
La sinopsis de la película es la siguiente: Masato, un joven chef de ramen, deja su ciudad natal en Japón embarcándose en un viaje culinario hacia Singapur para encontrar la verdad sobre su pasado y su familia. Durante esa deliciosa odisea, Masato descubrirá los secretos de sus ancestros, suculentas recetas y mucho más.
Aquí tenéis su tráiler: https://youtu.be/YkaDmnuf8FY
De la película a la receta

Ahora el público podrá descubrir cómo sabe el ramen teh en la realidad. Keisuke Takeda, fundador de la cadena de restaurante de ramen más grande de Singapur se ha lanzado con su propia versión del ramen teh. Acompañado por otro afamado chef de ramen llamado Mr. Keisuke que se embarcó en la película desde el inicio. Mr. Keisuke asesoró al equipo creativo de la película contándoles sus ideas y su intención de incorporar los gustos locales a las recetas del ramen.
Eric Khoo probó el plato real tras esbozarlo en el guion y fue un éxito. “Es la combinación de mis dos platos favoritos de la infancia”, dijo el director.
Notas del director
Siempre he estado intrigado por la comida y el papel que juega en nuestras vidas. Como diría el historiador gastronómico Ben Rogers, “La comida es, después del idioma, la más importante representación de nuestra identidad cultural”. Siento que lo que la comida significa va más allá, define quiénes somos y da forma a nuestras vidas. Además, creo que la comida es una fuerza unificadora, tiene el poder de unir a la gente en las circunstancias más misteriosas.

Temas como la aceptación, el perdón y la reconciliación aparecieron en nuestra historia. Quería celebrar los vínculos, no solo entre las personas sino también entre ellas y los alimentos. Me hizo recordar que la comida es más que una sustancia, puede calentar nuestros corazones y alimentar nuestras almas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario