sábado, 12 de abril de 2025

RESEÑA DE "MISIÓN PANDA EN ÁFRICA"

Introducción y sinopsis

Sinopsis: Pang es un joven panda que crece en un idílico pueblo del corazón de china. Pero cuando secuestran a su mejor amiga, la dragona Jielong, para regalársela a un joven y caprichoso rey león, Pang no lo duda ni un segundo: ¡se embarca en una aventura que le llevará hasta África! Con la ayuda de un travieso mono, Pang conocerá nuevos amigos y descubrirá el esplendor de un continente totalmente desconocido para los pandas.

Del nominado al premio Oscar, Karsten Kiilerich, y el ganador del premio Platino, Richard Claus, esta producción europea ha sido presentada en la Selección Oficial del prestigioso Festival Internacional de cine de animación de Annecy.

Una road movie para peques que pone en valor la construcción de la amistad, la tolerancia y el acercamiento entre culturas desde una premisa muy original: ¿qué hacen una dragona y un panda chino en África?

Ya lo decía Voltaire: "Toda la grandeza del mundo, no vale lo que un buen amigo". Esta es la idea que atraviesa de principio a fin una aventura que lleva a dos amigos salidos del más profundo confín asiático hasta la más recóndita cueva de África. Una joven dragona y un pequeño panda chino demuestran lo positivo del acercamiento entre culturas y de lo mucho que significa la comprensión, aceptación e inclusión de quienes parecen distintos.

Sus directores, dos premiados veteranos del cine de animación como lo son Richard Claus (Ainbo, la guerrera del Amazonas, Premio Platino a Mejor Película de Animación) y Karsten Kiilerich (When life departs, nominada al Oscar a Mejor Cortometraje de Animación), destacan la originalidad de este planteamiento: "La película reúne por primera vez a un panda, dragones y la fauna y flora de África. Es una interesante historia de amistad entre criaturas de orígenes y universos diferentes: aprenden a comunicarse, aceptarse y respetarse, y se hacen amigos".

Pero no la quieren encasillar en un género, porque... 
"¿Las historias de outsiders constituyen un género?", se preguntan. "Es una película familiar, una comedia de aventuras, en cierto modo, también es una película de acción, y también una road movie, aunque en un mundo sin carreteras. Un relato de aventuras a través de un mundo de fantasía poblado por animales parlantes -y sin seres humanos-, sin países, fronteras, gobiernos ni ejércitos".

Misión Panda en África es una coproducción entre Dinamarca, Holanda, Alemania, Francia y Estonia que fue presentada en la Selección Oficial de la última edición del Festival Internacional de cine de animación de Annecy que se estrena de la mano de Vercine.

Sobre la película

Richard Claus
y Karsten Kiilerich son los artífices de esta aventura animada. Claus (El pequeño Vampiro o Ainbo: el espíritu del Amazonas), con una larga trayectoria en el cine familiar, ha demostrado su habilidad para crear historias entrañables. Kiilerich (
El pequeño Vampiro o El patito feo y yo), por su parte, aporta su experiencia en la animación europea, con un estilo distintivo y cuidado. La combinación de sus talentos nos ofrece una película visualmente atractiva y narrativamente sólida. Ambos directores han trabajado anteriormente en proyectos de animación, lo que les ha dado la experiencia para poder dirigir este tipo de proyectos.

Misión Panda en África es una oda a la amistad y la valentía. Ping, el protagonista, se embarca en un viaje peligroso para rescatar a su amigo Jielong. La película subraya la importancia de la lealtad y el sacrificio por aquellos a quienes queremos. También celebra la diversidad cultural y la capacidad de superar los miedos. Estos valores se transmiten de forma clara y accesible para el público infantil. La película se centra en como Ping se enfrenta a sus miedos para poder salvar a su mejor amiga, la dragona Jielong.

El estilo de animación de Misión Panda en África es vibrante y colorido. Los paisajes africanos se representan con gran detalle, desde las vastas sabanas hasta las densas selvas. Los personajes son expresivos y carismáticos, lo que facilita la conexión emocional con el público. La película utiliza una combinación de animación 3D y 2D, lo que le da un aspecto visual único y atractivo. La animación se usa para enfatizar las emociones de los personajes.

La película rinde homenaje a grandes clásicos de la animación
como El Rey León y Kung Fu Panda. La majestuosidad de la sabana africana y la presencia de animales icónicos recuerdan a la primera. Las escenas de acción y las habilidades de kung-fu de Ping evocan a la segunda. Sin embargo, Misión Panda en África tiene su propia identidad y originalidad. La historia de Ping es única y conmovedora. La película cuenta con varios homenajes a estas dos películas.

Misión Panda en África es una película para toda la familia. Los niños disfrutarán de la aventura, el humor y los personajes adorables. Los adultos apreciarán los mensajes positivos y la calidad de la animación. La película ofrece una experiencia compartida que fomenta la conversación y la reflexión. Es una oportunidad para que padres e hijos disfruten juntos de una historia emocionante y entretenida. La película tiene un humor que es apto para todas las edades.

En resumen, Misión Panda en África es una película encantadora que combina aventura, humor y valores positivos. Es una opción ideal para disfrutar en familia y pasar un rato agradable..

1 comentario:

  1. Parece que la película es buen buen cóctel de motivos atractivos para disfrutar de ella.
    Gracias por la reseña!!

    ResponderEliminar