sábado, 20 de septiembre de 2025

"LA LUCHA", DIRIGIDA POR JOSÉ AYALÓN, EN NEW DIRECTORS DEL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

La Lucha
del director José Alayón (Slimane, 2013) ha tenido su estreno esta pasada noche en la sección New Directors del Festival de San Sebastián. Rodada íntegramente por actores no profesionales provenientes del mundo de este deporte, se trata de una historia intimista que narra la relación entre un padre y una hija tras la muerte de la madre. La película, rodada en 16mm, se enmarca en el desconocido mundo de la lucha canaria, el deporte tradicional de las Islas Canarias practicado desde la época aborigen.

Tras un multitudinario casting, capitaneado por la directora de casting Cendrine Lapuyade (El Agua, Adú), la joven Yazmina Estupiñán fue elegida como actriz protagonista. En su debut en la interpretación, está acompañada por el veterano y reconocido luchador Tomasín Padrón. El equipo técnico cuenta con la dirección de fotografía de Mauro Herce (Sirat, Slimane), Marina Alberti, nieta de los escritores María Teresa León y Rafael Alberti, es la guionista junto a Samuel M. Delgado, además de productora ejecutiva, Silvia Navarro es la directora de arte (Eles transportan a morte) y Emma Tusell, la montadora (La Hojarasca).

En palabras del director: "La Lucha es un homenaje a uno de los pocos espacios de resistencia identitaria del archipiélago. Es una expresión de fuerza pero también de bondad, de competición y de amistad. Es un mundo que abarca más allá de lo que el espectador ve y por eso hemos querido adentrarnos con la cámara hasta lo más profundo de los personajes, buscando describir en imagen un conjunto de sentimientos que no se pueden expresar con palabras".

SinopsisEn la árida isla de Fuerteventura, Miguel y su hija Mariana intentan seguir adelante tras la muerte de su esposa, una pérdida que los ha dejado a la deriva. La lucha canaria es su refugio, su forma de hacerse un lugar en el mundo. Pero el cuerpo de Miguel empieza a fallar, y la rabia de Mariana la empuja a desafiar las normas. Con la final del campeonato cerca, padre e hija buscan reencontrarse antes de que sea demasiado tarde.

José Alayón
estrenó en 2013 su primer largo como director, Slimane, seleccionado en los festivales de Dubai, Tesalónica o D'A y premiado en FEstival de Las Palmas y en el IBAFF de Murcia .

Tras varios años ejerciendo como productor con Dead Slow Ahead de Mauro Herce o El mar nos mira de lejos de Manuel Muñoz Rivas, y como director de fotografía de Blanco en blanco de Theo Court, Eles transportan a morte de Helena Girón y Samuel M. Delgado, La ciudad oculta de Víctor Moreno, Entre perro y lobo de Irene Gutiérrez, Aitana de Marina Alberti y La Hojarasca de Macu Machín, ahora presenta su segundo largometraje.

La Lucha es una coproducción internacional entre El Viaje Films (España) y Blond Indian Films (Colombia), con la financiación de Ibermedia, MEDIA (subprograma de Europa Creativa), ICAA (Ministerio de cultura), Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y la TV Canaria.

La película cuenta también con la producción asociada de Macaronesia Films, y el apoyo de la Federación canaria de Lucha Canaria, la Federación de Lucha de Fuerteventura, los ayuntamientos de Puerto del Rosario, Tuineje, Pájara y Antigua, la Fuerteventura Film Commission, y diferentes clubes y colectivos de lucha canaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RESEÑA DE "DECORADO", DE ALBERTO VÁZQUEZ - SITGES FILM FESTIVAL

INTRODUCCIÓN Decorado tuvo su premiere mundial en la Sección Oficial de Fantastic Fest, uno de los festivales de género más importantes del ...