WEAPONS
De la mano de New Line Cinema y Zach Cregger, la mente creativa y original de Barbarian, llega Weapons, un nuevo y fascinante thriller de terror.
Sinopsis: Cuando todos los alumnos de una misma clase, salvo uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, la pequeña ciudad donde viven se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.
La película está protagonizada por Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, junto con Benedict Wong y Amy Madigan.
Cregger dirige a partir de su propio guion, además de producir la película junto a Roy Lee, Miri Yoon, J.D. Lifshitz y Raphael Margules, con Michelle Morrissey y Josh Brolin como productores ejecutivos. El equipo creativo del realizador incluye al director de fotografía Larkin Seiple, al diseñador de producción Tom Hammock, al montador Joe Murphy y a la diseñadora de vestuario Trish Summerville. La música es obra de Ryan Holladay, Hays Holladay y Zach Cregger.
New Line Cinema presenta Weapons, una película dirigida por Zach Cregger y producida por Subconscious, Vertigo Entertainment y Boulderlight Pictures.
LOS FUTBOLÍSIMOS 2. EL MISTERIO DEL TESORO PIRATA
Llega a los cines de toda España Los Futbolísimos. El misterio del tesoro pirata, la nueva y esperada entrega de la saga basada en el mayor éxito de ventas de la literatura infantil de nuestro país.
Desde que Pakete y sus compañeros del equipo de Soto Alto F.C. saltaran al “césped” cinematográfico con la comedia de aventuras Los Futbolísimos, su éxito se ha consolidado con cada pase televisivo y con cada nueva novela. Este verano la inseparable pandilla volverá para encontrarse con sus miles de fieles seguidores. La apuesta cinematográfica de Los Futbolísimos, sigue así los pasos de la saga literaria, creada por Roberto Santiago, en la que se basa y que se ha convertido en todo un referente entre el público infantil, con 25 títulos publicados y más de 5 millones de ejemplares vendidos.
Dirigida nuevamente por Miguel Ángel Lamata (Isi Disi alto voltaje, Tensión sexual no resuelta), Los Futbolísimos. El misterio del tesoro pirata nos traerá otra divertida aventura de esta pandilla que, con su ingenio y determinación, tendrá que afrontar nuevas pruebas para salvar el pacto que un día hicieron: permanecer siempre unidos, jugando juntos al fútbol y defendiendo los colores de su equipo, el Soto Alto. Pero en esta ocasión, con mucha más aventura!!!
Con la amistad, el esfuerzo y la importancia del trabajo en equipo como abanderados, la película cuenta con un refrescante “equipo” infantil protagonizado por un nuevo grupo de jóvenes actores que, con Nicolás Rodicio (Vacaciones de verano, Bellas Artes) como Pakete al frente, darán vida a los inseparables Helena, interpretada por Cosette Silguero (Heridas, Los Protegidos, La Moderna), Marilyn, Camuñas, Angustias, Toni, Ocho, Tomeo y Anita. Y como novedad, Nerea Pascual (El Casoplón, Matilda – el musical) será Almudena, la carismática capitana de Los Justos, el equipo rival, a la que todos llaman “Laoi Chan San”, como la legendaria pirata de los mares del sur.
En la alineación repiten los adultos Joaquín Reyes, Carmen Ruiz, William Miller y Norma Ruiz, y se incorporan Arturo Valls, Miguel Angel Muñoz, María Zabala, Salomé Jiménez y Joavany Álvarez, entre otros. En un guiño a la entrega anterior, Julio Bohigas se convertirá en el hermano mayor de Pakete y Stephanie Gil será Lorena.
Basada en la novela homónima, con guion de Bárbara Alpuente (Cuéntame, Camera Café), esta nueva comedia de aventuras llevará a nuestros pequeños protagonistas a enfrentarse al temido equipo de Los Justos, a quienes tendrán que vencer para mantenerse en la liga intercentros, mientras se ven involucrados en el misterio del robo a un banco. Por su parte, los adultos tendrán sus propias cuitas personales y juntos lucharán contra la estafa que ha llevado a la ruina al pueblo y por la que ha perdido el campo de fútbol del Soto Alto.
Sinopsis: Pakete y sus compañeros del Soto Alto FC forman una pandilla inseparable, pero el pacto de Los Futbolísimos peligra: una estafa inmobiliaria les ha dejado sin campo donde jugar y a su pueblo sumido en la ruina. Para seguir en la liga intercentros tendrán que ganar al equipo de Los Justos, unos rivales especialmente complicados, con una capitana un tanto “pirata” que les meterá en más de un lío: Se verán involucrados en el robo a un banco y el padre de Pakete verá peligrar su trabajo de policía. Para superar todo esto, Los Futbolísimos tendrán que agudizar su ingenio y permanecer más unidos que nunca… ¿Recuperarán el campo para el Soto Alto??, ¿Podrán seguir en la liga?? ¡La aventura no ha hecho más que empezar!!
Con un sólido equipo técnico en que repiten entre otros Teo Delgado como director de fotografía, César Macarrón como director de arte y Nacho Blasco en el montaje, Los Futbolísimos. El misterio del tesoro pirata se rodó en diversas localizaciones de la Comunidad de Madrid, como San Agustín de Guadalix o la Ciudad de los Muchachos y Segovia (El Espinar), y saltará después a la Región de Murcia, para rodar en Mazarrón y las minas de La Unión.
Producida nuevamente por José Alberto Sánchez desde Chester Media Producciones (La puerta abierta, El Crack Cero, entre otros títulos) y Fernando de Miguel desde Wandermoon (involucrado en la financiación de más de 100 películas en la última década y en la producción del éxito infantil Pocoyó en su etapa como CEO de Zinkia Entertainment), en coproducción con Misterio Pirata AIE y la colombiana Take One. LLa película cuenta con la participación de RTVE, Movistar+ y Telemadrid y el apoyo de la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia Film Commission.
Los Futbolísimos. El misterio del tesoro pirata llega a los cines distribuida por Filmax.
UNO EQUIS DOS
El tercer largometraje de Alberto Utrera (Desmontando a Lucía, El Sentido del Cacao, Biznaga en Málaga en 2019) llega a nuestras pantallas este viernes tras su paso por la Sección Oficial no competitiva de la 28ª edición del Festival de Málaga. Protagonizado por Paco León (No mires a los ojos, Aída) y Raúl Tejón (Machos Alfa), les acompañan la actriz y cantante Kimberley Tell (Hierro), la actriz Stéphanie Magnin (Segundo Premio) y el actor Adam Jeziersky (Amar es para siempre, Los Farad) .
Uno equis dos es una comedia negra basada en una historia real que cuenta cómo dos amigos de 40 años se replantean sus vidas cuando están a punto de conseguir un pleno al 15 en el mismo juego en el que juegan desde la universidad.
Rodada en localizaciones de la isla de Gran Canaria, la película está producida por Garajonay Producciones (Desmontando a Lucía, Treguas, Palacio Estilistas) con Buendía Estudios como productora asociada.
En palabras del director, Alberto Utrera: "es inevitable echar la vista atrás y pensar en si las decisiones que hemos tomado han sido las correctas. Pensar en cómo serían nuestras vidas si hubiésemos optado por otros caminos. Cuáles han sido los errores y cuáles los aciertos. Estas cuestiones están muy presentes en todos los ámbitos de la vida, pero de una forma muy marcada en las parejas. Porque saber cuándo nace el amor es algo sencillo pero, ¿y cuándo termina? ¿Cuántos de nosotros seguimos con nuestra pareja por amor? ¿Cuántos por miedo? ¿Cuántos por pura costumbre? 'Uno equis dos' es una comedia negra que, de forma sutil, plantea al espectador estas preguntas con un dilema muy sencillo: Si supieras que vas a ser rico, ¿cambiarías tu vida? Y es que puede que todos estemos a quince aciertos de transformarnos en otra persona”.
Sinopsis: Chino y Josu son dos amigos de alrededor de los 40. Juntos llevan intentando conseguir un pleno al quince desde que se conocieron en la universidad. Este fin de semana han acertado los 12 primeros resultados y, junto a sus parejas, Paula y Cris, deciden seguir el final de la jornada en la casa de pueblo de la familia de Chino. Al plan se une David, un compañero de trabajo de Cris, recién divorciado. A medida que la posibilidad de hacerse ricos va aumentando con cada nuevo resultado, los cinco se enfrentarán a la realidad oculta de sus relaciones y a quiénes son realmente como individuos, en una escalada imparable y disparatada de violencia y malas decisiones.
