lunes, 10 de febrero de 2025

"UNA BALLENA" DE PABLO HERNANDO, ESTRENO CINES 28 DE MARZO

Elastica
y La Aventura se complacen en anunciar el estreno en cines de Una ballena, el nuevo largometraje de Pablo Hernando (Cabás, Berserker) para el próximo 28 de marzo.

Hernando firma un thriller noir protagonizado por Ingrid Garcia-Jonsson, que interpreta a una misteriosa asesina a sueldo. Completan el reparto Ramón Barea y Kepa Errasti, entre otros y otras.

Tras presentarse en el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, la película ha seguido un circuito de festivales nacionales e internacionales entre los que destacan el Festival Internacional de Cine de Gijón, el Thessaloniki Internacional Film Festival o el Festival Isla Calavera, donde fue distinguida con el premio a la mejor interpretación para Ramón Barea.

Sinopsis: Cuando Ingrid aprieta el gatillo, sus víctimas no saben quién les ha disparado. Su habilidad para infiltrarse y desaparecer sin dejar rastro la convierte en una asesina a sueldo implacable. Pero ese poder viene de otro mundo. Ingrid recibe el encargo de Melville para eliminar a un poderoso hombre de negocios que ha llegado a la ciudad y quiere hacerse con el control del puerto. El empresario vive atrincherado en un edificio repleto de vigilantes y guardaespaldas armados. Matarlo es un trabajo que sólo Ingrid puede hacer.

Una ballena es una producción de Señor y Señora, en coproducción con Sayaka Producciones y Orisa Produzioni (Italia). Una coproducción entre España e Italia con la financiación del Instituto de la Cinematografía (ICAA)/Ministerio de Cultura y Deporte/Gobierno de España, con la colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, del Ministero dei Beni delle Attività Culturali e del Turismo (Italia), Lazio y con la participación de EITB y Filmin.

Elastica y La Aventura estrenarán la película en salas de cine el próximo 28 de marzo.

PABLO HERNANDO, BIOFILMOGRAFÍA

Pablo Hernando (Vitoria-Gasteiz, 1986). Ha escrito y dirigido varios cortometrajes. En 2015 escribió y dirigió el largometraje Berserker, estrenado en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, dónde ganó el Premio Especial Las Nuevas Olas. Posteriormente fue seleccionado en numerosos festivales, incluyendo el Festival de Cine de San Sebastián.

En 2016 coescribe y codirige Esa sensación, junto a Julián Génisson y Juan Cavestany, que se estrenó en el Festival de Rotterdam, fue seleccionado en BAFICI y ganó el premio Movistar+ en el Festival de Cine de Málaga. Ese mismo año el Festival de Cine de Gijón le dedicó una retrospectiva a toda su carrera.

Su cortometraje Salió con prisa a la montaña se estrenó en 2017 en la sección oficial del Festival de Cine de Gijón y fue seleccionado en varios festivales, entre ellos el Festival de Málaga y el Festival Cinespaña de Toulouse. En 2020, escribe y dirige El ruído solar, que es seleccionado como uno de los siete cortometrajes de la edición de Kimuak de ese año. Se estrenó en la selección oficial del Festival de Sitges y ha sido seleccionado en Zinebi, Cinespagnol de Nantes, Go Short Nijmegen o Festival de Málaga, entre otros.

PRODUCTORA SR. & SRA.

Señor y Señora es una productora que empieza a brillar con luz propia. Creada por Leire Apellaniz y Aritz Moreno en 2013 con el fin de producir sus propios proyectos y hacer un cine vasco de gran calidad artística que sea un referente dentro del cine europeo. El amor al cine amplió pronto los intereses de la empresa, que sumó el propósito de acompañar al talento más peculiar y escondido que existe su región, el País Vasco, produciendo a otros cineastas cuya obra, por más que se encontrara escondida en los márgenes, les permitiera intuir que están ante autores con talento y voz propia. Apasionados por el cine, en su infatigable búsqueda para encontrar nuevos horizontes han producido títulos como Ventajas de viajar en tren (Aritz Moreno, 2019), Canto cósmico. Niño de Elche (Marc Sempere-Moya y Leire Apellaniz, 2021), La Concha (Leire Apellaniz, 2022) o Samsara (Lois Patiño, 2023) entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FESTIVAL DE MÁLAGA - ENTREVISTA A MARÍA ALGORA Y MIKEL BUSTAMANTE - CORTOMETRAJE "LO QUE NO SE VE" (+ RESEÑA)

Introducción y sinopsis El film   Lo que no se ve   de   María Algora   (directora de   La nadadora ,   Árbol ) y   Mikel Bustamante   (dire...