JURASSIC WORLD: EL RENACER (2 DE JULIO)
Este miércoles 2 de julio se estrena exclusivamente en cines Jurassic World: El Renacer, el nuevo capítulo de la icónica saga de dinosaurios que marcará el inicio de una nueva era jurásica. La película, que cuenta con la participación de Steven Spielberg en la producción ejecutiva, está dirigida por el ganador de un BAFTA, Gareth Edwards, y escrita por David Koepp. El reparto estelar de esta nueva entrega está encabezado por Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali.
Sinopsis: Ha nacido una nueva era. Este verano, tres años después de que la trilogía Jurassic World llegara a su fin con una taquilla mundial superior a los mil millones de dólares para cada una de las entregas, la imperecedera serie toma una ingeniosa y nueva dirección con Jurassic World: El Renacer.
Protagonizada por la icónica superestrella Scarlett Johansson, el talentoso Jonathan Bailey, nominado a un Emmy y a un Premio SAG, y el dos veces oscarizado Mahershala Ali, este nuevo capítulo repleto de acción sigue por tierra, mar y aire a un intrépido equipo que acabará en el lugar más peligroso de la Tierra: un centro de investigación del Parque Jurásico original ubicado en una isla donde habitan los peores de los peores dinosuarios.
El reparto también incluye a las estrellas internacionales Rupert Friend y Manuel García-Rulfo. Dirige la película el visionario Gareth Edwards (Rogue One: Una historia de Star Wars) a partir de un guion de David Koepp, el guionista original de Parque Jurásico.
Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta Tierra ha demostrado ser insoportable para los dinosaurios. Los pocos que quedan viven en ambientes aislados en las regiones ecuatoriales, donde el clima se parece al que conocieron antaño. Las tres criaturas más grandes dentro de esta biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que aportará beneficios milagrosos a la raza humana.
La nominada al Oscar Scarlett Johansson encarna a Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas contratada para dirigir a un equipo de especialistas en una misión secreta cuyo objetivo es conseguir el material genético. Pero la operación liderada por Zora se cruzará con una familia cuyo barco volcó por culpa de unos dinosaurios acuáticos y todos acabarán en una isla prohibida donde se ubicó hace años un centro de investigación ultrasecreto del Parque Jurásico. Allí, en un lugar poblado por dinosaurios de numerosas especies, se enfrentarán a un descubrimiento tan sorprendente como siniestro que lleva décadas escondido.
Ali da vida a Duncan Kincaid, la mano derecha de Zora y la persona en la que más confía; Jonathan Bailey, galardonado con un Premio de la Crítica y un Olivier (Wicked, la serie “Los Bridgerton”) es el paleontólogo Dr. Henry Loomis; Rupert Friend, nominado a un Emmy (Homeland, la serie “Obi-Wan Kenobi”) encarna a Martin Krebs, representante de la “Big Pharma”, y Manuel García-Rulfo (la serie “El abogado del Lincoln”, Asesinato en el Orient Express) es Reuben Delgado, el padre de la familia naufragada.
Completan el reparto Luna Blaise (la serie “Manifest”), David Iacono (la serie “El verano en que me enamoré”) y Audrina Miranda (la serie “López contra López”) en el papel de la familia de Reuben. Entre los miembros de los equipos de Zora y de Krebs están Philippine Velge (la serie “Estación Once”), Bechir Sylvain (la serie “Black Mafia Family”) y Ed Skrein (Deadpool).
Jurassic World: El Renacer llega a nuestras pantallas de la mano de Universal Pictures.
UNA CENA.... Y LO QUE SURJA (2 DE JULIO)
Filmax se complace en presentar la película Una cena... y lo que surja, el remake francés de Sentimental, de Cesc Gay.
El filme está dirigido por Olivier Ducray y Wilfried Méance, y protagonizado por Isabelle Carré, Bernard Campan, Julia Faure y Pablo Pauly. La película ha sido estrenada con éxito en Francia, donde ocupó el Top5 el fin de semana de su estreno.
Sentimental, el filme original de Cesc Gay en el que se basa esta adaptación francesa, obtuvo un gran éxito de público, siendo una de las películas más taquilleras en la época post confinamiento. Además, la película tuvo reconocimientos en los premios Goya, Gaudí, Forqué y Feroz.
El éxito del formato ha llegado a países como Italia, Chequia, Suiza, Corea y Francia, además de los Estados Unidos, donde actualmente se está rodando The invite, el remake norteamericano a cargo de Olivia Wilde con Seth Roger, Edward Norton y Penélope Cruz en los papeles protagonistas.
Sinopsis: Tras años de monotonía matrimonial, Sophie y Xavier necesitan aire fresco en su relación. Una noche quedan para cenar con sus vecinos, los enamorados Adèle y Alban, a quienes Xavier reprocha su falta de discreción y su vida desenfrenada. La cena da un giro cuando estos les hacen una proposición un tanto… indecente. ¿Y si la solución fuera dejarse llevar por los vecinos de arriba?
DIAMANTI
Diamanti, la nueva película del director turco-italiano Ferzan Özpetek (La diosa fortuna, Hamam - El baño turco), se estrena en cines este 4 de julio de la mano de A Contracorriente Films.
El nuevo trabajo de Ferzan Özpetek, escrito junto a Carlotta Corradi y Elisa Casseri, se estrenó con gran éxito en Italia recaudando más de 16 millones de euros en la taquilla y atrayendo al cine a más de 2 millones de espectadores, convirtiéndose así en la película italiana más vista del 2024 y en el mayor éxito comercial del director hasta la fecha. Además, es el segundo mayor éxito de taquilla italiana en el período post-pandemia, solo por detrás de Siempre nos quedará mañana de Paola Cortellesi. Este éxito consolida a Özpetek como uno de los cineastas más influyentes del cine italiano contemporáneo.
El film se presentó en la Sección Oficial (Fuera de Competición) de la pasada edición del BCN Film Fest.
Con una narrativa coral ambientada entre el presente y los años 70, Diamanti explora las vidas de un grupo de mujeres vinculadas a una prestigiosa sastrería de cine en Roma. La película está protagonizada por destacadas actrices italianas (hasta un total de 18), entre las que destacan Luisa Ranieri (Fue la mano de Dios, Parthenope), Jasmine Trinca (Maria Montessori, Una historia de amor italiana) y Elena Sofia Ricci (Tengo algo que deciros, Silvio (y los otros)), así como el actor Stefano Accorsi, entre otras.
Sinopsis: En la Roma de los años 70, un prestigioso taller de costura dirigido por dos hermanas se convierte en el epicentro de un mundo lleno de pasiones, lealtades y conflictos. Entre telas, pruebas de vestuario para una gran película protagonizada por estrellas glamurosas, y secretos compartidos, las mujeres que habitan ese espacio enfrentan sus deseos, rivalidades y sueños en una época de grandes transformaciones.
BLACK DOG
Ganadora del Premio a la Mejor Película en Un Certain Regard en la pasada edición del Festival de Cannes, del Premio a la Mejor Dirección y Mejor Fotografía en la SEMINCI, y aclamada unánimemente por la crítica internacional, Black Dog, del prestigioso director Guan Hu, se estrena en España el próximo 4 de julio de la mano de Surtsey Films.
Una experiencia cinematográfica emocional e inolvidable que ya ha seducido a más de 250.000 espectadores en Francia. Ambientada en los vastos paisajes del desierto de Gobi, Black Dog narra la historia de Lang (Eddie Peng), un hombre solitario que, tras salir de prisión, encuentra en un perro callejero un inesperado compañero de viaje. Lo que empieza como una relación forzada se convierte en un lazo transformador que habla de redención, esperanza y afecto. Una historia profundamente simbólica sobre el valor de los vínculos en los márgenes de la sociedad.
En plena era de conciencia animal, Black Dog conecta directamente con un público sensibilizado con el bienestar animal y el amor por los perros. Prueba de ello es el vínculo que el actor Eddie Peng desarrolló con Xin, el perro protagonista, hasta el punto de adoptarlo tras el rodaje junto a dos cachorros nacidos en el set. Xin fue reconocido con la Palm Dog en el Festival de Cannes 2024.
Sinopsis: En los confines del desierto de Gobi, en el noroeste de China, Lang regresa a su ciudad natal después de salir de la cárcel. Mientras trabaja para la patrulla encargada de limpiar la ciudad de perros callejeros antes de los Juegos Olímpicos, entabla una conexión inesperada con un perro negro. Son dos almas solitarias que se embarcan juntas en un nuevo viaje.
BREVE HISTORIA DE UNA FAMILIA
Breve historia de una familia, es la ópera prima del director chino Lin Jianjie que tuvo su premiere mundial en la Selección Oficial del Festival Internacional de cine de Sundance. Fue seleccionada para la Sección Panorama de la 74ª Berlinale y en “Punto de Encuentro” de la 69ª SEMINCI de Valladolid, además de recorrer numerosos festivales de cine de relevancia internacional como el de Estocolmo, Hong Kong, Estambul, Atenas o Zurich, donde recibió la Mención Especial del Jurado.
Breve historia de una familia es un inquietante thriller con tintes de drama psicológico en el que el cineasta hace una reflexión sobre la idea de familia perfecta en la China posterior a la política del hijo único. La historia se centra en la familia del joven Wei. Sus padres descubren que uno de sus amigos del instituto, Shuo, proviene de un entorno problemático y deciden integrarle poco a poco en la familia. Pero un suceso repentino hará que viejas heridas y secretos no revelados salgan a la luz y la vida de todos ellos de un giro inesperado.
Breve historia de una familia es el debut en el largometraje de Lin Jianjie. El cineasta nos sumerge en una misteriosa atmósfera de suspense para mostrarnos la evolución emocional y psicológica de los personajes, cuyos vínculos se ven afectados con la llegada de un nuevo miembro a la familia. Con resonancias de títulos como Parásitos (2019) o Saltburn (2023), la película es una interesante ópera prima que juega con los silencios y la ambigüedad con elegancia y un cuidadoso estilo visual.
Breve historia de una familia se estrena en cines este viernes 4 de julio de la mano de Karma Films.
CAPITOLIO VS CAPITOLIO
Capitolio vs. Capitolio es el nuevo largometraje documental de Javier Horcajada (From my cold dead hands), galardonado con el Premio del Público en la 18ª edición de Documenta Madrid. La película narra los acontecimientos que sucedieron en 2021 durante el asalto al Capitolio en EEUU, a través del arte del montaje y videos de archivo que generaron los propios protagonistas. En palabras del propio director, "es una película sobre lo fácil que es distorsionar palabras cuyo sentido damos por sentado como libertad o democracia para que acaben sirviendo a los intereses privados de unos pocos privilegiados".
Sinopsis: El asalto al Capitolio documentado por sus propios protagonistas. Una coreografía de caos, explosiones, rezos y selfies, aliñada con propaganda populista, ideologías inflamables y la ira en las redes. Desde la propaganda 70 años antes del asalto a Internet, nos preguntamos: ¿fueron solo extremistas... o el futuro del país?
Capitolio vs. Capitolio, llega a las salas de cine este 4 de julio, con producción y distribución de Sideral.
DETECTIVE CONAN: ONE-EYED FLASHBACK
Detective Conan: One-Eyed Flashback, de Katsuya Shigehara, llega a cines españoles el próximo 4 de julio de la mano de Alfa Pictures. Se trata de la vigésimo octava película de la saga de mangas basada en la obra de Gōshō Aoyama, cuyo estreno en Japón tuvo lugar en un total de 522 salas, la mayor cantidad en la historia de la franquicia.
Los largometrajes más recientes de Detective Conan se han destacado por dar protagonismo a otros personajes de la franquicia, como Haibara o Kaito Kid. En esta nueva entrega, el foco recae en Kogoro y quienes lo rodean.
Detective Conan: One-Eyed Flashback ya se ha estrenado en Japón, obteniendo una recaudación total de 24.41 millones de dólares solo en su primer fin de semana, y con 2.314.690 espectadores. Estas cifras no solo son las mejores de la franquicia, sino también suponen el mejor rendimiento en su primera semana para cualquier película estrenada en Japón este año, hasta la fecha.
Sinopsis
Monte Mitakara en la cordillera Yatsugatake. Kansuke Yamato, de la policía de la prefectura de Nagano, perseguía a un hombre en las montañas nevadas cuando, de repente, avistó una misteriosa silueta. En ese momento, una bala le rozó el ojo izquierdo. El eco de los disparos provocó una enorme avalancha que se tragó a Kansuke.
10 meses después. Tras recibir un informe sobre un investigador del Observatorio Astronómico Nacional Nobeyama que ha sido atacado, Kansuke y Yui Uehara acuden al lugar del crimen. Durante la investigación, la antena parabólica del observatorio comienza a moverse y, por alguna razón, el ojo lesionado de Kansuke comienza a dolerle con fuerza…
Esa noche, la Agencia de Detectives Mori recibe una llamada de un detective conocido como Wani, quien fue un compañero cercano de Kogoro cuando trabajaba en el Departamento de Policía Metropolitana. Kogoro promete reunirse con Wani. Pero mientras él y Conan viajan a la reunión, se oye un disparo repentino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario