jueves, 16 de octubre de 2025

ESTRENOS DE CARTELERA - 17 DE OCTUBRE DE 2025

LA DEUDA

La Deuda
 es el tercer largometraje de Daniel Guzmán tras Sueños, su primer cortometraje (Goya al Mejor Cortometraje de Ficción 2003) y sus dos anteriores películas, A cambio de nada (Goya a Mejor dirección novel en 2015) y Canallas.

Tras inaugurar el Festival de Cine de Málaga, La Deuda llega a nuestros cines distribuida por Wanda Visión.

La Deuda está protagonizada por Itziar Ituño, Susana Abaitua, Luis Tosar, Francesc Garrido, el debut de Charo García y el propio Daniel Guzmán. La película es un thriller emocional cuyo rodaje se ha llevado a cabo durante diez semanas en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid y Andalucía.

SinopsisLucas y Antonia, una anciana, conviven en un modesto piso en el centro de la ciudad. Pese a sus dificultades económicas, ambos afrontan la vida con humor y mucho cariño. Su vida transcurre de forma cotidiana hasta que un fondo de inversión adquiere el edificio y se ven obligados a abandonar su vivienda. Lucas intentará conseguir el dinero necesario para evitar la pérdida de la casa iniciando una huida hacia delante de difícil retorno.

En palabras de Daniel Guzmán, "La Deuda es una historia de amistad y de afecto entre personas de diferente generación que se necesitan y que se acompañan con ilusión y con sentido del humor durante su camino. Pero, sobre todo, es la historia de cómo una decisión puede cambiar el rumbo de nuestra vida e incluso la vida de las personas que nos rodean. Un viaje emocional que nos conduce por el camino incierto de unos personajes que intentan encontrar su lugar pese a las circunstancias que les ha tocado vivir. Aunque para nuestro protagonista ese camino esté marcado por una huida hacia delante."


La película está producida por El Niño Producciones, Aquí y Allí Films y La Mirada Oblicua con la producción asociada del Grupo San Pablo, con la financiación del ICAA, Ayuntamiento de Madrid, ICO, CREA S.G.R., Sego Finance, con la participación de RTVE, MOVISTAR+, CANAL SUR+, RTVM y en colaboración con la Comunidad de Madrid

LA CENA

Se estrena en cines 
La Cena, comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira. La película tuvo su premier mundial en el 73 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en una de las galas de RTVE.

La Cena, está protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan, a los que acompañan un reparto coral que completan Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Martín Páez, Elvira Mínguez, Carlos Serrano, Carmen Balagué, Eva Ugarte y Antonio Resines, entre otros, la película llegará a los cines de la mano de A Contracorriente Films.

La Cena cuenta con guion de Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y Manuel Gómez Pereira y se basa en la obra de teatro La cena de los generales, de José Luis Alonso de Santos. En clave de comedia, La Cena recrea un momento de la posguerra que nunca se ha visto en pantalla.

SinopsisDos semanas después de acabar la Guerra Civil, Franco solicita una cena de celebración en el Hotel Palace. Un joven teniente, un maître meticuloso y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina, deben preparar un banquete impecable en tiempo récord. Todo parece ir sobre ruedas, pero en la cocina se trama algo más que un menú. La fuga está servida.


La Cena es una producción hispano-francesa de Cristóbal García para La Terraza Films, Lina Badenes para Turanga Films, Roberto Butragueño para Sideral CinemaEntre Medina y Genaro AIE y Halley Production. Cuenta con la participación de RTVE, À punt, Movistar Plus+ y Crea SGR. En asociación con Film Factory Entertainment. Con la financiación del Gobierno de España Ministerio de Cultura, Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid e Instituto de Crédito Oficial ICO

HASTA QUE ME QUEDE SIN VOZ

La 73º edición del Festival de San Sebastián acogió , el estreno de Hasta que me quede sin voz, la película documental que muestra un retrato vital, crudo y sin artificios del músico Leiva. Leiva estuvo acompañado por Mario, Lucas y Sepia, creadores de este trabajo colectivo.

Hasta que me quede sin voz llega en exclusiva a cines este viernes. Posteriormente, se estrenará en Movistar Plus+.

La película documental, que comenzó su rodaje en Nueva York en septiembre de 2023, cuenta con un acceso insólito al músico Leiva y explora la batalla emocional a la que se enfrenta para sobrellevar su problema de voz.

Leiva, figura esencial de la música española, es uno de nuestros artistas en activo más queridos y exitosos: multi instrumentista, compositor y productor, ha firmado más de 250 obras, incluyendo música para proyectos cinematográficos, y ha publicado un total de 12 álbumes de estudio, con los que ha alcanzado 3 Doble Discos de Platino, 6 Discos de Platino, 2 Discos de Oro, o los fulgurantes Séxtuple Disco de Platino, 2 Cuádruple Platino y 3 Triple Platino en Canciones, logrados con algunos de sus himnos, entre otras certificaciones destacables, así como sus 2 Premios Goya a Mejor Canción Original, entre otros importantes reconocimientos y nominaciones obtenidas a lo largo de sus más de 25 años de carrera.

Narrada por el propio músico, Hasta que me quede sin voz es un viaje íntimo y crudo en el que conocemos las piedras angulares de su vida: un accidente que le marcó la vida en su adolescencia, sus comienzos, su barrio, sus amigos familia, sus inicios con Pereza, el final de la banda y su reencuentro con Rubén Pozo. También muestra la estrecha relación familiar y profesional con su íntimo amigo Joaquín Sabina, entre otros.

Producida por Blur, productora estrechamente ligada a la carrera de Leiva desde sus primeros videoclips, 
Hasta que me quede sin voz muestra sin límites los desafíos del artista en la gira mundial de 2023 así como la grabación de su disco 'Gigante' entre 2024 y 2025 o la creación de la propia canción original de la película.


SinopsisCon los abismos que ello conlleva, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir. 
Hasta que se quede sin voz.

CAZA DE BRUJAS

Caza de brujas
es un apasionante thriller psicológico dirigido por el nominado al Oscar Luca Guadagnino, escrito por Nora Garret y protagonizado por Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Julia Roberts, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg.

La película llega en exclusiva a nuestros cines distribuida por Sony Pictures.

SinopsisUna profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.


LA VIDA DE CHUCK

“El universo es inmenso y contiene multitudes, 
pero… también me contiene a mí”

Esta es la única frase que encontramos en el primer tráiler de La vida de Chuck. Desde entonces, continúa alimentándonos la duda sobre quién es ese simple contable a la que tanta importancia se le está dando. En un mundo en el que todas las tecnologías empiezan a fallar y parece que nos acercamos al fin, un mensaje prevalece: “Gracias Chuck por estos maravillosos 39 años”. ¿Cómo puede ser una persona tan importante comparada con el universo entero? ¿Qué relación hay entre lo que parece el fin del mundo y un simple contable? ¿Qué es lo que tenemos que agradecerle a ese tal Chuck? Preguntas que, por supuesto, no desvelaremos de la nueva película de Mike Flanagan (La maldición de Hill House, Doctor Sueño).

¿Recordáis aquellas obras de Stephen King que nos trajeron auténticas joyas cinematográficas como Cadena Perpetua, La Milla Verde o Cuenta conmigo? Esta es una de esas películas. Basada en el relato corto del mismo nombre, que publicó el autor en 2020, La Vida de Chuck consigue devolvernos la ilusión a aquellos que crecimos enamorándonos del cine de los años 90.

SinopsisLa vida de Chuck cuenta una emocionante historia, narrada en orden inverso, sobre un hombre común cuya existencia adquiere un significado cósmico y profundo. A medida que la cinta retrocede, descubrimos fragmentos clave de su pasado: su trabajo, su amor por la música, y sus luchas personales. Un increíble relato que entrelaza elementos realistas con toques de fantasía, para explorar la importancia de los momentos individuales en la vida y cómo cada persona deja su huella en el universo.


La vida de Chuck llega a nuestras pantallas distribuida por Diamond Films.

GOOD BOY

Good Boy
, el debut como director de Ben Leonberg, llega a nuestros cines de la mano de Filmin. La película tuvo su estreno mundial en el South by Southwest (SXSW) de 2025 el pasado marzo, donde el protagonista canino Indy ganó el primer "Howl of Fame Award" de la historia del festival, un galardón pensado para reconocer una actuación animal memorable. La película se ha podido ver estos días en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya - Sitges

Esta innovadora propuesta de terror sobrenatural, de 72 minutos de duración, está coescrita por Leonberg y Alex Cannon, y narra la historia de un perro leal que se muda a una casa rural con su dueño Todd, donde debe enfrentarse a fuerzas sobrenaturales que solo él puede percibir. El film cuenta con la icónica presencia en el reparto del director, productor y actor Larry Fessenden, referente absoluto del terror independiente, al que hemos visto en películas como Session 9, Tú eres el siguiente o MaXXXine.

Good Boy se ha consolidado como el auténtico fenómeno del terror de la temporada gracias a una respuesta del público sin precedentes. Cuando se lanzó el primer tráiler el pasado 18 de agosto, la película experimentó un impacto viral inmediato que acumuló más de un millón de visualizaciones en apenas 24 horas. Esta extraordinaria acogida llevó a IFC Films a cambiar radicalmente su estrategia, pasando de un estreno limitado a una distribución amplia en cines. Del mismo modo, y ante la popularidad adquirida por la película entre los amantes del cine de terror, los planes iniciales de distribución de Filmin cambiaron.

El dato más revelador del impacto cultural de la película es el aumento del 2000% en las búsquedas en Google de la frase "¿muere el perro al final?" tras el lanzamiento del tráiler. Este fenómeno refleja la extraordinaria conexión emocional que ha generado Indy, el protagonista canino, entre los espectadores incluso antes del estreno. Como explica Ben Leonberg: "Es casi empíricamente cierto que el público siente más empatía por los animales que por los personajes humanos".
 
La aclamación crítica tras el paso de la película por SXSW ha sido igualmente excepcional: Good Boy ha obtenido un 95% de aprobación en Rotten Tomatoes, puntuación basada en 20 reseñas, convirtiéndose en una de las películas de terror mejor valoradas del año. Los críticos han elogiado tanto la originalidad del concepto como la extraordinaria interpretación de Indy.

IndieWire la califica como "una de las mejores películas de horror del año hasta ahora", mientras que Dread Central afirma: "Está preparada para ser una de las películas más escalofriantes de 2025". Bloody Disgusting, por su parte, destaca que es "un retrato reflexivo, inquietante y desgarrador de lo absolutamente aterrador que puede ser para un perro cuando todo su mundo se tambalea y no puede entender por qué".


La creación de Good Boy representó un desafío sin precedentes que Ben Leonberg y su equipo abordaron con una metodología completamente nueva. Como explica Leonberg: "Filmamos durante más de 400 días en el transcurso de 3 años. Fue una producción no convencional por necesidad y diseño. Indy es nuestra mascota, así que tuvimos que inventar una forma de hacer cine que abrazara esas limitaciones".

El director detalla que "la mayoría de las películas que incluyen perros tienen dobles, triples o cuádruples del perro principal, para poder hacer una jornada de rodaje completa de 12 horas. Nosotros solo trabajamos con Indy". El director añade: "Mi objetivo era que Indy se comportara y actuara de manera realista, o tan realista como fuera posible dados los eventos sobrenaturales de la película. No está dotado de una voz ni dirigido por pensamientos abstractos, sino por instinto, sensación y razonamiento simple".

LA HERMANASTRA FEA

Sinopsis
En una versión retorcida del clásico cuento de Cenicienta, La Hermanastra Fea sigue a Elvira mientras tiene que competir con su preciosa hermanastra. En un reino de cuento de hadas donde la belleza es un negocio despiadado, Elvira hará lo que haga falta para captar la atención del príncipe. La Hermanastra Fea es el sangriento relato de la sangre, sudor y lágrimas necesarias para convertir a Elvira en la reina del baile.

Dirigida por Emilie Blichfeldt La Hermanastra Fea cuenta en su reparto con Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli e Isac Calmroth.

La Hermanastra Fea llega a nuestras pantallas de la mano de Beta Fiction Spain.


EXIT 8

La nueva película de Genki Kawamura, ganador de la Concha de Plata en San Sebastián con Hundred Flowers (2022), ha tenido su estreno en España en la Secció Oficial Fantàstic a Competició (SOFC) del Festival de Sitges.

La película, presentada en el pasado Festival de Cannes, se estrenó el pasado 29 de agosto en Japón superando la cifra de 1.500.000 espectadores y generando más de 12 millones de euros. Esta adaptación del videojuego homónimo de éxito mundial cuenta con un reparto compuesto por Kazunari Ninomiya (Cartas desde Iwo Jima), Yamato Kochi (Antihero) y el joven debutante Naru Asanuma.

SinopsisBasado en el videojuego homónimo de éxito mundial creado por KOTAKE CREATE. Un hombre atrapado en una interminable estación de metro se propone encontrar la Salida 8. Las reglas de su búsqueda son sencillas: no pasar por alto nada fuera de lo normal. Si descubre una anomalía, debe dar media vuelta inmediatamente. Si no es así, puede continuar. Cualquier descuido le enviará de vuelta al principio. ¿Conseguirá alcanzar su objetivo y escapar de este pasillo infinito?

Sobre Genki KawamuraDirector, productor y escritor japonés, ganó la Concha de Plata en San Sebastián con A Hundred Flowers (2022). Ha producido animes de éxito como Your Name (2016), Belle (2021) y Suzume (2022).


Exit 8 llega a nuestros cines de la mano de Vértigo Films.

SUJÉTAME EL CUBATA

Sujétame el cubata
, protagonizada por JJ Vaquero, cuenta la historia “casi” real, del popular cómico que luchó tenazmente por salvar del cierre su mítico bar, El Rincón del Erizo, la Meca de la comedia en España donde actuaron los mejores cómicos y monologuistas del país.

La película, dirigida por Fernando Ayllón, cuenta en su reparto con Patricia Conde, Goyo Jiménez, Fernando Albizu, Carolina Noriega, Nadia Torrijos y Jorge Cremades, además de las colaboraciones especiales de Ana Morgade, Dani Rovira, Luis Piedrahita, Alex Clavero, David Cepo, Iñaki Urrutia, Juan Dávila, y Patri de la Fuente, entre otros.

SinopsisJJ Vaquero hará lo imposible por salvar su bar, El Rincón del Erizo, del cierre a espaldas de su esposa, liando en un plan disparatado a sus amigos, los cómicos. Lo que no imagina Vaquero es que quien podría poner el cartel de “Se traspasa” es su propia mujer.

Sujétame el cubata es un homenaje a la amistad y al bar de barrio. Llena de situaciones hilarantes, la película reflexiona sobre el poder terapéutico del humor en momentos adversos.

En palabras de JJ Vaquero, Sujétame el cubata, nace de un calentón. Fernando Ayllón, vino a Valladolid a visitar mi bar “El Rincón del Erizo” justo antes del cierre y al contarle las historias que allí sucedieron, se levantó y dijo “vamos a hacer una película”. Podría decir que Sujétame el cubata surge de un “sujétame el cubata”. En la ficción, mi vida se convierte en una gran pesadilla y esto refleja también la realidad. Hacer esta película siempre fue mi gran sueño”.


Sujétame el cubata producida por Carambola Films se estrena en cines distribuida por Alfa Pictures.

UN CABO SUELTO

Un cabo suelto
, escrita y dirigida por Daniel Hendler (El candidato, Norberto apenas tarde), se estrena en cines de la mano de 
Sherlock Films.

Ganadora del Premio WIP Latam en el Festival de San Sebastián 2024, la película se presentó en la Sección Spotlight de la 82ª edición de la Mostra de Venecia y en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, donde recibió una Mención Especial.

