subdirectora del Tesoro de EE.UU., Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), descubren una conspiración letal y se convierten en el blanco de una despiadada red de asesinos que no se detendrán ante nada para mantener sus secretos ocultos.

El contable 2, la secuela del éxito de 2016 El contable, vuelve a reunir al director Gavin O'Connor, al guionista Bill Dubuque y a los productores Lynette Howell Taylor y Mark Williams, así como a los protagonistas Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson y J.K. Simmons. La película también está protagonizada por Daniella Pineda y Allison Robertson.

Affleck también es productor de El contable 2. O'Connor, Scott LaStaiti, Jamie Patricof, Matt Damon, Michael Joe, Kevin Halloran, Dani Bernfeld y Alison Winter han ejercido de productores ejecutivos.

El equipo de O'Connor cuenta con el director de fotografía Seamus McGarvey, la diseñadora de producción Jade Healy, el montador Richard Pearson y la diseñadora de vestuario Isis Mussenden. La música es obra de Bryce Dessner.

Amazon MGM Studios presenta El contable 2, una producción de Artists Equity, 51 Entertainment/Zero Gravity Management y Film Tribe. La película se estrena en España de la mano de Warner Bros Pictures.


LA ISLA DE LOS FAISANES

La Isla de los Faisanes
llega a los cines este viernes de la mano de BTeam Pictures. Rodada entre Gipuzkoa y Francia, este revelador thriller fronterizo y humanista está protagonizado por la ganadora del Goya Jone Laspiur (Ane) y el premiado actor de teatro Sambou Diaby, también cuenta con Ibrahima Kone y con la colaboración especial de Itziar Ituño y Josean Bengoetxea. Ha sido escrita por Asier Urbieta y Andoni de Carlos, ganador del Goya por Handia.

La película, que tuvo su estreno mundial en la Competición Internacional del 48º Göteborg International Film Festival, se rodó durante 6 semanas en los espacios naturales donde sucede la trama (Irún, Hendaya y San Sebastián). Por ello, el rodaje se realizó en los idiomas euskera y francés.

La Isla de los Faisanes ha participado también en el Festival de Málaga (Sección Oficial Fuera de Concurso) y en el D'A Festival Cinema Barcelona, además de inaugurar el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián.

SinopsisLa isla de los faisanes es el condominio más pequeño del mundo. La mitad del año pertenece al estado Español y la otra mitad al Francés. Emerge en mitad del río Bidasoa, una frontera natural que separa ambos estados. Laida (Jone Laspiur) y Sambou (Sambou Diaby), una pareja local pasean frente a la isla. De repente ven a dos personas cruzando el río a nado para intentar llegar al otro lado. Días después un cadáver aparece durante el intercambio de soberanía de la isla. ¿Quién se hace cargo?

Asier Urbieta, el director, cuenta sobre el filme: "Un día, hojeando el periódico, leí que un domingo unos ciclistas transitaban por la ribera del Bidasoa y escucharon los gritos de auxilio de dos personas que estaban intentando cruzar la frontera nadando pero la corriente se lo impedía. Me puse en su lugar y una pregunta me empezó a rondar en la cabeza: '¿Qué hubiera hecho yo?' Me encantaría responder que me hubiera tirado, pero no lo tengo tan claro. A partir de estos acontecimientos reales, desarrollé la historia de la película".


"He querido aproximarme a una situación global y compleja desde el ejemplo de lo que sucede cerca de mi casa, pero que se desconoce: las fronteras, las personas que las cruzan y las políticas internacionales nos atraviesan a todos, seamos conscientes de ello o no. Por eso, quise contar esta historia con una mirada local, en la frontera real, pero que pueda ser interesante para el público internacional".

En palabras de Sandra Tapia (productora de Arcadia Motion Pictures) "Desde que Asier y Andoni me hablaron de su proyecto tuve claro que ahí había una película. No solo por la impactante premisa de la que parten y el viaje emocional que viven sus personajes, sino también para dar a conocer la situación de emergencia que se está viviendo en la frontera del Bidasoa. Creemos en la fuerza del cine para movilizar conciencias y hacer reflexionar al público, por eso estamos convencidos de que esta película fronteriza, envuelta en un halo de thriller, no dejará indiferente al espectador".

La Isla de los Faisanes es una producción de ARCADIA MOTION PICTURES ("Los pequeños amores", "Robot Dreams", "As Bestas", “Viaje al cuarto de una madre”), LA TENTACIÓN PRODUCCIONES y GALATEA FILMS, en coproducción con LA FIDÈLE PRODUCTION (Francia). Cuenta con la financiación del ICAA y el Gobierno Vasco, y la participación de EiTB y Movistar Plus+.

TODO LO QUE NO SÉ

Se estrena en cines Todo lo que no sé, ópera prima de la cineasta vasca Ana Lambarri Tellaeche.

Ana Lambarri Tellaeche, conocida por su exitosa trilogía de cortometrajes "16", "26" y "36", da el salto al largometraje con esta película que mantiene su estilo distintivo en la creación de historias íntimas y humanas, contando historias sencillas de personajes complejos, con múltiples capas bajo una aparente simplicidad. Una conmovedora exploración de la resiliencia y el crecimiento personal.

La película está protagonizada por una de las mejores actrices de nuestro actual panorama nacional, Susana Abaitua quien da vida a Laura, una treintañera que tras una situación en la que perdió todo a nivel laboral, decide dedicar tiempo a su vida y descubrir quién es. Todo lo que no sé habla sobre aprender a darse permiso a uno mismo para fallar, levantarse e intentarlo de nuevo. Y aborda temas universales como la superación personal y la búsqueda de la realización en un mundo que a menudo nos desafía a redefinir nuestros sueños y aspiraciones.

Junto a Susana Abaitua (Valle de sombras, No mires a los ojos), el reparto incluye a destacados actores como Ane Gabarain (20.000 especies de abejas), Andres Lima (El Reino), Francesco Carril (Volveréis) , Natalia Huarte (Querer), Stéphanie Magnin (Segundo premio) e Iñaki Ardanaz (No me gusta conducir), entre otros.

El filme, producido por Naif Films, 39 Escalones y The Other Film Production en coproducción con Robot Productions, cuenta con la participación de RTVE y Movistar Plus+, y con la colaboración de ICAA, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y la participación de CreaSGR, finalizó su rodaje en Madrid en octubre de 2024. Las locaciones incluyeron diversos entornos de la capital española, como el barrio de San Blas, Canillejas, el Paseo de la Castellana y Boadilla del Monte.

Todo lo que no sé se estrena tras su paso por la Competición Oficial del Festival de cine de Málaga y se perfila como una de las propuestas más interesantes del nuevo cine español de este año.


SinopsisLaura a sus 35 años lleva una vida monótona, ayuda a su padre enfermo, trabaja en una tienda, comparte piso y pasa tiempo con su medio novio. Esta calma extraña se ve alterada cuando un compañero del pasado le propone retomar un antiguo proyecto en el sector tecnológico. Acepta para intentar conseguir el éxito. En este camino para recuperar una parte de ella que creía perdida, toma una serie de decisiones que tambalean su entorno enfrentándose al precio a pagar por priorizarse a sí misma.

UNTIL DAWN

Unti
l Dawn, la película de acción real basada en el premiado videojuego de terror homónimo creado por PlayStation Studios, llega exclusivamente a los cines españoles de la mano de Sony Pictures.

Dirigida por David F. Sandberg (Nunca apagues la luz, Annabelle: Creation), con guion de Blair Butler y Gary Dauberman (AnnabelleLa monjaIt) y producida por Sandberg y Dauberman, entre otros, está protagonizada por Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell y Peter Stormare, en su papel original como Dr. Hill.

SinopsisUn año después de la misteriosa desaparición de su hermana Melanie, Clover y sus amigas se dirigen al remoto valle donde desapareció en busca de respuestas. Mientras exploran un centro de visitantes abandonado, son acechadas por un asesino enmascarado que las mata una a una de forma horrible… para después despertar y encontrarse de nuevo al principio de la misma noche. Atrapadas en el valle, se ven obligadas a revivir la pesadilla una y otra vez, solo que cada vez la amenaza asesina es diferente y aún más aterradora que la anterior. Con la esperanza menguando, el grupo pronto se da cuenta de que solo les queda un número limitado de muertes y que la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer.


