La nueva película del cineasta panameño Arturo Montenegro, Papeles, ha iniciado su recorrido internacional con el estreno en salas comerciales de Panamá tras su premiere mundial en Ciudad de Panamá. La película llegará a los cines españoles antes de que finalice el año. Os presentamos su cartel oficial en España.
“El estreno en Panamá ha sido realmente apoteósico”, afirma Arturo Montenegro. “Tuvimos tres salas completamente llenas, con el público viviendo la historia con las emociones a flor de piel. Es un caso que nos atraviesa como nación, un escándalo mundialmente conocido, y verlo reflejado en pantalla ha sido una experiencia intensa para muchos. Las interpretaciones están, sinceramente, de Oscar. Nuestro objetivo es estrenar también en Estados Unidos para competir no solo en la categoría de Mejor Película Internacional, sino también en otras como Mejor Actriz, Mejor Actor, Música, Sonido o Montaje. Estamos muy ilusionados con todo lo que pueda venir ahora con Papeles.”
El director destaca también el carácter internacional del proyecto: “Papeles es fruto de una coproducción entre tres países: nuestra productora Q Films en Panamá, El Sueño Eterno Pictures en España y Criatura Cine en Uruguay. Hemos reunido un elenco internacional con talento de Panamá, España, Uruguay y también Argentina, con la participación de Gustavo Bassani. Megan Montaner, además, ha hecho un trabajo realmente notable, muy diferente a todo lo que habíamos visto de ella hasta ahora. Y eso nos encanta. Estamos muy felices.”
Un thriller desde el corazón de Panamá
Arturo Montenegro, nominado a los Premios Forqué y a los Globos de Oro por Cumpleañero, dirige esta historia inspirada en hechos reales desde una perspectiva local. "Panamá se convirtió de repente en una mala palabra. ¿Por qué usar el nombre del país?", se pregunta el director.
"Con Papeles quiero ayudar a generar una reflexión sobre estos hechos. Es un reto porque hablamos de temas dolorosos que siguen abiertos, pero quiero contarlo desde nuestro lado, con respeto y honestidad." Montenegro explica que su propósito ha sido narrar esta historia desde el interior, desde el punto de vista panameño. "Desde ese lugar que nos ayude a tener ganas de soñar otra vez y recuperarnos. Con verdad y sin parcialidad, de manera responsable. Pasando por aciertos, dudas y errores, como la vida de Ana y la de cada uno de nosotros."
"Los Panama Papers nos afectaron a todos los panameños. Mancharon nuestro apellido. Por eso, con el deseo profundo de desvincular el nombre de Panamá, quise llamar Papeles a la película. Así... sólo 'papeles', como todo panameño hubiese querido que esa poderosa campaña se llamase."
Una historia de daños colaterales
Patricia González, Productora de El Sueño Eterno Pictures, explica qué le atrajo del proyecto: "Cuando se conoció el escándalo de los Papeles de Panamá, siempre me causó mucha curiosidad el lado B de la historia. Ver lo que se vivía desde dentro de la firma señalada por el mundo como el símbolo de la corrupción global siempre fue un factor de atracción. Eso es Papeles: una historia de daños colaterales y de reputación".
Quién da la cara delante y detrás de Papeles
Protagonizada por Megan Montaner (Entre tierras, 30 monedas, La caza, Sin identidad), Carlos Bardem (La agencia, 30 monedas, Celda 211, Alacrán enamorado, Adiós), Antonio Dechent (Cerrar los ojos, Lobo feroz, A puerta fría, Hombre muerto no sabe vivir) y Gustavo Bassani (Iosi, el espía arrepentido, Pasaporte a la libertad, Argentina, tierra de amor y venganza), junto a Jaime Newbal (Tumbadores, Sound of Freedom, Perdida), Nick Romano (Stars at Noon, Plaza Catedral, Jacob's Trouble), Agustín Della Corte (La Sociedad de la Nieve) y Verónica Ortiz (Amor secreto, Un esposo para Estela, Nacer contigo), esta historia inspirada en sucesos reales recrea el escándalo mundial de los Papeles de Panamá, ocurrido en 2016 y considerado el mayor hackeo de la historia, con la filtración de casi 12 millones de documentos.
Escrita y dirigida por Arturo Montenegro, Papeles cuenta con Aaron Bromley (Gauguin y el Canal) como director de fotografía. Andry José Barrientos (Cumpleañero) es el director de producción. Amine Ayoub (Tumbadores), Cristina Valdés (El Cid), Megan González y Santiago Domínguez se ocupan de la dirección de arte. Arturo Montenegro y Antonio Zapata firman el montaje. José Rommel Tuñón (Tumbadores, Cumpleañero) es el responsable del sonido directo y Carla F. Benedicto, galardonada recientemente con la Medalla de Bronce de los Global Music Awards por la banda sonora de Últimas voluntades, se encarga de la música. Alfa García (Plaza Catedral) y Diana Jiménez son las figurinistas. Yinoris Oporta (Cumpleañero, Quantum of Solace) está al frente del maquillaje y peluquería. Verónica Ortiz La Loggia es la productora ejecutiva Latam. Arturo Montenegro, Andry José Barrientos, Patricia González, Enrique Fernández y Martín Almada son los productores.
Sinopsis
Atrapada en el escándalo mundial de los Papeles de Panamá, Ana Méndez, directora jurídica del bufete Shubbert & Fassano, se enfrenta a un ataque mediático sin precedentes contra el país y el bufete en el que trabaja. Acusada de blanqueo de capitales, es perseguida por el fiscal Roberto Ramírez y la Interpol, por lo que Ana escapa a la selva para evitar su encarcelamiento. Allí, la soledad y la ausencia de sus tres hijos y de Eric, su marido, le causan un daño irreparable.
"Papeles para mí es también una historia de amor. Desde el punto de vista de Eric, el marido ideal y padre maravilloso de Ana. La forma en que apoya a Ana en las metas que se ha propuesto. Es un hombre tranquilo, pero cuando su familia empieza a sufrir el efecto de los Papeles de Panamá, teme por la seguridad de Ana y hace todo lo posible por protegerla. Es plenamente consciente de los peligros y realidades a los que se enfrenta su familia. En el momento más dramático de sus vidas, Eric se convierte en el único apoyo de los niños y, sin embargo, nunca ha dejado de creer en la ética y los valores de Ana. Detrás de las empresas, hay trabajadores como Ana que pagan las consecuencias." Arturo Montenegro, director.
Papeles es una coproducción de Q Films (Panamá), El Sueño Eterno Pictures (España) y Criatura Cine (Uruguay). Ganadora del Fondo de Cine de Panamá, la película cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Cinematografía y Audiovisual del Ministerio de Cultura de la República de Panamá.
Papeles se estrenará en cines de España antes de fin de año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario