miércoles, 30 de abril de 2025

ESTRENOS DE CARTELERA - 30 DE ABRIL DE 2025

THUNDERBOLTS

Thunderbolts
reúne un equipo poco convencional de antihéroes: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado. Este grupo disfuncional, ¿se romperá en pedazos o encontrará la redención y se unirá para formar algo mucho más grande antes de que sea demasiado tarde?

Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour, Wyatt Russell, Olga Kurylenko, Hannah John-Kamen y Julia Louis-Dreyfus retoman sus papeles en el Universo Cinematográfico Marvel. El reparto también incluye nuevas incorporaciones al UCM: Lewis Pullman, Geraldine Viswanathan, Chris Bauer y Wendell Edward Pierce.

Jake Schreier dirige Thunderbolts con Kevin Feige como productor. Louis D'Esposito, Brian Chapek y Jason Tamez ejercen de productores ejecutivos. La película llega a nuestras pantallas de la mano de Marvel Studios.


LA BUENA LETRA

La buena letra
ha participado en la participación en Sección Oficial, Fuera de competición en el BCN Film Fest. Esta película se presentó por primera vez en la pasada edición del Festival de Cine de Málaga, donde obtuvo una Mención Especial a la Dirección.

La buena letra se estrena exclusivamente en cines distribuida por Caramel Films.

La buena letra es el tercer largometraje de Celia Rico Clavellino y está protagonizado por Loreto Mauleón (Patria, Los renglones torcidos de Dios), Enric Auquer (El maestro que prometió el mar, Casa en llamas), Roger Casamajor (La mesías, Pa negre), Ana Rujas (La mesías, Cardo) junto a las actrices valencianas Teresa Lozano (Que dios nos perdone, Saben Aquell), Gloria March (La mort de Guillem, Crematorio) y Sofía Puerta.

La película está basada en la novela homónima del autor valenciano Rafael Chirbes, fallecido en 2015. Poseedor de una obra prolija, fue autor de la multipremiada En la orilla (2013) o Crematorio (2007), novela que MOD PRODUCCIONES adaptó para la pequeña pantalla con gran éxito, en formato serie.

La buena letra es una producción de Misent Producciones, MOD Producciones y Arcadia Motion Pictures. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, 3Cat y À Punt y con la financiación de ICAA, ICEC, e IVC

SinopsisEn un pueblo valenciano, durante la posguerra, Ana trata de salir adelante con su familia; la guerra civil ha abierto una profunda herida en todos ellos, especialmente en su cuñado, Antonio. Ana intenta curar esa herida a base de guisos, secretos y silencios, pero cuando Isabel, recién casada con Antonio, llega a la familia, las atenciones y cuidados de Ana valdrán de poco o nada: el sacrificio no siempre tiene su recompensa.


Celia Rico Clavellino.- Comenzó su carrera con el multipremiado cortometraje 'Luisa no está en casa' (2013). Su exitosa ópera prima, 'Viaje al cuarto de una madre' (2018), estrenada en el Festival de San Sebastián, le valió infinidad de premios y nominaciones.

'Los pequeños amores' (2024) se estrenó en el Festival de Málaga donde recibió dos importantes premios. Actualmente cuenta con una nominación a los Premios Goya (Mejor Montaje) y con tres nominaciones a los Premis Gaudí (Mejor Película en lengua no catalana, Mejor Actriz de Reparto para Adriana Ozores y Mejor Interpretación Revelación para Aimar Vega).

En palabras de la directora: "La buena letra es una película sobre los sueños frustrados y las palabras calladas de una mujer que, durante la posguerra española, cumplió con lo que se esperaba de ella: sacrificarse por la familia. La historia de un país también puede leerse en la suma de estos gestos, en el sacrificio silencioso que, tan a menudo, deviene en sufrimiento inútil; a veces, la generosidad de una persona solo sirve para alimentar el egoísmo de las otras. Una película sobre las heridas invisibles con las que se han tejido las relaciones familiares en una de las épocas más duras de nuestra historia."

SEPTIEMBRE DICE

Septiembre dice
, la atmosférica y sugerente ópera prima de la directora grecofrancesa Ariane Labed, llega a los cines distribuida por Elastica.

Septiembre dice, adaptación de la novela de suspense psicológico escrita por Daisy Johnson 'Hermanas', celebró su première internacional en la pasada edición del Festival de Cannes, sección Un Certain Regard.

La película, inscrita en la "Nueva Ola Griega" de autores como Yorgos Lanthimos o Athina Rachel Tsangari, sigue a dos hermanas —Julio (Mia Tharia), de 15 años, introvertida, miedosa y complaciente, y Septiembre (Pascale Kann), diez meses mayor, dominante y temeraria— y a su madre, Sheela (Rakhee Thakrar), una artista soltera.

SinopsisLas hermanas Julio y Septiembre son inseparables, aunque opuestas: una es protectora y la otra, impulsiva. Septiembre es expulsada del colegio y Julio empieza a distanciarse, desafiando su vínculo. Cuando se refugian con su madre en una casa de vacaciones en Irlanda, la tensión entre las tres aumenta y ciertos sucesos comienzan a alterar la realidad de Julio, haciéndole cuestionar hasta dónde llega su conexión con Septiembre… y qué ocurre cuando esta cambia.

Conocida por sus papeles en películas como "Alps" y "Attenberg" (por la que se hizo con la Copa Volpi a la Mejor Actriz en el Festival de Venecia 2010), la intérprete y directora Ariane Labed, que a la vez es esposa de Yorgos Lanthimos, debuta en la dirección de largometrajes tras su premiado cortometraje "Olla".

Septiembre dice cuenta la historia de dos hermanas nacidas con diez meses de diferencia que se trasladan al campo con su madre bipolar, con quien mantienen una relación entre codependiente y tóxica.

La película también formó parte de la Sección Oficial A Competición de la última edición de la SEMINCI, Semana Internacional de Cine de Valladolid.


RITOS OCULTOS

Protagonizada por Tuppence Middleton (Mank; Downtown Abbey: una nueva era) en el papel de Rebecca, Ralph Ineson (The Creator; Juego de Tronos) como Jocelyn y Evie Templeton (Pinocho; Silent Hill 2) como la pequeña Grace, Ritos Ocultos nos muestra un angustioso filme donde la verdadera maldad no tiene nada de sobrenatural.

Sobre la trama.- Cada año, Berrow (un pequeño pueblo inglés) celebra un festival de otoño para dar gracias por la cosecha. Los lugareños se visten con disfraces extravagantes y una figura enmascarada conocida como el Señor del Caos los dirige para expulsar a Gallowgog, un espíritu maligno. Este año, la pequeña Grace ha sido elegida para interpretar al Ángel de la Cosecha. Al anochecer, una procesión lleva a los habitantes hasta un campo ceremonial donde arden tres grandes hogueras y Rebecca pierde la pista de Grace entre la multitud. Temiendo que se haya adentrado en el bosque, Rebecca la busca en vano, pero su hija ha desaparecido.

El día siguiente es un infierno para Rebecca. La policía registra el área que rodea a Berrow en busca de Grace, pero no encuentra ningún rastro. Henry (Matt Stokoe), marido de Rebecca, descubre un video que muestra a Grace al borde del bosque, hablando con el hombre disfrazado de Gallowgog. El dueño del bar lo identifica como Derry Nash, un lugareño con problemas, y los Holland se dirigen hasta la granja de su abuelo para hablar con él, aunque se encuentran con que también ha desaparecido. Dentro de su coche descubren un horripilante santuario dedicado al espíritu de Gallowgog y todo apunta a que Derry sea el responsable de la desaparición de Grace.

La historia detrás del proyecto.- Gallowgog es un antiguo demonio que se cree que ronda la zona. Mientras que Tom de Ville (guionista) investigaba las creencias paganas británicas para la película, se topó con el concepto del ‘Señor del Desorden’, maestro de ceremonias anárquico que solía supervisar las antiguas festividades paganas. “Me di cuenta de que un ‘Señor del Desorden’ era, en muchos sentidos, una figura opuesta e igual a la de un sacerdote: una figura que podía transformar por completo la fe e impulsar a la gente a hacer cosas terribles en su nombre”.

