martes, 2 de septiembre de 2025

EL FESTIVAL DE CINE GIFIC LLEVA A GUADIX DEBATES SOBRE DIVERSIDAD, INDUSTRIA Y NUEVOS FENÓMENOS DEL AUDIOVISUAL

El Guadix Iridiscente Festival Internacional de Cine (GIFIC), que se celebra entre el 11 y el 14 de septiembre en el municipio granadino, dedicará una parte esencial de su programación a la reflexión y el diálogo en torno a la diversidad y el audiovisual contemporáneo. La primera edición del certamen contará con coloquios y charlas que abordarán desde la representación de las identidades disidentes en la ficción hasta el fenómeno de las series Girls Love tailandesas, pasando por los retos de la distribución cinematográfica independiente y el proceso creativo detrás del cortometraje.

Los encuentros completan una programación que ofrecerá más de 40 películas procedentes de diferentes países y contextos culturales, unidas por la voluntad de visibilizar realidades diversas, cuestionar estereotipos y abrir nuevos espacios de diálogo. El certamen se articula en cuatro secciones oficiales —largometraje de ficción, largometraje documental, cortometraje de ficción y cortometraje documental— que conforman la columna vertebral de la competición. Y en tres secciones paralelas, Miradas de Asia, Creadoras y Andalucía.

Un programa de charlas para abrir debate

El sábado 13 a las 12:30 h los directores Alvaro Gabarrón, Jorge Pastor, Alicia Rodríguez y Rubén Guindo ofrecerán un coloquio en la Asociación San José sobre el cortometraje y su producción.

Tatiana Fernández, socia fundadora de FDEZ&VERA y productora de películas como La amiga de mi amiga y la periodista y distribuidora Sonia Abbas impartirán una charla abierta el sábado 13 a las 16:30 h en la Fundación Pintor Julio Visconti. Ambas abordarán en GIFIC la producción y la distribución cinematográfica independiente en territorios alejados de los grandes núcleos urbanos, analizando cómo películas con nichos específicos mantienen una vida duradera en circuitos culturales fuera de la exhibición comercial y cómo las distribuidoras se coordinan con agentes culturales para llegar al público.

A continuación, el sábado 13 a las 17:30 h la periodista Mariasun Miquel explicará por qué las series Girls Love (GL) tailandesas están conquistando el mundo. Esta charla abordará el auge de unas producciones ya consolidadas como género propio y las características de su expansión global. Una oportunidad para entender por qué Tailandia se ha convertido en punta de lanza de la representación LGBTIQA+ en el audiovisual asiático.

El domingo 14 a las 10:30 h en la Fundación Pintor Julio Visconti el actor Pablo Alamá y la actriz Lola Buzón hablarán sobre las identidades disidentes en el audiovisual, un debate que explorará cómo se ha representado la diversidad sexual y de género.

GIFIC se inaugurará el próximo 11 de septiembre con una gala que contará con la presentación oficial de los directores del festival, Jaime García y Marta Pedraza, y los coordinadores de la asociación Arco Iris, Fer F. García y Rafa Varon García. La película Un baño propio, de Lucía Casañ, dará el pistoletazo de salida a cuatro días de proyecciones, charlas y encuentros.

Entradas y abonos especiales

Todas las proyecciones y actividades del festival tendrán entrada gratuita hasta completar aforo en cada sede. Además, el festival pone a disposición del público un abono especial por 20 euros que incluye múltiples ventajas: regalo de la bolsa de tela oficial del festival, butaca reservada, acceso sin colas, preferencia en las galas de inauguración y clausura, prioridad en charlas y mesas redondas, fotografía en el photocall oficial realizada por la fotógrafa del festival, una copa de vino gratuita en El Refugio Restaurante-Vinoteca, descuentos en comercios y servicios locales (10% en Azul Vintage – La fábrica de cojines; 15% en Salón de Belleza Mari Carmen H. Valero; 15% en Centro Comarcal Romacho; 10% en el alojamiento oficial del festival, La Madriguera Eco) y la participación en el sorteo de un cojín especial con la imagen del festival.

Los abonos se pueden comprar en el local oficial C/Mira de Amezcua, esquina con calle San José de lunes a viernes en horario de 10 h a 12 h y de 18 h a 20 h.

Programación de GIFIC

Sección oficial

Largometraje ficción

Queer, de Luca Guadagnino.

La mitad de Ana, de Marta Nieto.

Un baño propio, de Lucía Casañ.

Un sol radiant, de Mónica Cambra y Ariadna Fortuny.

Largometraje documental

Dónde vamos a vivir, de Georgina Cisquella.

Cien libros juntas, de Marga Melià.

My missing aunt, de Yang Juyeon.

De todos lados un poco, de Álex O'Dogherty e Iván Karras.

Cortometraje ficción

Zheimer, de Álvaro Gabarrón.

El silenci de la llar, de Adrià Llauró.

Cólera, de José Luis Lázaro.

Teníamos un plan, de Jorge Pastor.

Ángulo Muerto, de Cristian Beteta.

Bonita, de José Luis Lázaro.

Mimo, de Raúl Cerezo y Carlos Moriana.

La niña tatuada, de Elisa Lanzas.

893 kilómetros, de Rubén Guindo.

Las subordinadas del género, de Alicia Rodríguez.

Cortometraje documental

Lola, Lolita, Lolaza, de Mabel Lozano.

Ciao Bambina, de Afioco Gnecco y Carolina Yuste.

Henshin, de Jorge Pastor.

Marrano, de Sara Sálamo y Anna Saura Ramón.

El tribunal, de Carmen Tortosa.

Secciones paralelas

Miradas de Asia

Devi, de Priyanka Banerjee.

And, Towards Happy Alleys, de Sreemoyee Singh.

Reverse with me, Siwat Decharat.

Creadoras

Escuchar las raíces crecer, de Marina Siero.

Floorhood, de Fiona Torres Moino.

La barraca, de Julia Castaño.

Ellas en la ciudad, de Reyes Gallegos.

Fenicia, de Ainara Fernández https://www.lineupshorts.com/fenicia

Que nadie se entere, de Andrea Revi.

Quejío de loba, de Andrea Ganfornina.

Andalucía

Vuelta al mundo, de Mauricio Bautista.

One-Way Cycle, de Alicia Núñez Puerto.

All you need is love, de Dany Ruz.

Piedra, papel o tijera, de Miguel Ángel Olivares.

Bloque Terror

La visitante, de Tony Morales.

Los cómplices, de Alberto Evangelio.

El showman, de Cristian Martínez Lozano.

Mi zona, de Cristian Beteta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DISPONIBLES EL TEASER TRAILER Y EL TEASER POSTER DE "GAUA", EL TERCER LARGOMETRAJE DE PAUL URKIJO ALIJO

Ya están   disponibles el teaser tráiler y el teaser póster de   GAUA   ('Noche' en castellano) de  PAUL URKIJO ALIJO.    El tercer ...