miércoles, 23 de julio de 2025

ESTRENOS DE CARTELERA - 24 DE JULIO DE 2025

LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS

Sinopsis
Ambientada en un vibrante mundo retrofuturista inspirado en los años 60, Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos de Marvel Studios presenta a la Primera Familia de Marvel: Reed Richards/Míster Fantástico (Pedro Pascal), Sue Storm/Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Ben Grimm/La Cosa (Ebon Moss-Bachrach) y Johnny Storm/Antorcha Humana (Joseph Quinn), mientras se enfrentan a su reto más desafiante hasta la fecha. Obligados a compaginar su papel como héroes con la fuerza del vínculo familiar que los une, deberán defender la Tierra de un voraz dios del espacio llamado Galactus (Ralph Ineson) y de su enigmática heraldo, Estela Plateada (Julia Garner). Y por si el plan de Galactus de devorar el planeta entero y a todos sus habitantes no fuera lo suficientemente aterrador, la amenaza se vuelve de repente mucho más personal.

Esta aventura de acción también cuenta con las actuaciones de Natasha Lyonne, Paul Walter Hauser, Sarah Niles y Mark Gatiss. Dirigida por Matt Shakman, producida por Kevin Feige, p.g.a., y con producción ejecutiva de Louis D’Esposito, Grant Curtis, Tim Lewis y Robert Kulzer, Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos llega a los cines de la mano de Marvel Studios y The Walt Disney Studios.


LAS IRRESPONSABLES

Las irresponsables
 es la nueva película dirigida por Laura Mañá, con guion de la directora junto a Marta Buchaca (Litus) a partir de la obra de teatro homónima del argentino Javier Daulte. La película clausuró el BCN Film Fest el pasado 2 de mayo. Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca protagonizan esta comedia sobre tres amigas que pasan un fin de semana juntas en una casa de lujo que llega a los cines de la mano de A Contracorriente Films. Completan el reparto Jordi Sánchez, Ruth Llopis y Berto Romero, entre otros.

¿Qué pasaría si un día, de golpe, empezásemos a hacer todo lo que se nos pasa por la cabeza? ¿Cuáles son los límites de lo que está bien y mal? ¿Hasta dónde llegarías para ayudar a una amiga?

SinopsisNuria, Lila y Andrea se disponen a pasar un fin de semana juntas fuera de la ciudad en una casa inteligente, de lujo y llena de obras de arte que un amigo de Nuria les ha ofrecido. Su grupo de WhatsApp se llena de buenas intenciones… pero en realidad a las tres les da pereza acudir a la cita. Después de la primera noche todo cambia... las confesiones, emociones y deseos compartidos alrededor de la mesa les demostrarán que la complicidad entre amigas es la mejor excusa (y oportunidad) para hacer realidad sus impulsos más irresponsables.

Las irresponsables es una producción de Arcadia y Afrodita Audiovisual AIE con la participación de 3Cat, Atresmedia y Movistar Plus +, y el apoyo del ICEC y la financiación del ICAA. Las ventas internacionales correrán a cargo de FilmSharks.

Las irresponsables, escrita por el reconocido dramaturgo argentino Javier Daulte, se estrenó en octubre de 2021 en el festival Temporada Alta de Girona en versión catalana dirigida por Sílvia Munt. Hizo temporada en el teatro Villarroel de Barcelona convirtiéndose en uno de los éxitos del retorno a los teatros post-pandemia. Esta es la segunda vez que Arcadia Motion Pictures produce una adaptación cinematográfica de una obra de Javier Daulte tras ¿Estás aquí?, dirigida por Roberto Santiago.

En palabras de la directora, Laura Mañá, "'Las irresponsables' es un canto a la vida, a la reconciliación, a la amistad...Eso me pareció cuando vi la obra de teatro; de todas maneras, lo que más me sedujo fue la idea transgresora de imaginar quién es la otra persona que habita dentro de cada una de nosotras. Esta mujer "irresponsable" que hace lo que no debe, la desconocida...la que nos da miedo, pero que a la vez nos excita."


Laura Mañá, actriz, guionista y directora catalana, empieza su carrera en el mundo de la interpretación trabajando con directores como Bigas Luna o Vicente Aranda.

El año 2000 dio el salto a la dirección con Sexo por compasión, que participó en los festivales de Sundance y Toronto y se alzó con numerosos premios en festivales como Málaga, Guadalajara o Miami. En 2003, con Palabras encadenadas obtuvo el Premio Méliès a la mejor película europea en Fantasporto y los premios a la mejor fotografía y banda sonora en el festival de Málaga. En 2010 estrenó La vida empieza hoy, premiada por la crítica en Málaga y en el festival de Tolosa.

Entre sus títulos destacan también las TV movies: Clara Campoamor, la mujer olvidada (2011), Concepción Arenal, la visitadora de cárceles (2012) y Federica Montseny, la mujer que habla (2021).

En 2020 estrenó la comedia romántica Te quiero, imbécil, que fue un gran éxito en Netflix, siendo número 1 en visionados durante tres meses, y en 2022, al lado de Arcadia, Un novio para mi mujer, remake del éxito argentino, estrenado en cines por Universal y disponible en Amazon Prime.

En 2023, producido también por Arcadia, estrenó el truecrime original de Netflix El cuerpo en llamas protagonizado por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez, serie nominada a los premios Forqué y Feroz, que estuvo en el Top1 de España y el Top 5 mundial en Netflix.

LEER 'LOLITA' EN TEHERÁN

Leer 'Lolita' en Teherán
llega a cines de la mano de ADSO FILMS.
La película participó en la Sección Oficial a Competición del BCN FILM FEST, donde acudió el director israelí Eran Riklis (Los limoneros) para presentarla.

La película está basada en la novela homónima de 2003 de la autora iraní Azar Nafisi, una historia autobiográfica sobre una profesora que reúne en secreto a siete de sus alumnas para leer clásicos occidentales prohibidos en el Irán revolucionario. El bestseller internacional se ha traducido a 32 idiomas, siendo Duomo Ediciones la editora en lengua española con la 7ª edición.

Participó en la Sección Oficial del Festival de Tallin Black Nights y pudo verse también en el Festival de Roma, donde obtuvo el Premio del Público y Premio Especial del Jurado (este último otorgado a todo el reparto de la película).

Ambientada en Teherán en los años 80 y 90, la película es a la vez íntima y personal, al tiempo que evoca cuestiones políticas de relevancia actual. Riklis combina temas como la introspección y la búsqueda de la identidad, con su exploración de valores universales a través de poderosas historias circunscritas a un territorio específico.

“La película nos lleva a través de todo tipo de emociones en un microcosmos marcado por la ansiedad y el miedo, pero sobre todo por la esperanza y el amor, poniendo de relieve la búsqueda de certezas en un mundo incierto. Las mujeres de nuestra historia luchan contra la soledad mientras se enfrentan a prioridades, decisiones y consecuencias que son decisivas en todos los sentidos. Esta es una historia sobre la intimidad, la amistad y los lazos afectivos, que refleja las cuestiones políticas del mundo y cuestiones de lealtad y traición.” - comenta el director.

SinopsisUna valiente y brillante profesora iraní reúne clandestinamente en su casa a sus alumnas para leer libros prohibidos. Un homenaje a los clásicos de la literatura mundial. Cada jueves por la mañana a lo largo de dos años, Azar Nafisi, una valiente y brillante profesora iraní, reúne clandestinamente en el salón de su casa a siete de sus alumnas más aventajadas a fin de leer libros prohibidos: obras de Jane Austen, Henry James, Scott Fitzgerald y, por supuesto, de Vladamir Nabokov, el autor de Lolita. Mientras las jóvenes poco a poco se expresan a través de los libros, se dan cuenta cómo sus propias vidas se van transformando y mezclando con la trama de las obras a las que se entregan.


MI QUERIDA LADRONA

Robert Guédiguian
vuelve a la pantalla con su undécimo largometraje Mi querida ladrona, protagonizado por su inseparable Ariane Ascaride (ganadora de la Copa Volpi, y Premio a Mejor Actriz tanto en Seminci como en los Premios César, entre otros galardones). Completan el reparto junto con Ascaride, Jean-Pierre Darroussin y Gérard Meylan.

Este drama con tintes de comedia y cine social tan presente en la obra de Guédiguian, transcurre en el peculiar barrio de L’Estaque, un pueblo pesquero francés al oeste de Marsella, ciudad natal del director. Ariane Ascaride interpreta a una cuidadora de ancianos que se dedica a cometer pequeños robos para poder costear las lecciones de piano de su nieto. La película pasó por el pasado Festival de Málaga con una calorosa acogida.

Mi querida ladrona está distribuida en España por Mirror Audiovisual.

SinopsisMaría trabaja como asistente domiciliaria para personas mayores. Su sueño es ver a su nieto convertirse en un gran pianista. Para pagar el piano, roba, aquí y allá, pequeñas cantidades de dinero a las personas que cuida con devoción. Hasta que un día la acusan de abuso de ancianos vulnerables...

En España, Guédiguian, ha sido galardonado con el Premio Especial del Jurado del Festival de San Sebastián, la Espiga de Plata en Seminci. También ha obtenido el premio de la crítica de la Academia de Cine Europeo.

Las Nieves de Kilimanjaro, Marie-Jo y sus dos Amores, Marius y Jeannette, Gloria Mundi y Qué la fiesta continué son alguno de los títulos del prolífico director, actor y productor francés.

Mirrror Audiovisual es una empresa con 18 años de experiencia en la distribución de películas tanto en cines como en televisión. Fundada en 2007 por Julio Calistro, está dirigida por María Rezola, miembro del equipo inicial que constituyo Canal + y canal Cuatro. Tiene una gran experiencia en la dirección de canales temáticos gracias a sus diez años como Directora General de los canales Documanía, Viajar, Caza y Pesca, Estilo, todos ellos de Sogecable-Grupo Prisa. Asimismo ha sido Directora del área de Documentales de Canal + España y trabajado como consultora internacional en diversos proyectos audiovisuales y digitales. Por su parte, Julio Calistro, ha trabajado en distribuidoras de cine, ha sido Director General del canal Cinemanía (Sogecable-Prisa) y Director de Contenidos y Antena de Localia, marca comercial de la red de televisiones locales del grupo Prisa. Previamente había trabajado en distribuidoras de cine, teniendo experiencia en este campo en diferentes países.


CONDENADOS

Sinopsis
Eva, una idealista funcionaria de prisiones, se enfrenta al dilema de su vida cuando un joven de su pasado ingresa en la prisión donde ella trabaja. Sin revelar su secreto, Eva pide ser trasladada al mismo pabellón que el joven, la zona más dura y violenta del centro. Da comienzo un inquietante thriller psicológico, donde el sentido de justicia de Eva pone en juego tanto su moralidad como su futuro.

Después de la brillante The Guilty, el realizador Gustav Möller, firma este claustrofóbico y brutal ejercicio de suspense, que adhiere al recurrente género carcelario las complejidades psicológicas y morales de unos personajes enfrentados a sus peores demonios. Un thriller absorbente que captura las deficiencias de un sistema al borde del colapso.

Condenados llega a nuestras pantallas de la mano de La Aventura Audiovisual.


EL CUADRO ROBADO

El cuadro robado
es una película francesa dirigida por Pascal Bonitzer, un cineasta francés que ha participado en festivales como Cannes (Sección Quincena de Realizadores con Encore) y Berlinale, nominado al Oso de Oro por Pequeñas heridas).

Se trata de una comedia dramática inspirada en el saqueo de una obra del artista Egon Schiele en 1939. Alex Lutz (Premio César al Mejor Actor por Guy), interpreta a André Masson, quien recibe una carta sobre el hallazgo del cuadro. A partir de ese momento, emprende un viaje que, según cree, impulsará su carrera como subastador. Léa Drucker (El último verano, Custodia compartida, Close), Nora Hamzawi (Doble vida, Éléonore) y Louise Chevillotte (Benedetta, Amante por un día) completan el reparto.

SinopsisAndré Masson, subastador de la famosa casa de subastas Scottie's, recibió un día una carta según la cual se había descubierto en Mulhouse, en casa de un joven trabajador, un cuadro de Egon Schiele. Muy escéptico, acude allí y tiene que afrontar los hechos: la obra es auténtica, una obra maestra desaparecida desde 1939, saqueada por los nazis. André ve este descubrimiento como el pináculo de su carrera, pero también es el comienzo de una pelea que podría ponerla en peligro. Afortunadamente, contará con la ayuda de su ex esposa y colega Bertina, y de su caprichosa becaria Aurore...

El cuadro robado se estrena en cines españoles de la mano de VERCINE.


Pascal Bonitzer nació el 1 de febrero de 1946 en París, Francia. Es un escritor, director, actor, y excrítico de Cahiers du cinéma, conocido por Rien sur Robert (1999), Encore (1996) y Pequeñas heridas (2003). Bonitzer ha recibido tres nominaciones a los Premios César: a Mejor Guión por Mi estación preferida (1993), a Mejor Ópera Prima por Encore (1996), y a Mejor Guión Original por Las inocentes (2016).





No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESTRENOS DE CARTELERA - 24 DE JULIO DE 2025

LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS Sinopsis :  Ambientada en un vibrante mundo retrofuturista inspirado en los años 60, Los 4 Fantásticos: Pr...