THE END

The End
, la nueva película de Joshua Oppenheimer, se estrena en cines de la mano de AvalonThe End está protagonizada por Tilda Swinton, Michael Shannon y George MacKay. Tuvo su premier europea en la pasada edición del Festival de San Sebastián y también se pudo ver en el TIFF - Toronto International Film Festival.

Sinopsis: Dos décadas después del fin del mundo, una familia vive en su lujoso búnker construido en una mina de sal. Hijo, un joven de 20 años que nunca ha visto el mundo exterior, Padre y Madre, son una de las últimas familias de la Tierra. La llegada de una chica a la entrada del búnker amenazará la apacible vida familiar.

Director estadounidense-británico, 
Joshua Oppenheimerdebutó con la película 'The entire History of the Louisiana Purchase' (1997) con la que ganó un Hugo de Oro en el Festival de Chicago. Su siguiente película, 'The Act of Killing' (2012) se estrenó en el Festival de Cine de Telluride y ganó diversos premios, entre ellos el Premio de Cine Europeo al Mejor Documental, el BAFTA al Mejor Documental y fue nominado a los Oscar en la categoría documental. En 2014 estrenó 'La mirada del silencio', una obra complementaria a 'The Act of Killing', que también obtuvo la nominación a los Oscar al mejor documental y se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el Gran Premio del Jurado y el FIPRESCI entre otros. Desde entonces, ha sido galardonada con más de 70 premios internacionales incluyendo el Independent Spirit.


LO CARGA EL DIABLO

Sinopsis
: Tristán es un escritor frustrado. Su rutinaria vida cambia cuando acepta transportar el cuerpo congelado de su problemático hermano Simón desde Asturias hasta Benidorm. Tristán descubrirá pronto que el pasado y los errores de su hermano le persiguen. Sin embargo, Álex, una joven autoestopista, lo convencerá de que este viaje es quizá su última oportunidad para vivir una experiencia verdadera y dejar atrás su conformismo.

Lo carga el diablo llega a nuestras carteleras de la mano de Begin Again Films.

Ficha técnica

Director: Guillermo Polo
Nacionalidad: España
Formato: Largometraje
Género: Comedia negra
Duración: 103 min
Idioma: Español
Año de producción: 2024
Fecha estreno España: 25 abril 2025
Productora: Los Hermanos Polo Film, Japonica Films, Volcano Films y Batiak Films
Actores: Pablo Molinero, Mero González, Antonia San Juan, Isak Férriz, Emilio Buale, Luifer Rodríguez, Itziar Castro


EL ÚLTIMO SUSPIRO

Sinopsis
: En un diálogo amistoso y apasionado, el médico Augustin Masset y el escritor Fabrice Toussaint se enfrentan cara a cara, uno con el final de la vida de sus pacientes, y el otro con su propio destino. Llevados por un torbellino de visitas y encuentros, ambos se embarcan en un sensible viaje entre el humor y el llanto: una aventura humana en el corazón de todas nuestras vidas.
Ficha técnica

Escrita y dirigida por: Costa-Gavras
Basado en el libro “El Último Suspiro” de: Claude Grange y Régis Debray
Música: Armand Amar
Director de fotografía: Nathalie Durand
Cámara: Olivier Rostan
Montaje: Costa-Gavras y Loanne Trevisan
Producido por: Michèle Ray Gavras y Alexandre Gavras
Actores: Denis Podalydès, Kad Merad, Marilyne Canto, Charlotte Rampling, Ángela Molina, Karin Viard

El último suspiro llega a nuestras carteleras de la mano de Wanda Vision.


SUJO

Sujo 
es la última película de Astrid Rondero y Fernanda Valdez (Sin señas particulares), y llega a nuestras pantallas de la mano de Surtsey Films.

La película cuenta la historia de Sujo, que tras el asesinato de su padre, queda huérfano y desamparado. Con la ayuda de su tía, que le salva de la muerte, Sujo crecerá en el campo, sorteando la adversidad, la pobreza y los constantes peligros. Llegada la adolescencia, y como rito de iniciación, termina dentro de un cartel mafioso del que logra salir para rehacer su vida lejos de la violencia ¿Logrará Sujo cambiar su destino?

Astrid Rondero y Fernanda Valdez, se confirman como unas de las voces más importantes del cine latinoamericano. Después del éxito cosechado por todo el mundo con "Sin señas particulares" (ganadora en Sundance, San Sebastián, Morelia y los Premios Gotham), con SUJO vuelven a repetir su camino de gloria y logran convencer al público con su propuesta.


MOON, MI AMIGO PANDA

Moon, mi amigo panda
, la nueva película dirigida por Gilles de Maistre, responsable del éxito mundial Mia y el león blanco, se estrena en cines este viernes de la mano de A Contracorriente Films.

Moon, mi amigo panda está protagonizada por Alexandra Lamy (Sobre ruedas, Vuelta a casa de mi madre, La primera escuela), la galardonada actriz taiwanesa Sylvia Chang (Twin Dragons), la estrella china Ye Liu, y sus dos hijos (en la película y en la vida real) Nina y Noe Liu.

Con Mia y el león blancoGilles de Maistre consiguió superar los 1,4 millones de espectadores en Francia, y en Italia alcanzó los 5,6 millones de euros de recaudación. El éxito se repitió en otros territorios como Alemania, Bélgica y Suiza. En nuestro país, al igual que Moon, mi amigo panda, se estrenó en cines de la mano de A Contracorriente Films, en 2019, y logró atraer a más de 640.000 espectadores y recaudó cerca de cuatro millones de euros.

Ahora, con el estreno de Moon, mi amigo panda, vuelve con una inspiradora historia sobre la extraordinaria amistad entre un niño de ciudad y un panda. Una aventura para toda la familia grabada en las grandes montañas de Sichuan, en China. La película se estrenó en Francia el pasado 9 de abril de la mano de Gaumont.


Sinopsis: Tian tiene doce años cuando es enviado a casa de su abuela debido a sus malos resultados escolares. Lejos de la ciudad, en las misteriosas montañas chinas, se hace amigo en secreto de un panda al que llama Moon. Esto marca el comienzo de una increíble aventura que está a punto de cambiar su vida y la de su familia.

UNA NOCHE EN ZOÓPOLIS

Esta aventura dirigida por dos referentes de la animación mundial, los artistas
Ricardo Curtis y Rodrigo Perez-Castro, cuenta la historia de Gracie, una joven loba que ideará un plan junto a un grupo de supervivientes al apocalipsis: un meteorito que ha transformado a los animales de su zoo en... ¡zoombies! La actriz Macarena García (La Casa en Flames, La Mesías), dará vida a nuestra protagonista en la versión doblada al castellano.

SinopsisUna noche un meteorito se estrella en un zoológico desatando un virus que transforma a los animales en viscosos zombis. Gracie, una joven loba, se une en la aventura a Dan, un puma salvaje recién llegado, para idear un plan y que los animales vuelvan a la normalidad. Junto a la ayuda de un grupo de supervivientes muy peculiares se embarcan en la peligrosa misión de rescatar el zoo del apocalipsis.

Una noche en Zoópolis llega a nuestras carteleras de la mano de Sideral Cinema.


MI VIDA A LO GRANDE

Mi vida a lo grande
es una película de animación en stop motion premiada en el Festival de Annecy, que dirige la artista e ilustradora checa Kristina Dufková. Mi vida a lo grande ha recorrido con éxito importantes festivales de cine como Locarno, Karlovy Vary, Shangai o el 62FICX, donde fue galardonada con el Premio del Público Europa Joven. 

Llega a nuestros cines de la mano de Karma Films.

La película es una aproximación a los primeros años de la adolescencia a través de la historia de Ben, un chico de doce años con gran sentido del humor y un talento especial para la cocina y la música. Acaba de empezar secundaria, toca en una banda de rock y se ha enamorado de Klara, una compañera de su misma clase. Pero en el instituto, Max y otros chicos se burlan de él por su sobrepeso por lo que Ben decide ponerse a dieta y de paso conseguir también que Klara se fije en él. Una historia que en tono jovial pone el foco en la autoestima y la importancia de la amistad y la familia a la vez que aborda otros aspectos muy presentes durante la etapa adolescente como el acoso escolar, la importancia de la alimentación saludable o la aceptación de uno mismo más allá de los cánones establecidos de belleza. 

Mi vida a lo grande fue finalista a los Oscar como Mejor Película de Animación y obtuvo dos nominaciones a los premios EFA del cine europeo en las categorías de Mejor Película y Mejor Película de Animación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario