sábado, 19 de julio de 2025

"ABRIL, HOY NO ES INVIERNO" INAUGURARÁ LA SECCIÓN ‘MADE IN SPAIN’ EN EL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁNSAN SEBASTIÁN

Mabel Lozano
regresa al Festival de San Sebastián con Abril, hoy no es invierno, un trabajo de 13 minutos rodado entre Madrid y Gran Canaria, que visibiliza un caso real de explotación sexual comercial a una mujer con parálisis cerebral que se comunica a través de sistemas alternativos. El corto tendrá su estreno mundial en la 73ª edición del certamen vasco, que se celebrará hasta el 27 de septiembre, donde inaugurará la sección Made in Spain del evento cinematográfico internacional más importante del panorama nacional.

Dos veces ganadora del Goya al Mejor Cortometraje Documental por Biografía del cadáver de una mujer y Ava, y nominada anteriormente por Chicas nuevas 24 horas y Tribus de la inquisición, Mabel Lozano volvió a estar nominada en la última edición de los Premios Goya con Lola, Lolita, Lolaza, su primera incursión en el ámbito de la animación, con la que participó en la sección Cortometrajes Loterías en su primera edición.

Mabel Lozano, reconocida por su compromiso con los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género, no solo escribe y dirige sus cortometrajes si no que también los produce, en esta ocasión junto a Anuska Simón. “Esta es una historia real que sucedió así, tal cual lo cuento”, afirma la directora.

Abril, hoy no es invierno es una producción de Mafalda Entertainment coproducido por Videoreport Canarias. Cuenta con la fotografía de Rafa Roche, sonido de José Ignacio Arrufat, montaje de Germán Roda, música original de Luli Martín y distribución a cargo de Distribution with Glasses.

El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de Fundación ONCE, Ministerio de Igualdad, Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Centro de Igualdad Ciudad de Santander, Dirección Insular de Igualdad y diversidad - Cabildo de Tenerife.

"Todavía las víctimas de violencia sexual que usan comunicación alternativa no tienen asegurado su acceso a la justicia. Ahora admiten sus comparecencias, pero siempre y cuando ellas paguen el apoyo del logopeda."Mabel Lozano, escritora y cineasta.

MABEL LOZANO | UNA AUTORA CON VOZ PROPIA

Mabel Lozano
(Toledo, 1967). Dedicada al mundo del audiovisual desde 2006, funda la productora Mafalda Entertainment para llevar a cabo sus proyectos comprometidos con los derechos humanos y la mujer.

Entre otros muchos trabajos, coproduce con New Atlantis el largometraje documental Voces contra la trata (2007), Las sabias de la tribu con TVE (2010) o Chicas Nuevas 24 Horas, nominado al Goya 2016 a mejor documental y a los Premios Platino como mejor largometraje iberoamericano, además de múltiples campañas.

En 2017 publica su primer libro, ‘El proxeneta’, sobre los amos de la prostitución en España, que se convierte en un documental con el mismo título en 2018: El proxeneta. Paso corto, mala leche.

Sus cortometrajes Biografía del cadáver de una mujer (2020) y Ava (2023) ganaron el Premio Goya a Mejor Cortometraje Documental en 2021 y 2024, respectivamente. Después de Lola, Lolita, Lolaza (2024), su primera incursión en el mundo del cortometraje de animación, Abril, hoy no es invierno (2025) es su último corto como guionista y directora.

SINOPSIS

Ángeles Blanco es abogada de una asociación que asiste a personas con parálisis cerebral. Un día recibe en el teléfono un mensaje: un SOS. Nada más. Ángeles responde rápidamente. Pregunta por más datos, insiste, pero no hay respuesta. Tras varios días de silencio llega otro mensaje: de nuevo un SOS, esta vez seguido de un icono de llanto. Ángeles sabe que alguien la necesita al otro de ese teléfono, y que si quiere ayudarla va atener que encontrar el modo de comunicarse con ella.




No hay comentarios:

Publicar un comentario