DE REPENTE, EL PARAÍSO (IT MUST BE HEAVEN)

Uno de los nombres imprescindibles del festival de Cannes, Elia Suleiman (Intervención divina) presentará en el Festival de Sevilla De repente, el paraíso (It must be heaven), historia en clave de comedia en la que él mismo se embarca en un periplo de París a Nueva York a la caza de financiación para su próxima película. Un viaje de encuentros que coquetean con el absurdo, como el que se produce entre el director y el actor Gael García Bernal. En la cinta, que recibió una de las mayores ovaciones en Cannes y la Mención Especial del Jurado, el cineasta regresa a su fijación hacia la imagen por encima de la palabra.
'Elia Suleiman, el personaje principal y narrador de la historia, huye de Palestina buscando un nuevo hogar, tan solo para darse cuenta de que Palestina parece estar siguiéndole, sin importar el sitio al que vaya. La promesa de una nueva vida pronto se convierte en una comedia llena de errores. No importa lo lejos que viaje, da igual que sea París, Nueva York o Doha; siempre hay algo que le recuerda a su hogar: los controles en la frontera, la policía, el racismo... A pesar de que Elia trata de integrarse en la sociedad, la tarea no resulta nada sencilla.'
PERROS DE PRESA

Cinemaran estrenará Perros de Presa el próximo 22 de Noviembre.
EL AUGE DE JORDAN PETERSON
Filmin estrena este viernes 25 de octubre el documental El auge de Jordan Peterson, sobre uno de los intelectuales contemporáneos más influyentes del pensamiento neoliberal.

El éxito del vídeo (uno de los muchos que actualmente integran su canal de Youtube, con 2,3 millones de suscriptores) hizo aumentar como la espuma la popularidad de este docente de la Universidad de Toronto, que pronto se erigió en el mayor defensor de la libertad de expresión por encima de la protección a colectivos históricamente discriminados, y en el mayor crítico de lo que él denomina "pensamiento de la izquierda radical". Idolatrado en 4chan y otros foros similares, su contundente posicionamiento le ha convertido en uno de los intelectuales más populares del pensamiento neoliberal y neoconservador.
El film introduce interesantes debates sobre los límites de la libertad de expresión y los corsés que nos imponen las ideologías, y supone un excelente fresco sobre los flujos de pensamiento en la era de Internet.
EL PRÍNCIPE

Sebastián Muñoz presenta su opera prima, basada en una novela de Mario Cruz, donde explora la universalidad de la necesidad de amor y afecto a través de la violencia en una cárcel chilena en los años 70. El director se acompaña en esta película con Luis Barrales coguionista y con los actores Alfredo Castro (del cual destacamos su último reconocimiento recibido en el Festival de Cine de Venecia con el Premio Starlight International), Juan Carlos Maldonado, Gastón Pauls, Cesare Serra, José Antonio Raffo, Sebastián Ayala y Lucas Balmaceda.
Sinopsis: Chile, justo antes que Allende asuma la presidencia; Jaime, un veinteañero solitario y narcisista, acuchilla a su mejor amigo llamado El Gitano en un aparente arrebato pasional. Condenado a prisión conoce a El Potro, un hombre mayor y respetado, a quien se le acerca develando una profunda necesidad de cariño y revelando, a la vez, su feroz deseo de reconocimiento. Juntos establecen una estrecha relación de “amor negro”, como le llaman en la cárcel, lo que le permitirá a Jaime, ahora El Príncipe, descubrir los afectos y lealtades, enfrentando al mismo tiempo las luchas de poder tras las rejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario