CONTINUA EL ÉXITO DE DESENTERRANDO SAD HILL

Tras su estreno en cines el 19 de octubre y cosechar una de las mejores medias por copia, superando incluso a varias películas de ficción españolas, Desenterrando Sad Hill continua su éxito mediante una gira de pases-evento en ciudades españolas. Ferrol, Soria, Valencia, Astillero, Cartagena (dentro de su Festival de Cine), Málaga (en el Festival Moments y posteriormente en el Cine Albéniz), más la localidad burgalesa de Salas de los Infantes, se incorporarán en los próximos días a la larga lista de ciudades donde se han podido ver las aventuras de los miembros de la Asociación Sad Hill para desenterrar una de las localizaciones más famosas de la historia del cine.
El documental, dirigido por Guillermo de Oliveira, se ha proyectado hasta el momento en los festivales de Tokio, Santa Barbara, Buenos Aires y Sitges, dónde además se alzó con el premio a la mejor película de la Sección Noves Visions imponiéndose a películas de ficción. Ahora, el Festival de cine de El Cairo (único festival Clase A de África y el segundo de esta categoría que visita el documental) y un pase especial en la Cinematheque Française de Paris (allí llegará, el 8 de diciembre, en el contexto de su retrospectiva 'Il était une fois Sergio Leone') serán sus próximas citas internacionales. La American Cinematheque lo estrenó el pasado fin de semana en Los Ángeles (Estados Unidos) en un evento en el mítico Aero Theatre, que contó con la participación de Joe Dante y de su director Guillermo de Oliveira. Dante, realizador de títulos como Gremlins, se ha mostrado entusiasmado de poder presentar la película al público americano: "fue un honor formar parte de este documental y el resultado es fascinante".
Como vemos, Desenterrando Sad Hill se ha convertido en un éxito de crítica, público y uno de los grandes fenómenos cinéfilos del año.
Os dejo la reseña del documental y la entrevista que pude realizar, para el blog sitgesexperience, dentro del Festival de Sitges de este año, a su director, Guillermo de Oliveira, y al biógrafo de Sergio Leone, Sir Christopher Frayling
LA MUJER DE LA MONTAÑA TRIUNFA EN LOS PREMIOS LUX Y EN EL FESTIVAL DE SEVILLA

Uno de los grandes valores de la película, además de los estrictamente temáticos alrededor del ecologismo y el amor a la naturaleza, tiene que ver con su protagonista, que ofrece un recital incuestionable. Esto ha quedado refrendado con el Premio a la Mejor Actriz en la pasada Seminci - Semana Internacional de Cine de Valladolid, y la reciente nominación para Halldóra Geirharðsdóttiren como Mejor Actriz en los European Film Awards (EFA).
Además, el pasado fin de semana La mujer de la montaña también se coronaba en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, donde la recepción de los espectadores de la ciudad fue entusiasta, consiguiendo el Gran Premio del Público. Todo ello, sumado a su candidatura para los Oscar como representante de Islandia, sitúan a la película de Benedikt Erlingsson como uno de los estrenos a tener en cuenta para el primer trimestre de 2019.
La película llegará a los cines de la mano de Avalon el próximo 8 de marzo.
EL AMOR MENOS PENSADO

El amor menos pensado está dirigida por Juan Vera, conocido por sus trabajos como productor, y cuenta en su reparto con Ricardo Darín y Mercedes Morán como protagonistas. La cinta está distribuida por Filmax, y la misma inauguró la pasada edición del Festival de Cine San Sebastián.
Esta comedia romántica llegará a los cines la próxima semana, el 30 de noviembre. Aquí tenéis su tráiler: https://youtu.be/0TzF__3PSKA
LA SALA 4DX DE LOS CINES FILMAX GRAN VIA (BARCELONA) SE ESTRENA CON GRAN ÉXITO DE PÚBLICO
Desde que abrió sus puertas el pasado viernes 16 de noviembre, la Sala 4DX de los Cines Filmax Gran Via de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) se ha consolidado como sala de referencia para disfrutar del cine a lo grande.
En sus primeros días de actividad se agotaron las entradas para ver la película con la que se estrenaba, Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald, una de las apuestas en 4DX de la compañía surcoreana CJ, líder mundial en el sector y que ha sido la responsable de equipar la nueva sala.
La tecnología 4DX, la más avanzada del sector, incorpora en la proyección hasta un total de 21 efectos diferentes que se sincronizan con la acción y el sonido de la pantalla, de manera que los espectadores experimentan una inmersión 360 grados en la película. La sala es pionera en España en incluir el efecto de aire caliente.
Ya están a la venta en www.cinesfilmax.com las entradas para los próximos estrenos que se podrán disfrutar en esta sala. En las siguientes semanas llegarán El Grinch (30 de noviembre), Ralph rompe Internet y Robin Hood (5 de diciembre), Mortal Engines (14 de diciembre), Aquaman, El regreso de Mary Poppins y Spider Man: Un nuevo universo (21 de diciembre) y Bumblebee (28 de diciembre), además de la película de J.A. Bayona, Jurassic World: El reino caído, la más vista del año, que se podrá disfrutar por primera vez en Barcelona en 4DX a partir de hoy, 24 de noviembre.
BREVES
Os presentamos el nuevo tráiler en español de Suspiria, la incursión de Luca Guadagnino en el cine giallo con este remake del clásico de culto de Dario Argento: https://youtu.be/hjnODNX1Ht8
No hay comentarios:
Publicar un comentario