Alberto Utrera firma el guion junto a Carlos Soria (‘Yrreal, ‘Impuros’, ‘Smoking Club’). M. A. García es el director de fotografía. Carlos Bonmatí (Goya por 'Obaba') es el responsable del sonido. María del Busto (‘Neverfilms’) es la directora artística. Óscar Guimarey (‘Felices Navidades Sangrientas’) es el responsable de vestuario y Elena Castaño ('El fantástico caso del Golem, 'Élite') es la jefa de maquillaje y peluquería. Coline Perruchon ('La ruta') es ayudante de dirección. Concha Campins (Black Beach, Tregua(s)) es la directora de producción. Carlota Amor y Fede Pajaro (Garajonay Producciones) son los productores y Juanjo Amor es el productor ejecutivo.
Alberto Utrera es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Antonio de Nebrija, donde también cursa un máster en dirección y guion. Su formación se completa con Tres Disciplinas (Central de Cine impartido por Natalia Mateo) y en la ECAM (Imagen Aplicada al Marketing Digital).
Durante su trayectoria, Alberto ha compaginado la publicidad, el cine y la televisión donde ha podido poner en práctica su bagaje en todos los departamentos de una productora.
En el campo de la publicidad, se ocupa de la dirección y el montaje de numerosas piezas, desarrollaron un destacado sentido del ritmo en diferentes tipos de narrativa.
En los últimos cuatro años se ha centrado en el trabajo con actores en proyectos de ficción como series o un largometraje, aunando la capacidad de síntesis narrativa con las herramientas para generar situaciones y emociones en las que se involucra a un equipo entero para contar algo.
Uno equis dos es el tercer largometraje de Alberto Utrera tras ‘Desmontando a Lucía’, que se estrenó en cines el pasado mes de noviembre, y ‘Smoking Club’ (2017). Además, cuenta en su filmografía con series y documentales para RTVE (‘Yrreal’, Premio Jurado Luchone; ‘Bajo la Red’, Globo de Oro en Hamburgo; ‘Neverfilms’ e ‘Impuros’), para Movistar Plus+ (‘Sembrando el futuro’ y “El Sentido del Cacao’ Biznaga en Málaga) y Atresmedia (‘Toy Wars’)
FILMOGRAFÍA
- 'La ruta del pecado' (documental, 2025)
- 'Uno equis dos' (largometraje de ficción, 2025)
- 'Desmontando a Lucía' (largometraje de ficción, 2024)
- 'Yrreal' (serie ficción, 2021) Mención Especial del jurado en el Festival TV de Luchon
- 'Impuros' (documental, 2021)
- 'Sembrando el Futuro' (documental, 2021)
- 'Bajo La Red' (serie ficción, 2019) Globo de Oro en el World Media Festival de Hamburgo
- 'El Sentido del Cacao' (documental, 2019) Biznaga de Plata al mejor cortometraje en el Festival de Málaga.
- 'Neverfilms' (serie ficción, 2018)
- 'Club de fumadores' (largometraje de ficción, 2017)
PONTE EN MI LUGAR DE NUEVO
Ponte en mi lugar de nuevo, protagonizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, se estrena solo en cines este viernes de la mano de Disney Studios.
En la película, Curtis y Lohan repiten sus papeles como Tess y Anna Coleman. La historia comienza años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) sufrieran una crisis de identidad. Anna ahora tiene una hija y una futura hijastra. Mientras se enfrentan a los innumerables retos que surgen cuando dos familias se unen, Tess y Anna descubren que, efectivamente, los rayos pueden caer dos veces en el mismo sitio.
Ponte en mi lugar de nuevo está dirigida por Nisha Ganatra y basada en el libro "Freaky Friday" de Mary Rodgers. La película, que también cuenta con la participación de Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer y Mark Harmon, está producida por Kristin Burr, Andrew Gunn, y Jamie Lee Curtis, con Nathan Kelly, Ann Marie Sanderlin y Lindsay Lohan como productores ejecutivas.
KARATE KID: LEGENDS
Karate Kids: Legends supone el regreso de Ralph Macchio a la célebre saga, al que veremos junto a Jackie Chan a partir de este viernes de la mano de Sony Pictures.
Karate Kid: Legends está dirigida por Jonathan Entwisthle (creador y director de The end of the F***ing World), escrita por Rob Lieber (Peter Rabbit), producida por Karen Rosenfelt y protagonizada por Jackie Chan y Ralph Macchio, junto a Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley y Ming-Na Wen. Con Jenny Hinkey y el propio Macchio como productores ejecutivos de la película.
