jueves, 17 de julio de 2025

ESTRENOS DE CARTELERA - 18 DE JULIO DE 2025

VOY A PASÁRMELO MEJOR

Escrita por David Serrano y Luz Cipriota, y dirigida por Ana de Alva, Voy a pasármelo mejor 
es la nueva aventura de Los Pitus que llega a los cines tras del éxito de Voy a pasármelo bienque en 2022 reunió a más de 360.000 espectadores en las salas de cine y fue nº1 en PRIME VIDEO.

Voy a pasármelo mejor está protagonizada por Izan Fernández, Renata Hermida, Michel Herraiz, Rodrigo Gibaja, Diego Montejo, Rodrigo Díaz y Alba Planas, acompañados de Raúl Arévalo y Karla Souza.

Sinopsis1992. Los Pitus ya tienen quince años y este verano se van de campamento para aprender inglés. Eso sí, lo hacen como aprendíamos inglés a principios de los noventa: en un campamento no muy lejos de nuestra casa y con profesores españoles cuyo acento dejaba bastante que desear. En esas semanas los tres amigos vivirán un montón de nuevas aventuras, sobre todo amorosas, que son siempre las aventuras más importantes, especialmente a los quince años. Ah, y también cantarán y bailarán un montón de canciones de la época. Ellos no lo saben, pero será el mejor verano de su vida.

Voy a pasármelo mejor, es una producción de David y Layla AIE, El Estudio Filmmakers España y Apaches Entertainment en coproducción con Paraíso Torres de Satélite (México), con la participación de Prime Video, RTVE, ICAA, en asociación con Publicis Rebellion, y con el patrocinio del Ayto de Valladolid a través de la concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, mediante Valladolid Film Commission. La película será distribuida en España por Beta Fiction Spain. Se estrenará en Prime Video tras su paso por salas.


UN "LIKE" DE BOB TREVINO

Un "like" de Bob Trevino
, el debut en el largometraje de Tracie Laymon (Girls! Girls! Girls!), se estrena en cines de nuestro país este viernes de la mano de A Contracorriente Films. La película está protagonizada por la actriz de la popular serie Euphoria Barbie Ferreira (quien visitó nuestro país para presentar el film en la inauguración del BCN Film Fest), John Leguizamo (saga John Wick, Moulin Rouge!) y French Stewart (serie de TV Cosas de marcianos).

La película no ha parado de cosechar premios desde su triunfo en el Festival de South by Southwest (SXSW), donde fue galardonada con el Premio del Jurado y Premio del Público. Se hizo con el Premio del Público en la Semana Internacional de Cine de Valladolid - Seminci donde participó en la Sección Oficial, y ha ganado varios galardones en múltiples festivales: Mejor Película en el Festival de San Diego, Premio del Público en el Festival de Nashville, en el Festival de Calgary, en el Festival de Mill Valley y en el Festival de New Hampshire, donde también se hizo con el premio a la Mejor Película; y Premio New York Women in Film & TV y Premio del Público del Festival de Hamptons, entre otros. La película ha sumado un total de 14 premios del público, confirmando la excepcional recepción que ha tenido por parte de la audiencia.

La película de Tracie Laymon, quien anteriormente dirigió cortometrajes premiados como "Mixed Signals" y "Ghosted", retrata en clave de comedia dramática un episodio de la propia vida de la directora.

SinopsisLily, una veinteañera solitaria, se hace amiga por internet de un desconocido con el mismo nombre que su padre ausente. El apoyo de este nuevo Bob Trevino, un hombre bondadoso y sin hijos, cambiará la vida de los dos. Inspirada en la historia real de la directora.


SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO

Esta nueva entrega, dirigida por Jennifer Kaytin Robinson, producida por Neal H. Moritz y protagonizada por Madelyn Cline, Chase Sui Wonders, Jonah Hauer-King, Tyriq Withers, Sarah Pidgeon, Billy Campbell, Gabbriette Bechtel, Austin Nichols, Lola Tung y Nicholas Alexander Chavez, junto a los miembros del reparto original Freddie Prinze Jr. y Jennifer Love Hewitt, llega exclusivamente a los cines españoles de la mano de Sony Pictures.

SinopsisCuando cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal, encubren su implicación y hacen un pacto para mantenerlo en secreto en lugar de afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una aterradora verdad: alguien sabe lo que hicieron el último verano... y está empeñado en vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por un asesino, descubren que esto ya ha sucedido antes, y recurren a dos supervivientes de la legendaria Masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.


LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS

Los Domingos mueren más personas
, el film dirigido y protagonizado por Iair Said (Flora no es un canto a la vida, cortometraje Presente imperfecto), se estrena en cines este viernes de la mano de Sherlock Films. La película se presentó en la sección Horizontes Latinos de la pasada edición del Festival de San Sebastián.

La película, segundo largometraje del director y guionista Iari Said, fue la ganadora del premio WIP Latam en el Festival de San Sebastián 2023, en el que también recibió el Premio EGEDA Platino Industria. Además, se presentó en la selección del programa Acid del Festival de Cannes. Said, además, ha trabajado como director de casting en "La sociedad de la nieve" de Juan Antonio Bayona, entre otras.

Iair Said narra en este film basado en experiencias personales las reflexiones sobre la muerte de su padre. Desde una óptica autoral y sin dejar de lado el humor que lo caracteriza, el director parte de la pregunta: ¿Cuál es el precio que tenemos que pagar los que nos quedamos vivos?

Además del propio Iair, el film está protagonizado por Rita Cortese (Relatos salvajesHerencciaBlondi), Antonia Zegers (El clubEl castigoNo) y Juliana Gattas (La parte ausenteHipersomnia).

SinopsisDavid, un joven judío de clase media, corpulento, homosexual y con miedo a volar, vuelve de Europa a Buenos Aires por el fallecimiento de su tío. En este regreso, David se entera de que su madre ha decidido desconectar el respirador de su padre, lo único que lo mantiene vivo desde hace años. David vuelve a la casa de su infancia, donde oscila entre la convivencia íntima con su madre y una voracidad por llenar su angustia existencial. Mientras sus días en Buenos Aires avanzan, David intentará evitar de cualquier manera volver a ver a su padre internado, aunque el destino hará lo imposible para que ese encuentro se concrete.


BON VOYAGE, MARIE

Karma Films
estrena en cines en España la película Bon voyage, Marie
, ópera prima como directora y guionista de la actriz francesa Enya Baroux (El visitante del futuro) que tuvo su premiere en el Festival de cine de comedia de L´Alpe d´Huez donde sus dos protagonistas ganaron el premio a la mejor interpretación femenina.

Sinopsis: Esta divertida road movie nos presenta a Marie, una mujer de 80 años con un plan que no se atreve a confesar. Por ello, cuando su hijo Bruno y su nieta Anna insisten en saber el por qué de su repentino viaje a Suiza, Marie improvisa una historia increíble sobre una herencia olvidada en un banco. Lo que empieza como una mentira piadosa, se convierte en un disparatado viaje familiar en una vieja autocaravana al que se une Rudy, un asistente social al que apenas conocen y que se ve atrapado en contra de su voluntad en la aventura. Pero a lo largo del camino, entre reproches, risas y secretos, el viaje hará que tres generaciones se reencuentren, incluso aunque no fuera eso lo que buscaban.

En palabras de la directora, Bon voyage, Marie bebe de títulos como “Pequeña Miss Sunshine” de Joanathan Dayton y Valerie Faris o “The Farewell” de Lulu Wang. Combina el drama sensible y humano con la comedia más alocada con un relato intergeneracional sobre la vida, las reconciliaciones, la familia y las amistades inesperadas. Está arropada por un casting de lujo encabezado por Hélène Vincent (Cuando cae el otoño; Tres colores: Azul), Pierre Lottin (Por todo lo alto; Cuando cae el otoño; El triunfo), David Ayala (Misericordia; El triunfo) y la joven promesa Juliette Gasquet, que dan vida a una decidida abuela y su caótica familia que de manera inesperada se ven arrastrados junto a un cómplice desconocido a un divertido y emotivo viaje por carretera desde Francia hasta Suiza.


DIAMANTE EN BRUTO

Este viernes Caramel Films estrena en cines Diamante en bruto, ópera prima escrita y dirigida por Agathe Riedinger y protagonizada por la debutante Malou Khebizi.
Completan el reparto Idir Azougli, Andréa Bescond, Ashley Romano y Alexis Manenti, entre otros.

SinopsisLiane, de 19 años, atrevida y tenaz, vive con su madre y su hermana pequeña bajo el sol polvoriento de Fréjus, en el sur de Francia. Obsesionada por la belleza y la necesidad de ser «alguien», ve en los realities la oportunidad de ser amada... El destino le sonríe cuando se presenta para participar en «La isla de los milagros».

Diamante en bruto participó en la sección oficial del Festival de Cannes, siendo la única ópera prima compitiendo por la Palma de Oro. También participó en la sección oficial de la Seminci de Valladolid. Además, la película recibió dos nominaciones en los Premios César: mejor actriz revelación para Malou Khebizi y mejor ópera prima. También inauguró la 4ª Muestra de Cine Francés "Francia está en pantalla", celebrada recientemente en Madrid.

Diamante en bruto parte del cortometraje previo Esperando a Júpiter y es un poderoso retrato sobre la obsesión por la fama. La cinta explora la autoestima, los anhelos y la necesidad de ser validada por los demás a través de Liane, una joven adolescente hipersexualizada, sin futuro ni esperanza, que busca escapar de su propia vida y llegar "a ser alguien" concursando en un reality show.

Licenciada por la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas de París (ENSAD), Agathe Riedinger es escritora, directora y fotógrafa. Experimenta con distintos tipos de narración, entre el exceso y la ironía, a veces deliberadamente vulgar o surrealista, para cuestionar una determinada visión del mundo y hablar de temas que le apasionan, como la emancipación y la condición femenina. Ha dirigido los cortometrajes Esperando a Júpiter y Eve, ambos seleccionados en numerosos festivales. Diamante en bruto es su primer largometraje.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

"ALPHA", DE JULIA DUCOURNAU, INAUGURARÁ LA 58ª EDICIÓN DEL SITGES - FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINEMA FANTÀSTIC DE CATALUNYA 

  En la Fàbrica Moritz Barcelona, Ángel Sala y Mònica Garcia i Massagué, Director Artístico del Festival y Directora de la Fundación respect...