Maribel Verdú y Javier Botet recibirán el premio Máquina del Tiempo por su brillante trayectoria .
Cinco óperas primas de producciones catalanas y españolas en la Sección Oficial Fantàstic, tres premières mundiales y una europea en la Sección Òrbita y cuatro propuestas arriesgadas y sorprendentes en Noves Visions confirman el despegue de una nueva generación de creadores y productores españoles de género sobradamente preparados para consolidar definitivamente su prestigio en Sitges 2019.
Las últimas producciones del Estado de género exhibirán en Sitges 2019, una clara apuesta por dar voz y consolidar una nueva generación de creadores destinados a conformar una marca de identidad de éxito comercial y prestigio en los nuevos mapas del audiovisual contemporáneo global.
Sección Oficial Fantàstic: cinco prometedores debuts en competición

La ciencia ficción cerebral y distópica El hoyo, de Galder Gaztelu-Urrutia, una de las grandes sorpresas del año que ha seducido en festivales como Toronto o Fantastic Fest; el thriller independiente y valiente, Cuerdas, del tarraconense José Luis Montesinos -ganador del Goya por el cortometraje El Corredor-, y el universo fascinante creado por la mirada femenina de Alice Waddington con Paradise Hills, estrenada en Sundance 2019 y con la participación de Nacho Vigalondo en el guión, completan este quinteto ganador de debuts de fantástico español que competirán en la sección oficial de Sitges 2019.
Sección Òrbita: cuatro premières con sello propio
La sección Òrbita, dedicada al thriller, la acción y la aventura, además de abrir con el estreno europeo de 4x4, coproducción hispano-argentina dirigida por Mariano Cohn que se revela como uno de los grandes ejercicios de tensión del año, presenta tres premières mundiales que no dejarán a nadie indiferente. La jauría, el nuevo trabajo de minimalismo efectivo y brillante de Carlos Martín Ferrara, el director de Zulo y El año de la plaga.

Noves visions: experimentos fantásticos, marca de la casa
La imprevisible Breve historia del planeta verde, del argentino Santiago Loza, mezcla drama y comedia en una historia de extraterrestres y transexualidad que ya se ha llevado el reconocimiento de público y crítica con premios al Berlin International Film Festival y el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Una propuesta que también ha generado entusiasmo en varios certámenes internacionales, como el Festival de Cine Fantástico de Neuchate (NIFFF) es Jesus Shows You the Way to the Highway, del inclasificable Miguel Llansó, que tras Crumbs (2016) sigue indagando en el fantástico con esta sátira de ciencia ficción contra el capitalismo.

La presencia española en Sitges 2019 no puede dejar de lado la mirada retrospectiva necesaria hacia el cine de género clásico con la première mundial del documental Sesión salvaje de Paco Limón y Julio César Sánchez, brillante y exhaustivo repaso a los géneros populares (del euro-western la comedia erótica, pasando por el horror) por donde desfilan nombres míticos del cine español, bajo la mirada siempre sabia del Enrique López Lavigne, productor de la película.
Del director de Arriverdeci amore, ciao, Michele Soavi, llega a Sitges un cuento gótico para toda la familia, La befana habían di notte, escrito por Nicola Guaglianone y coproducido por Italia y España, con una bruja navideña feminista interpretada por Paola Cortellesi .
No hay comentarios:
Publicar un comentario