Sinopsis: Karate Kid: Legends reúne a los icónicos maestros de las artes marciales de una de las películas más queridas de todos los tiempos, para contar una historia completamente nueva llena de acción y emoción. Cuando el prodigio del kung fu Li Fong (Ben Wang) se traslada a Nueva York con su madre para comenzar en una nueva y prestigiosa escuela, encuentra consuelo en la amistad con una compañera de clase y su padre. Pero su tranquilidad dura poco una vez que, sin buscarlo, atrae la atención del formidable campeón de kárate local. Impulsado por el deseo de defenderse, Li se embarca en un viaje para participar en la competición definitiva de kárate. Guiado por la sabiduría de su profesor de kung fu, el Sr. Han (Jackie Chan), y del legendario Karate Kid, Daniel LaRusso (Ralph Macchio), Li fusiona sus estilos únicos para prepararse para un épico enfrentamiento de artes marciales.
PROFESOR STANLEY DEEN
Profesor Stanley Deen, la nueva película de Angel Studios (Sound of Freedom, El Rey de Reyes), se estrena en cines este viernes de la mano de A Contracorriente Films. Dirigida por Damian Harris (Gardens of the night, Seduciondo a Raquel), y protagonizada por su hermano Jared Harris (saga Sherlock Holmes, series de televisión Mad Men, Chernobil, The Crown), ganador de un BAFTA TV a Mejor Actor, la película reconstruye la figura de un maestro de secundaria de Pensilvania en los años 80, cuya empatía cambió el destino del joven Nathan, interpretado por Nicholas Hamilton (IT, Captain Fantastic).
Una historia inspiracional basada en la vida del profesor Stanley Deen, quien creó la Fundación Stan Deen para niños con riesgo de exclusión, mediante educación, artes y mentoría. El filme destaca por su sensibilidad al abordar el trauma adolescente, con una escritura que incluye al propio Nate Deen como coguionista, lo que le da autenticidad emocional.
Sinopsis: Basada en hechos reales, esta película cuenta la inspiradora historia de Stanley Deen, un profesor que descubre que Nate, uno de sus alumnos, vive en la calle y ha acabado en la cárcel. Lejos de rendirse ante la situación, el profesor Deen decide tenderle la mano y convertirse en su mentor, enfrentando junto a él sus miedos, traumas y errores del pasado. Una conmovedora historia de redención, esperanza y del poder que tiene una persona para cambiar la vida de otra.
MI POSTRE FAVORITO
A Contracorriente Films estrena Mi postre favorito, emotivo film sobre las segundas oportunidades, la soledad, el amor y la alegría de vivir. Dirigido por los iranís Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, responsables de la aclamada El perdón, la película se presentó en el festival de Berlín (donde ganó el premio FIPRESCI y el premio Jurado Ecuménico), el Festival de Chicago, el Festival de Calgary (donde ganó el Premio a la Mejor Película Internacional y el Premio del Público) y en la Sección Oficial de la Seminci (logrando la 2ª mejor puntuación del Premio del Público), entre otros certámenes internacionales.
A los elogios recibidos en festivales internacionales y por parte de la crítica especializada —con una puntuación del 100 % en Rotten Tomatoes y el reconocimiento de The Guardian como la segunda mejor película de 2024 estrenada en Reino Unido— se suma una notable respuesta del público. Mi postre favorito tuvo un sólido estreno en Francia, donde recaudó cerca de 500.000 € en apenas dos semanas, y sorprendió en Reino Unido, consolidándose como un éxito inesperado.
La película, que narra la historia de una mujer en Teherán que redescubre sus deseos en un país donde los derechos de las mujeres están severamente restringidos, ha llevado a sus directores a permanecer bajo la constante vigilancia del régimen iraní, lo que les impidió viajar y asistir al estreno mundial de su película en el Festival de Berlín. La comunidad cinematográfica internacional expresó su firme apoyo a Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha tras su citación judicial en Irán el pasado 1 de marzo. Más de 3.000 firmas respaldaron la causa, incluidas destacadas figuras como Almodóvar, Binoche o Rasoulof, y festivales como la Berlinale o Venecia. Ambos cineastas se enfrentan a graves cargos relacionados con la exhibición de su película sin autorización oficial y se encuentran bajo arresto domiciliario.
Sinopsis: Mahin, de 70 años, vive sola en Teherán desde que murió su marido y su hija se marchó a Europa. Una tarde, un té con amigas la lleva a romper su solitaria rutina y a revitalizar su vida amorosa. Pero cuando Mahin se abre a un nuevo romance, lo que comienza como un encuentro inesperado se convierte rápidamente en una velada imprevisible e inolvidable.
AQUEL VERANO EN PARÍS
Se estrena en cines Aquel verano en París, la ganadora del premio Luna de Valencia al Mejor Largometraje en Cinema Jove. La ópera prima de la directora, guionista y actriz francesa Valentine Cadic recibió el máximo galardón “por su honestidad emocional y su capacidad para encontrar poesía en lo cotidiano” en palabras del jurado de la Sección Oficial de la 40ª edición del certamen valenciano celebrado el pasado mes de junio. Aquel verano en París ha sido también una de las películas que ha podido verse dentro de la programación del reciente Atlántida Mallorca Film Festival.
Aquel verano en París está protagonizada por Blandine Madec (Les grandes vacances, 2022), India Hair (Mandíbulas, 2020) y Arcadi Radeff y nos sitúa en Francia en plena fiebre olímpica de 2024. Blandine llega desde Normandía para ver las competiciones de natación, reencontrarse con su hermanastra Julie después de diez años sin verse y conocer a su pequeña sobrina Alma. Acostumbrada a la tranquilidad, el ritmo frenético de la ciudad la desorienta, pero entre reencuentros, dudas y descubrimientos, el viaje se convierte en una oportunidad inesperada para reconectar consigo misma.
Tras su corto Les grandes vacances, también protagonizado por la actriz Blandine Madec, la cineasta francesa debuta en el largometraje con un delicado retrato de vínculos familiares, reencuentros y segundas oportunidades que combina la ficción con el cine documental del día a día en la ciudad de París durante los Juegos Olímpicos del verano de 2024. “Partí de un guion que se tuvo que adaptar totalmente a la ciudad y a los cambios que nos pedía el contexto que estábamos viviendo, pero manteniendo y siendo fiel a la historia que quería contar de Blandine en todo momento”, declara la directora y guionista Valentine Cadic.
Aquel verano en París tuvo su premiere internacional en la 75ª Berlinale y se estrena en cines de la mano de Karma Films.
NEVER ALONE (NUNCA MÁS)
Llega a las salas españolas Never Alone (Nunca más), el nuevo largometraje del prestigioso cineasta finlandés Klaus Härö, autor de películas como La clase de esgrima (nominada al Globo de Oro) y Cartas al padre Jacob. Basada en hechos reales, la película nos traslada a Helsinki en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, para narrar una historia desconocida, conmovedora y profundamente actual.
Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, Abraham Stiller, empresario judío y figura clave de la comunidad hebrea finlandesa, descubre que los servicios de seguridad de su país están entregando en secreto a refugiados judíos a la Gestapo. Solo, desarmado y guiado por su conciencia, inicia una lucha a contrarreloj para detener estas deportaciones encubiertas.
Inspirada en la vida real de Stiller —hermano del legendario cineasta Mauritz Stiller, descubridor de Greta Garbo—, la película retrata la tensión entre la razón de Estado y la humanidad, con un enfoque contenido y emocional que remite al gran cine europeo de memoria histórica.
Sinopsis: Helsinki, 1942. Mientras Finlandia mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, un solo hombre se enfrenta al sistema. Abraham Stiller, un empresario judío, arriesga su vida para impedir que los servicios de seguridad finlandeses entreguen en secreto a refugiados judíos a la Gestapo.
Never Alone (Nunca más) es el proyecto más personal y ambicioso de Klaus Härö, quien ha trabajado durante más de 15 años en su desarrollo. Su mirada —sobria, empática y comprometida— ha sido elogiada internacionalmente por mostrar el lado más íntimo de los grandes conflictos del siglo XX.
Con cuatro películas seleccionadas por Finlandia para representar al país en los Oscar, Härö es uno de los cineastas nórdicos más reconocidos de su generación. En palabras del propio director: “El cine puede hacernos más sabios, si nos ayuda a entender mejor a los demás”.
Never Alone (Nunca más) se estrena en cines distribuida en España por Surtsey Films y 12 Oaks.
No hay comentarios:
Publicar un comentario