Un cabo suelto marca el regreso del reconocido actor y realizador uruguayo con un atípico thriller en clave de comedia, que reflexiona sobre la posibilidad de reescribir el destino. En su centro, una idea poderosa: toda frontera —física o simbólica— es un espacio de cruce e intercambio, donde las identidades se desdibujan y el cambio se vuelve inevitable.

Sergio Prina (El Motoarrebatador) y Pilar Gamboa (30 noches con mi ex, El incendio) protagonizan está película que se sitúa en la frontera de varios géneros: comedia romántica, western, road-movie y suspense policial.

SinopsisSantiago, un cabo de la policía argentina, cruza la frontera hacia Uruguay huyendo de otros agentes policiales que lo andan buscando. Valiéndose de su uniforme, va inspeccionando puestos de comida regional, probando lácteos y embutidos para sobrevivir, al tiempo que intenta pasar desapercibido entre los lugareños. Sin dinero ni hospedaje, pero con empatía y astucia, va sorteando obstáculos y comienza a tramar una nueva vida, recibiendo la ayuda de personajes locales que va cruzando en el camino e, incluso, encuentra a quien cree puede ser el amor de su vida.


UN SIMPLE ACCIDENTE

Sinopsis
Lo que comienza como un accidente sin importancia desencadena una serie de consecuencias cada vez mayores.

Jafar Panahi fue premiado con la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025 por “Un simple accidente”, subrayando la trayectoria de uno de los pocos cineastas que ha conquistado los tres máximos galardones: Cannes, Venecia (León de Oro por “El círculo”) y Berlín (Oso de Oro por “Taxi Teherán”). Este reconocimiento da valor a un cine que se expresa como forma de resistencia política y testimonia el poder del arte para enfrentar la censura. Su obra, entre la poesía y el desafío, se mezcla a menudo con su propia biografía, motor de películas profundamente humanistas. “Un simple accidente” se suma a “Los osos no existen” como un nuevo un acto de liberación creativa que resuena globalmente, y ratifica el cine independiente como camino de contestación y denuncia.

Un simple accidente es un drama, con toques de thriller y suspense, dirigido por Jafar Panahi y protagonizado por Vahid Mobasseri, Maryam Afshari, Ebrahim Azizi, Hadis Pakbaten, Majid Panahi, Mohamad Ali Elyasmehr, Georges Hashemzadeh, Delmaz Najafi y Afssaneh Najmabadi.


Un simple accidente llega a nuestras pantallas de la mano de La Aventura.

LA CASA DE MUÑECAS DE GABBY: LA PELÍCULA

Este viernes se estrena exclusivamente en cines La casa de muñecas de Gabby: la película, la esperada adaptación cinematográfica de la serie de animación que ha conquistado a millones de familias en todo el mundo. Tras el fenómeno global de la serie creada por Traci Paige Johnson y Jennifer Twomey, DreamWorks Animation da un paso más allá con una historia llena de imaginación, humor y corazón, protagonizada por Gabby (Laila Lockhart Kraner) y sus adorables amigos felinos. La película llega a nuestras pantallas de la mano de 
Universal Pictures.

Desde el estreno de la serie La casa de muñecas de Gabby en 2021, los niños de todo el mundo han disfrutado de una gatástica fiesta continua con Gabby y sus amigos en Netflix. Creada por las aclamadas narradoras Traci Paige Johnson y Jennifer Twomey, La casa de muñecas de Gabby es una serie que combina animación y acción real y en la que la protagonista abre una caja sorpresa antes de zambullirse por arte de magia en un fantástico mundo de animación lleno de adorables personajes felinos que viven dentro de su casa de muñecas.

Sinopsis: En su adaptación cinematográfica, Gabby (Laila Lockhart Kraner, retomando su papel de la serie) decide irse de viaje con su abuela Gigi (la ganadora de cuatro Premios Grammy Gloria Estefan) rumbo a la maravillosa ciudad de Cat Francisco. Pero cuando la casa de muñecas de Gabby, su posesión más preciada, acaba en manos de Vera, una excéntrica dama obsesionada con los gatos (la nominada al Oscar Kristen Wiig), Gabby emprende una aventura por el mundo real para volver a reunir a sus mininos y salvar la casa de muñecas antes de que sea demasiado tarde.

La película cuenta con un estelar elenco de cómicos en VO que incluye a las estrellas de Saturday Night Live Ego Nwodim, Kyle Mooney y Melissa Villaseñor, así como al nominado al Emmy Thomas Lennon (Reno 911!, Padre Made in USA), Jason Mantzoukas (Invencible, Big Mouth) y Fortune Feimster (Fortune Feimster: Crushing It, Velma). El aclamado reparto en VO retoma sus papeles como Pandy, Yogato, Muffin, DJ Capucha, Bebé Box, Siregata y más.

La casa de muñecas de Gabby: la película está dirigida por Ryan Crego (productor ejecutivo de Home: Las aventuras de Tip y Oh, Mi querido Arlo), nominado en los Emmy Infantiles y Familiares por su largometraje televisivo Arlo, el chico caimán. La película está producida por Steven Schweickart, que ha ejercido de supervisor de producción o coproductor en algunas de las películas más taquilleras de DreamWorks Animation: Cómo entrenar a tu dragón, Los Croods. Una aventura prehistórica y, más recientemente, Kung Fu Panda 4, que recaudó casi 500 millones de dólares en todo el mundo. Cuenta con la producción ejecutiva de Jennifer Twomey y Traci Paige Johnson, y está basada en la serie La casa de muñecas de Gabby, creada por ambas.


En 2024, según la compañía de medición de audiencias Nielsen, La casa de muñecas de Gabby fue la novena serie original de streaming más vista. Netflix ha decidido ampliar este universo hasta un total de 100 episodios y, con ese objetivo en el horizonte, la temporada 11 se estrenó en la plataforma en febrero de 2025.

Alentando a los niños a crecer y desarrollar sus habilidades, los episodios repletos de actividades de La casa de muñecas de Gabby fomentan la flexibilidad mental y la capacidad de aprender de nuestros errores. La serie ha estado en la lista de los 10 programas más vistos de Netflix en 63 países y se ha convertido en una marca preescolar de superéxito en todo el mundo, inspirando una galardonada colección de juguetes, publicaciones, artículos para el hogar, prendas y más, además de contar con su propia banda sonora, una aplicación para dispositivos móviles muy bien valorada por los usuarios y un canal de YouTube en constante crecimiento que visitan millones de fans cada semana. Además, La casa de muñecas de Gabby sigue expandiendo su presencia a través de los parques temáticos de Universal Destinations & Experiences, experiencias globales con fans, eventos en vivo y más.

EL RUGIR DE LAS LLAMAS

Este viernes llega a los cines El rugir de las llamas
, un viaje inmersivo y visualmente impactante al corazón del sur de Galicia, una de las zonas más vulnerables de Europa a los incendios forestales. 

La directora Robin Petré (From the Wild Sea) se inspira en la relación de los humanos con el mundo natural y filma la conexión entre caballos salvajes y vaqueros locales como parte importante del ecosistema y el equilibrio natural de la zona. Pero los caballos, indispensables durante siglos para la prevención de incendios, son cada vez menos numerosos, tendiendo a desaparecer a causa del progreso humano y amenazando con ello el estilo de vida de los vaqueros. 

El rugir de las llamas acompaña a diferentes personajes como el bombero y su trabajo frente a los fuegos más peligrosos, el niño de 10 años que sueña con ser vaquero, la veterinaria que trabaja tanto con caballos salvajes como domesticados o la agricultora que también asiste como bombera forestal.

Una película impactante, rodada durante uno de los veranos más calurosos jamás registrado, que invita a reflexionar sobre cómo interactuamos con la naturaleza, a observar el impacto que tenemos sobre ella y a considerar cómo podríamos unirnos para cambiar el rumbo del futuro para bien.


El rugir de las llamas llega a nuestras pantallas de la mano de Karma Films.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESTRENOS DE CARTELERA - 17 DE OCTUBRE DE 2025

LA DEUDA La Deuda  es el tercer largometraje de Daniel Guzmán tras Sueños , su primer cortometraje (Goya al Mejor Cortometraje de Ficción 2...