Sinopsis e introducción
El cineasta Miguel Ángel Olivares vuelve a brillar con su nuevo cortometraje Piedra, Papel o Tijera, una obra que, en tan solo cuatro meses ha logrado una cosecha impresionante de más de 40 selecciones —incluidos ocho festivales calificadores a los Premios Goya—, 12 nominaciones y 8 premios. Destacan las dos nominaciones a los Premios Fugaz al “Mejor Guion” (Nach Solís) y “Mejor Música original” (Sofía Sainz, con la producción musical de Sergio de la Puente - nominado al Goya 2020 y 2025).
El proyecto está escrito por Nach Solís, guionista del premiado “París 70”, nominado a los Goya 2024 y que logró entrar en la Shortlist de los Oscar 2025. Además, Nach Solís es guionista de “Respira”, serie de Netflix que fue número uno en todo el mundo en 2024.
Una historia sobre “la vida, el tiempo y los lazos que nos unen” según su director Miguel Ángel Olivares. Piedra, Papel o Tijera nace de la necesidad de explorar cómo las relaciones humanas evolucionan ante la adversidad. El cortometraje aborda la enfermedad, la amistad y el amor desde una perspectiva honesta y profundamente conmovedora. Esta historia es un homenaje a todas aquellas personas que sufren en silencio y no tienen voz.
Cuenta con un elenco de lujo encabezado por Nacho Guerreros, Luisa Gavasa, Cuca Escribano, Saida Benzal y Raúl Tejón, quienes ofrecen interpretaciones cargadas de autenticidad y emoción. Nacho Guerreros ha recibido cuatro premios y dos nominaciones por su delicada e intimista actuación de Mateo. Uno de los aspectos más aplaudidos es la inclusión de una historia de amor entre los personajes de Tejón y Guerreros. Tratada con sensibilidad y sin clichés, este enfoque ha captado la atención de festivales LGTBIQA+ donde está teniendo un gran recorrido por su honesta representación de la diversidad.
Piedra, papel o tijera se consolida como uno de los cortometrajes más importantes del año, no solo por su presencia en más de 40 festivales nacionales e internacionales, sino por la valentía de retratar la dignidad de las personas al final de la vida. Todo gracias a un director con una de las miradas más sensibles y prometedoras del panorama español. Su visionado está disponible a través de la distribuidora Line Up - Film Agency.
Sobre el cortometraje
Piedra, Papel o Tijera, el nuevo cortometraje de Miguel Ángel Olivares, es una historia que habla de la amistad, los recuerdos y las emociones que nos marcan. Sin revelar demasiado de su trama, lo que queda claro desde el principio es que toca un tema importante, capaz de remover sentimientos y hacernos reflexionar desde distintos puntos de vista.
El cortometraje cuenta con un reparto que brilla en cada escena. Nacho Guerreros interpreta a Mateo, el protagonista, con mucha naturalidad y fuerza, transmitiendo todo lo que su personaje siente. Luisa Gavasa destaca por la profundidad y la calma con la que encarna a Rita, la tía de Mateo. Cuca Escribano aporta elegancia y cercanía a Julia, conectando rápidamente con el espectador. Raúl Tejón da vida a Rafa con calidez, siendo un contrapunto tierno en la historia. Por último, Saida Benzal completa el reparto aportando frescura y un toque muy humano.
Olivares ya demostró su talento en Cementerio de Coches, un cortometraje premiado en todo el mundo. Aquí vuelve a mostrar que sabe contar historias íntimas y emocionales, cuidando cada plano y cada detalle. En mi opinión, su trayectoria como actor y director le da una visión muy completa, y eso se nota.
El cortometraje está producido por Gadol Producciones y se rodó en Priego de Córdoba, un lugar que aporta mucha autenticidad y belleza visual.
En pocas palabras, Piedra, Papel o Tijera es un trabajo que llega al corazón, con un elenco en estado de gracia, una dirección sensible y una producción que envuelve. Es de esas obras que, sin necesidad de grandes artificios, dejan huella. Una obra necesaria, y la muestra que no hace falta mucho metraje para ahondar en un tema complejo, con muchas opiniones, muchos puntos de vista, muchos sentimientos encontrados, una obra que nos recuerda que somos seres humanos. Piedra, Papel o Tijera, un ejercicio brillante de condensación para hacernos pensar sobre un tema crucial, viva el cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario