
El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi, que este año celebrará su cuarta edición del 17 al 24 de abril, volverá a contar con una gran presencia de producciones catalanas y españolas en su programación.
A continuación, un primer avance de estos títulos que se presentarán en el BCN FILM FEST 2020:
MARAGALL I LA LLUNA, de Josep Maria Mañé
Sección Oficial (Fuera de Competición) Première mundial
Pasqual Maragall, que fue alcalde de Barcelona durante 15 años, es indudablemente una figura clave para entender la evolución de la ciudad condal durante las últimas décadas, así como la realidad política del país. Tras presidir el Gobierno de la Generalitat hasta 2006 y anunciar un año más tarde que padecía Alzheimer, ha seguido su vida desde la lucha contra la enfermedad. Ahora, Pasqual protagoniza el documental Maragall i la Lluna. Una película que construye un retrato humano, contradictorio, vitalista y sobrecogedor del político, mostrando facetas que nunca antes se habían visto.
Dirigida por Josep Maria Mañé, que ya había realizado el documental para televisión sobre el político Una flama al cor, la película cuenta con la banda sonora de la reconocida compositora Sílvia Pérez Cruz (Blancanieves) y con la aparición de Lluis Homar (Los abrazos rotos), además de un recorrido de entrevistas a familiares, conocidos y políticos del entorno de Maragall.
SANMAO: LA NOVIA DEL DESIERTO
de Marta Arribas y Ana Pérez de la Fuente
Sección Oficial (Fuera de Competición) Première catalana

En Sanmao: la novia del desierto se presenta a la autora no solo desde su pasado sino también a través de esta herencia que continúa viva en el corazón de sus lectores. Detrás de las cámaras se encuentran las directoras Marta Arribas y Ana Pérez de la Fuente, que debutaron en 2008 con el documental El tren de la memoria, seleccionado en diversos festivales a nivel nacional e internacional, y que se han ido abriendo camino en el mundo de la no-ficción. Rodada en varias localizaciones de China, Taiwán, Tenerife y Marruecos, la película está producida por la compañía catalana Ikiru Films (El viaje de Marta).
UNO PARA TODOS, de David Ilundain
Zona Oberta
Première catalana
Tras debutar en 2015 con el thriller B, basada en las transcripciones del juicio por el caso Bárcenas, David Ilundain vuelve con Uno para todos, una luminosa historia de superación protagonizada por David Verdaguer (Estiu 1993, Els dies que vindran). El director navarro, contando con un guion escrito por Valentina Viso (María y los demás) y Coral Cruz (Incerta Glòria), empieza su película con un profesor interino que acepta el puesto de tutor de sexto de primaria en un pueblo desconocido para él. Cuando descubre que tiene que reintegrar en el aula a un alumno enfermo, se encuentra con que ninguno de sus compañeros quiere que vuelva.
EL CRÈDIT (El crédito), de Joan Riedweg y Abel Folk
Zona Oberta
Première mundial

Enfrentándose a un duelo dialéctico de consecuencias imprevisibles, Pere Ponce (Merlí) repite el papel del desesperado cliente en ambas versiones, mientras que Jordi Bosch (Todos lo saben) en la versión en catalán y Carlos Hipólito (1898: Los últimos de Filipinas), que ya protagonizó la producción teatral en castellano, se alternan el papel de banquero. Un gran reparto completado con apariciones de Albert Salazar, Joan Pera y Mercedes Sampietro, entre otros, para una película que gozará de su première mundial en la gran pantalla en el BCN FILM FEST. Una coproducción de Televisió de Catalunya, Radiotelevisión Española y Focus Audiovisual.
EL SITIO DE OTTO, de Oriol Puig
Zona Oberta - Première española
El sitio de Otto es la carta de presentación del joven actor Oriol Puig (Júlia Ist, Los inocentes, Blog) en la dirección de un largometraje. Graduado en la especialidad de guion en la Escuela de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), donde también estudió el productor del filme, Xavi Toll (La filla d’algú), Oriol Puig se ha ido haciendo un lugar en la industria tras su debut actoral en 2009.
UNA VENTANA AL MAR, de Miguel Ángel Jiménez
Zona Oberta
Première catalana

La película narra la historia de María, una bilbaína de 55 años que, tras recibir una noticia demoledora y contraponiéndose a sus médicos e hijo, decide irse de viaje con sus amigas a Grecia. Cuando llega a Nisyros, María se siente como en casa y conoce a Stefanos, de quien se enamora. Así, lo que parecía una pequeña escapada de su realidad se convierte en una oportunidad para hallar la felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario