sábado, 27 de septiembre de 2025

ESTE SÁBADO ARRANCAN LAS ACTIVIDADES PREVIAS A LOS PREMIOS FEROZ 2026


Las actividades previas de los #Feroz2026 en Pontevedra ya están aquí, con la comedia como hilo conductor en el mes de octubre.  

Al igual que el año pasado, la entrega de premios viene precedida de una amplia programación de coloquios y proyecciones, convocando en la Boa Vila a numerosas personalidades del audiovisual español.

Malena Alterio, Borja Cobeaga y Anna R. Costa, maestros feroces de la comedia, visitarán la ciudad para compartir con el público cómo se manejan con este género tan especial y repasar los momentos vividos en las diferentes ediciones de los Feroz que han disfrutado. 

La guinda del mes será un encuentro con Malena Alterio, que el jueves 30 de octubre nos confesará lo que considera más difícil de este género y algunas de las anécdotas que atesora en su larga trayectoria. Moderará Javier P. Martín, periodista y autor del libro ‘Aquí no hay quien viva. Detrás de las cámaras: la delirante historia de esta nuestra comunidad’. Alterio es una actriz versátil, capaz de manejarse en cualquier tipo de historias, pero en el imaginario popular es una de las reinas de la comedia por su papel de Belén López Vázquez en la mítica serie ‘Aquí no hay quien viva’. En 2024 se alzó con el Feroz a Mejor actriz protagonista de una película por su papel en ‘Que nadie duerma’ y fue nominada en 2018 y 2019 como Mejor actriz protagonista de una serie por su trabajo en dos de las temporadas de ‘Vergüenza’. 

El martes 14 tendrá lugar un coloquio con Anna R. Costa y Borja Cobeaga, en el que charlarán sobre sus referentes en el mundo de la comedia, sus trabajos dentro del género y compartirán su modus operandi, sus aciertos y puede que también algún tropiezo… 

Anna R. Costa se toma muy en serio la comedia. Además de dramaturga, guionista y profesora de interpretación, es creadora y directora de la serie ‘Fácil’ (nominada a tres Premios Feroz en 2022), en la que se muestra con maestría y humor cómo cuatro mujeres con diversidad funcional viven juntas en Barcelona. Y antes creó y codirigió ‘Arde Madrid’ que narra cómo vivió Ava Gardner en Madrid en 1961 (Mejor serie de comedia, Mejor actriz protagonista y Mejor actriz de reparto de los Feroz 2019 -de siete nominaciones-). 

Borja Cobeaga se hizo popular tras el enorme éxito de ‘Ocho apellidos vascos’ que escribió junto a Diego San José. Como director y como guionista se ha convertido en uno de los cineastas de nuestra industria que mejor se maneja en la comedia. En los Feroz se alzó con el premio tanto a Mejor película de comedia con ‘Negociador’ (2016), como a Mejor serie de comedia con ‘No me gusta conducir’ (2023) y ‘Vamos Juan’ (2021). 

Las entradas para estos encuentros son gratuitas previa retirada de localidades en la oficina de Turismo de la Plaza de España de Pontevedra, desde siete días antes de cada actividad y hasta completar el aforo. Máximo 4 entradas por persona.

También el día 14, por la mañana en la Facultad de Comunicación de la UVigo en Pontevedra, los Feroz se alían con AGAPI -Asociación Galega de Produtoras Independentes- para organizar las jornadas de formación ‘Produción independente galega na provincia de Pontevedra’, con un programa que incluye tres mesas de debate acerca del estado del sector. Entrada libre hasta completar aforo.  

Pero las primeras citas de la nueva edición de los Feroz tendrán lugar dentro de unos días en el Teatro Principal de Pontevedra: el ciclo ‘La comedia según los Feroz’ nos ofrece diferentes cintas ganadoras y nominadas al premio Feroz a mejor película de comedia:

  • ’3 bodas de más’ - sábado 27 de septiembre. Inma Cuesta, Quim Gutiérrez, Martiño Rivas, Paco León y Berto Romero protagonizan esta comedia romántica de Javier Ruiz Caldera que en 2014, en la primera edición de los Feroz, se alzó como Mejor Comedia del año para los socios de la AICE.
  • ’Carmina y amén’ - domingo 28 de septiembre. Segundo largometraje de Paco León como director en el que demostró lo que ya se vislumbraba en su ópera prima: que otra forma de hacer comedia es posible. Con Carmina Barrios, María León, Paco Casaus y Yolanda Ramos. La película se alzó con el Feroz a Mejor Comedia 2014 (de 7 nominaciones) y en el Festival de Málaga logró los premios a Mejor guión y a Mejor actriz de reparto (Ramos). 
  • ’Seis días corrientes’ - sábado 4 de octubre. Neus Ballús explora los límites entre la ficción y el documental con actores no profesionales. Humor y cotidianidad en seis historias con una profunda reflexión sobre los prejuicios que se activan cuando nos vemos obligados a convivir con alguien distinto a nosotros. Nominada a Mejor Comedia en los Feroz 2022, se alzó con cinco Premios Gaudí y dos galardones en el Festival de Locarno. 
  • ’Competencia oficial’ - domingo 5 de octubre. Esta coproducción hispano-argentina dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, reúne nada más y nada menos que a Antonio Banderas, Penélope Cruz, Óscar Martínez, Irene Escolar, José Luis Gómez, Manolo Solo, Pilar Castro… Cine dentro del cine y humor negro que se hizo con el Premio Feroz 2023 a Mejor comedia.

⏰ Todas las proyecciones del ciclo ‘La comedia según los Feroz’ serán a las 18:30 (apertura de puertas 1 hora antes)
📍Teatro Principal de Pontevedra.

Las entradas a todas las sesiones son gratuitas previa retirada de localidades en la oficina de Turismo de la Plaza de España de Pontevedra, desde siete días antes de cada actividad y hasta completar el aforo. Máximo 4 entradas por persona.

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) celebrará los Feroz por segundo año consecutivo en Pontevedra, el sábado 24 de enero en el Pazo da Cultura. La entrega de premios vendrá precedida de una amplia programación de actividades que arrancarán en el mes de octubre y que volverán a convocar en la Boa Vila a numerosas personalidades del audiovisual español.

Los Premios Feroz destacan lo mejor de la producción audiovisual española del año para la prensa especializada. Están patrocinados por el Concello de Pontevedra, así como por Legado Ibérico, marca premium de ElPozo Alimentación y líder en el sector del ibérico. Además, cuentan con la colaboración de Audi —Vehículo Oficial— y con la financiación del Gobierno de España – Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura.

La AICE es un grupo plural de más de 220 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. Desde 2014 entregan los PREMIOS FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año. Además de los galardones anuales, la asociación otorga el Premio Feroz Zinemaldia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Feroz Puerta Oscura en el Festival de Málaga y el Premio Feroz Cinema Jove al mejor cortometraje en el seno del festival del mismo nombre. La AICE también organiza el festival Lo Que Viene, el campus de cine y series La Inmortal en Zaragoza y el programa de formación en periodismo de cine y series María Luz Morales

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"PROU BÉ" ARRANCA EN CATALUÑA SU CARRERA DE FESTIVALES

La cineasta catalana Anna Carbonell ('Por las tetas de Lucía') estrena su primer cortometraje 'PROU BÉ', en la 58ª. edición ...