El director William Brent Bell recuerda su primer acercamiento a Ritos Ocultos, material que fue entregado por el productor James Tomlinson junto con una nota que decía “Esto es bueno”. Después de leer las primeras páginas, Bell pensó que James estaba en lo cierto. “Me cautivó la inquietante mitología pagana de Tom con imágenes impresionantes que enmarcaban este drama sobre una niña desaparecida. En mi experiencia, es raro encontrar un material tan bien escrito y maravillosamente oscuro. Mi cabeza daba vueltas con ideas sobre cómo hacer esta película y estaba sumamente ansioso por hacerla”.


SinopsisDespués de que la reverenda Rebecca, su marido y su hija se instalaran en un pequeño pueblo, la niña desaparece durante la celebración anual de la cosecha. Esto desencadenará una búsqueda desesperada que sacará a la luz la oscura historia de la comunidad. Cuanto más se acercan a dar con ella, más secretos emergen y Rebecca deberá decidir cuánto está dispuesta a sacrificar para rescatar a su hija de un destino cruel y macabro.

La película se estrena en cines de la mano de Diamond Films.

BIENVENIDO A LA MONTAÑA

Bienvenido a la montaña
, la nueva comedia escrita y dirigida por el cineasta italiano Riccardo Milani (Como pez fuera del agua), se estrena en cines de la mano de A Contracorriente Films. El film fue la Película de Inauguración en la Mostra de Cinema Italià de Barcelona el pasado mes de diciembre diciembre.

El film se estrenó con gran éxito en Italia, recaudando más de 8 millones de euros, alcanzando el Top 1 en su estreno, y convirtiéndose en una de las película italianas más taquillera del año, y de las más exitosas de los últimos años.

Bienvenido a la montaña está ambientada en el mundo escolar y protagonizada por Antonio Albanese (Mamá o papá) y Virginia Raffaele (Romanzo criminale).

En Bienvenido a la montaña, después de 40 años dando clase en Roma, Michele logra que lo destinen a una pequeña escuela rural ubicada en el Parque Nacional de los Abruzos. Gracias a la ayuda de la subdirectora Agnese y de los alumnos, Michele se integra rápidamente en la comunidad. Sin embargo, cuando todo parece ir bien, llega la noticia de que la escuela cerrará en junio por falta de inscripciones. Comienza así una carrera contrarreloj para evitar por todos lo medios el cierre.


LA HISTORIA DE SOULEYMANE

Sinopsis
Mientras pedalea por las calles de París para repartir comidas, Souleymane repite su historia. En dos días tiene que pasar la entrevista de solicitud de asilo, la clave para obtener papeles. Pero Souleymane no está preparado.

La historia de Souleymane ha sido la gran revelación del año para el cine francés, ganando 2 premios en el Festival de Cannes y 4 Césars. Un drama social profundamente conmovedor que sigue la cruzada de un joven rider sin papeles, que debe cumplir con su trabajo en un París caótico y asfixiante. Reconocido como el mejor actor en los European Film Awards, Abou Sangare –un actor no profesional que vive en situación de irregularidad en Francia– adhiere al filme una fuerza dramática y honestidad que golpea con fuerza.

Llega a nuestras pantallas de la mano de La Aventura Audiovisual.


Ficha técnica

2024 | Francia | 93'

Dirección: Boris Lojkine

Reparto: Abou Sangare, Nina Meurisse, Emmanuel Yovanie, Younoussa Diallo, Keita Diallo, Ghislain Mahan, Mamadou Barry, Yaya Diallo...

Guion: Delphine Agut, Boris Lojkine

Fotografía: Tristan Galand

Montaje: Xavier Sirven

Producción: Bruno Nahon

SABIDURÍA Y FELICIDAD

Sabiduría y Felicidad
se estrena en cines de la mano de Selecta Visión y Sherlock Films

Dirigida por Philip Delaquis y Barbara Miller y producida por Richard Gere, la película es una profunda y nueva exploración cinematográfica del mundo interior del Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz, perfectamente alineada con nuestra época. En una conversación íntima y sincera, el mayor embajador mundial de la compasión nos invita a emprender un viaje hacia la fuente de la felicidad. La película tiene su première española en el BCN Film Fest, que contará con la visita de sus directores Philip Delaquis y Barbara Miller y el productor Richard Gere.

La película ha sido un éxito en Alemania y es uno de los documentales más taquilleros en Suiza, donde ha superado los 75.000 espectadores y se ha mantenido en el Top 10 durante siete semanas consecutivas.

Sinopsis

Retrato íntimo y visualmente impactante que presenta al Dalai Lama, quien, a sus casi 90 años, ofrece consejos prácticos para afrontar los desafíos del siglo XXI. La película captura al Dalai Lama dirigiéndose directamente a los espectadores, generando la sensación de una audiencia privada, mientras comparte su eterna sabiduría sobre cómo alcanzar la paz interior y la felicidad universal.

A punto de cumplir nueve décadas de vida y tras una existencia marcada por desafíos excepcionales, el Dalai Lama reflexiona sobre el equilibrio entre la tradición budista tibetana y los valores de un mundo globalizado en crisis. En Sabiduría y Felicidad el líder espiritual y Premio Nobel de la Paz, reconocido por su temprana defensa del medio ambiente, comparte su visión sobre la posibilidad de un futuro más saludable y armonioso para todos los seres vivos.


Con su característico sentido del humor y lucidez, el Dalai Lama destila con claridad los principios de una vida plena y feliz, recordándonos que la clave para transformar el mundo reside en la compasión incondicional. La película combina su discurso sereno con potentes imágenes alegóricas que plasman la esencia de la existencia humana: felicidad, sufrimiento, cambio y trascendencia.

Más que un retrato biográfico, Sabiduría y Felicidad se erige como un profundo testimonio sobre la experiencia humana y una obra de esperanza universal.

viernes, 25 de abril de 2025

ESTRENOS DE CARTELERA - 25 DE ABRIL DE 2025

EL CONTABLE 2

Sinopsis
: Christian Wolff (Ben Affleck) tiene un talento particular para resolver problemas complejos. Cuando un viejo conocido es asesinado, dejando un mensaje críptico que dice "encontrar al contable", Wolff se ve obligado a esclarecer el caso. Wolff reconoce que es necesario poner en marcha medidas más extremas y que necesita ayuda. Así que recurre a su hermano Brax (Jon Bernthal), con el que no tiene ningún contacto y que es muy peligroso. En colaboración con la subdirectora del Tesoro de EE.UU., Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), descubren una conspiración letal y se convierten en el blanco de una despiadada red de asesinos que no se detendrán ante nada para mantener sus secretos ocultos.

El contable 2, la secuela del éxito de 2016 El contable, vuelve a reunir al director Gavin O'Connor, al guionista Bill Dubuque y a los productores Lynette Howell Taylor y Mark Williams, así como a los protagonistas Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson y J.K. Simmons. La película también está protagonizada por Daniella Pineda y Allison Robertson.

Affleck también es productor de El contable 2. O'Connor, Scott LaStaiti, Jamie Patricof, Matt Damon, Michael Joe, Kevin Halloran, Dani Bernfeld y Alison Winter han ejercido de productores ejecutivos.

El equipo de O'Connor cuenta con el director de fotografía Seamus McGarvey, la diseñadora de producción Jade Healy, el montador Richard Pearson y la diseñadora de vestuario Isis Mussenden. La música es obra de Bryce Dessner.

Amazon MGM Studios presenta El contable 2, una producción de Artists Equity, 51 Entertainment/Zero Gravity Management y Film Tribe. La película se estrena en España de la mano de Warner Bros Pictures.


LA ISLA DE LOS FAISANES

La Isla de los Faisanes
llega a los cines este viernes de la mano de BTeam Pictures. Rodada entre Gipuzkoa y Francia, este revelador thriller fronterizo y humanista está protagonizado por la ganadora del Goya Jone Laspiur (Ane) y el premiado actor de teatro Sambou Diaby, también cuenta con Ibrahima Kone y con la colaboración especial de Itziar Ituño y Josean Bengoetxea. Ha sido escrita por Asier Urbieta y Andoni de Carlos, ganador del Goya por Handia.

La película, que tuvo su estreno mundial en la Competición Internacional del 48º Göteborg International Film Festival, se rodó durante 6 semanas en los espacios naturales donde sucede la trama (Irún, Hendaya y San Sebastián). Por ello, el rodaje se realizó en los idiomas euskera y francés.

La Isla de los Faisanes ha participado también en el Festival de Málaga (Sección Oficial Fuera de Concurso) y en el D'A Festival Cinema Barcelona, además de inaugurar el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián.

SinopsisLa isla de los faisanes es el condominio más pequeño del mundo. La mitad del año pertenece al estado Español y la otra mitad al Francés. Emerge en mitad del río Bidasoa, una frontera natural que separa ambos estados. Laida (Jone Laspiur) y Sambou (Sambou Diaby), una pareja local pasean frente a la isla. De repente ven a dos personas cruzando el río a nado para intentar llegar al otro lado. Días después un cadáver aparece durante el intercambio de soberanía de la isla. ¿Quién se hace cargo?

Asier Urbieta, el director, cuenta sobre el filme: "Un día, hojeando el periódico, leí que un domingo unos ciclistas transitaban por la ribera del Bidasoa y escucharon los gritos de auxilio de dos personas que estaban intentando cruzar la frontera nadando pero la corriente se lo impedía. Me puse en su lugar y una pregunta me empezó a rondar en la cabeza: '¿Qué hubiera hecho yo?' Me encantaría responder que me hubiera tirado, pero no lo tengo tan claro. A partir de estos acontecimientos reales, desarrollé la historia de la película".


"He querido aproximarme a una situación global y compleja desde el ejemplo de lo que sucede cerca de mi casa, pero que se desconoce: las fronteras, las personas que las cruzan y las políticas internacionales nos atraviesan a todos, seamos conscientes de ello o no. Por eso, quise contar esta historia con una mirada local, en la frontera real, pero que pueda ser interesante para el público internacional".

En palabras de Sandra Tapia (productora de Arcadia Motion Pictures) "Desde que Asier y Andoni me hablaron de su proyecto tuve claro que ahí había una película. No solo por la impactante premisa de la que parten y el viaje emocional que viven sus personajes, sino también para dar a conocer la situación de emergencia que se está viviendo en la frontera del Bidasoa. Creemos en la fuerza del cine para movilizar conciencias y hacer reflexionar al público, por eso estamos convencidos de que esta película fronteriza, envuelta en un halo de thriller, no dejará indiferente al espectador".

La Isla de los Faisanes es una producción de ARCADIA MOTION PICTURES ("Los pequeños amores", "Robot Dreams", "As Bestas", “Viaje al cuarto de una madre”), LA TENTACIÓN PRODUCCIONES y GALATEA FILMS, en coproducción con LA FIDÈLE PRODUCTION (Francia). Cuenta con la financiación del ICAA y el Gobierno Vasco, y la participación de EiTB y Movistar Plus+.

TODO LO QUE NO SÉ

Se estrena en cines Todo lo que no sé, ópera prima de la cineasta vasca Ana Lambarri Tellaeche.

Ana Lambarri Tellaeche, conocida por su exitosa trilogía de cortometrajes "16", "26" y "36", da el salto al largometraje con esta película que mantiene su estilo distintivo en la creación de historias íntimas y humanas, contando historias sencillas de personajes complejos, con múltiples capas bajo una aparente simplicidad. Una conmovedora exploración de la resiliencia y el crecimiento personal.

La película está protagonizada por una de las mejores actrices de nuestro actual panorama nacional, Susana Abaitua quien da vida a Laura, una treintañera que tras una situación en la que perdió todo a nivel laboral, decide dedicar tiempo a su vida y descubrir quién es. Todo lo que no sé habla sobre aprender a darse permiso a uno mismo para fallar, levantarse e intentarlo de nuevo. Y aborda temas universales como la superación personal y la búsqueda de la realización en un mundo que a menudo nos desafía a redefinir nuestros sueños y aspiraciones.

Junto a Susana Abaitua (Valle de sombras, No mires a los ojos), el reparto incluye a destacados actores como Ane Gabarain (20.000 especies de abejas), Andres Lima (El Reino), Francesco Carril (Volveréis) , Natalia Huarte (Querer), Stéphanie Magnin (Segundo premio) e Iñaki Ardanaz (No me gusta conducir), entre otros.

El filme, producido por Naif Films, 39 Escalones y The Other Film Production en coproducción con Robot Productions, cuenta con la participación de RTVE y Movistar Plus+, y con la colaboración de ICAA, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y la participación de CreaSGR, finalizó su rodaje en Madrid en octubre de 2024. Las locaciones incluyeron diversos entornos de la capital española, como el barrio de San Blas, Canillejas, el Paseo de la Castellana y Boadilla del Monte.

Todo lo que no sé se estrena tras su paso por la Competición Oficial del Festival de cine de Málaga y se perfila como una de las propuestas más interesantes del nuevo cine español de este año.


SinopsisLaura a sus 35 años lleva una vida monótona, ayuda a su padre enfermo, trabaja en una tienda, comparte piso y pasa tiempo con su medio novio. Esta calma extraña se ve alterada cuando un compañero del pasado le propone retomar un antiguo proyecto en el sector tecnológico. Acepta para intentar conseguir el éxito. En este camino para recuperar una parte de ella que creía perdida, toma una serie de decisiones que tambalean su entorno enfrentándose al precio a pagar por priorizarse a sí misma.

UNTIL DAWN

Unti
l Dawn, la película de acción real basada en el premiado videojuego de terror homónimo creado por PlayStation Studios, llega exclusivamente a los cines españoles de la mano de Sony Pictures.

Dirigida por David F. Sandberg (Nunca apagues la luz, Annabelle: Creation), con guion de Blair Butler y Gary Dauberman (AnnabelleLa monjaIt) y producida por Sandberg y Dauberman, entre otros, está protagonizada por Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion, Ji-young Yoo, Belmont Cameli, Maia Mitchell y Peter Stormare, en su papel original como Dr. Hill.

SinopsisUn año después de la misteriosa desaparición de su hermana Melanie, Clover y sus amigas se dirigen al remoto valle donde desapareció en busca de respuestas. Mientras exploran un centro de visitantes abandonado, son acechadas por un asesino enmascarado que las mata una a una de forma horrible… para después despertar y encontrarse de nuevo al principio de la misma noche. Atrapadas en el valle, se ven obligadas a revivir la pesadilla una y otra vez, solo que cada vez la amenaza asesina es diferente y aún más aterradora que la anterior. Con la esperanza menguando, el grupo pronto se da cuenta de que solo les queda un número limitado de muertes y que la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer.


THE END

The End
, la nueva película de Joshua Oppenheimer, se estrena en cines de la mano de AvalonThe End está protagonizada por Tilda Swinton, Michael Shannon y George MacKay. Tuvo su premier europea en la pasada edición del Festival de San Sebastián y también se pudo ver en el TIFF - Toronto International Film Festival.

Sinopsis: Dos décadas después del fin del mundo, una familia vive en su lujoso búnker construido en una mina de sal. Hijo, un joven de 20 años que nunca ha visto el mundo exterior, Padre y Madre, son una de las últimas familias de la Tierra. La llegada de una chica a la entrada del búnker amenazará la apacible vida familiar.

Director estadounidense-británico, 
Joshua Oppenheimerdebutó con la película 'The entire History of the Louisiana Purchase' (1997) con la que ganó un Hugo de Oro en el Festival de Chicago. Su siguiente película, 'The Act of Killing' (2012) se estrenó en el Festival de Cine de Telluride y ganó diversos premios, entre ellos el Premio de Cine Europeo al Mejor Documental, el BAFTA al Mejor Documental y fue nominado a los Oscar en la categoría documental. En 2014 estrenó 'La mirada del silencio', una obra complementaria a 'The Act of Killing', que también obtuvo la nominación a los Oscar al mejor documental y se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el Gran Premio del Jurado y el FIPRESCI entre otros. Desde entonces, ha sido galardonada con más de 70 premios internacionales incluyendo el Independent Spirit.


LO CARGA EL DIABLO

Sinopsis
: Tristán es un escritor frustrado. Su rutinaria vida cambia cuando acepta transportar el cuerpo congelado de su problemático hermano Simón desde Asturias hasta Benidorm. Tristán descubrirá pronto que el pasado y los errores de su hermano le persiguen. Sin embargo, Álex, una joven autoestopista, lo convencerá de que este viaje es quizá su última oportunidad para vivir una experiencia verdadera y dejar atrás su conformismo.

Lo carga el diablo llega a nuestras carteleras de la mano de Begin Again Films.

Ficha técnica

Director: Guillermo Polo
Nacionalidad: España
Formato: Largometraje
Género: Comedia negra
Duración: 103 min
Idioma: Español
Año de producción: 2024
Fecha estreno España: 25 abril 2025
Productora: Los Hermanos Polo Film, Japonica Films, Volcano Films y Batiak Films
Actores: Pablo Molinero, Mero González, Antonia San Juan, Isak Férriz, Emilio Buale, Luifer Rodríguez, Itziar Castro


EL ÚLTIMO SUSPIRO

Sinopsis
: En un diálogo amistoso y apasionado, el médico Augustin Masset y el escritor Fabrice Toussaint se enfrentan cara a cara, uno con el final de la vida de sus pacientes, y el otro con su propio destino. Llevados por un torbellino de visitas y encuentros, ambos se embarcan en un sensible viaje entre el humor y el llanto: una aventura humana en el corazón de todas nuestras vidas.
Ficha técnica

Escrita y dirigida por: Costa-Gavras
Basado en el libro “El Último Suspiro” de: Claude Grange y Régis Debray
Música: Armand Amar
Director de fotografía: Nathalie Durand
Cámara: Olivier Rostan
Montaje: Costa-Gavras y Loanne Trevisan
Producido por: Michèle Ray Gavras y Alexandre Gavras
Actores: Denis Podalydès, Kad Merad, Marilyne Canto, Charlotte Rampling, Ángela Molina, Karin Viard

El último suspiro llega a nuestras carteleras de la mano de Wanda Vision.


SUJO

Sujo 
es la última película de Astrid Rondero y Fernanda Valdez (Sin señas particulares), y llega a nuestras pantallas de la mano de Surtsey Films.

La película cuenta la historia de Sujo, que tras el asesinato de su padre, queda huérfano y desamparado. Con la ayuda de su tía, que le salva de la muerte, Sujo crecerá en el campo, sorteando la adversidad, la pobreza y los constantes peligros. Llegada la adolescencia, y como rito de iniciación, termina dentro de un cartel mafioso del que logra salir para rehacer su vida lejos de la violencia ¿Logrará Sujo cambiar su destino?

Astrid Rondero y Fernanda Valdez, se confirman como unas de las voces más importantes del cine latinoamericano. Después del éxito cosechado por todo el mundo con "Sin señas particulares" (ganadora en Sundance, San Sebastián, Morelia y los Premios Gotham), con SUJO vuelven a repetir su camino de gloria y logran convencer al público con su propuesta.


MOON, MI AMIGO PANDA

Moon, mi amigo panda
, la nueva película dirigida por Gilles de Maistre, responsable del éxito mundial Mia y el león blanco, se estrena en cines este viernes de la mano de A Contracorriente Films.

Moon, mi amigo panda está protagonizada por Alexandra Lamy (Sobre ruedas, Vuelta a casa de mi madre, La primera escuela), la galardonada actriz taiwanesa Sylvia Chang (Twin Dragons), la estrella china Ye Liu, y sus dos hijos (en la película y en la vida real) Nina y Noe Liu.

Con Mia y el león blancoGilles de Maistre consiguió superar los 1,4 millones de espectadores en Francia, y en Italia alcanzó los 5,6 millones de euros de recaudación. El éxito se repitió en otros territorios como Alemania, Bélgica y Suiza. En nuestro país, al igual que Moon, mi amigo panda, se estrenó en cines de la mano de A Contracorriente Films, en 2019, y logró atraer a más de 640.000 espectadores y recaudó cerca de cuatro millones de euros.

Ahora, con el estreno de Moon, mi amigo panda, vuelve con una inspiradora historia sobre la extraordinaria amistad entre un niño de ciudad y un panda. Una aventura para toda la familia grabada en las grandes montañas de Sichuan, en China. La película se estrenó en Francia el pasado 9 de abril de la mano de Gaumont.


Sinopsis: Tian tiene doce años cuando es enviado a casa de su abuela debido a sus malos resultados escolares. Lejos de la ciudad, en las misteriosas montañas chinas, se hace amigo en secreto de un panda al que llama Moon. Esto marca el comienzo de una increíble aventura que está a punto de cambiar su vida y la de su familia.

UNA NOCHE EN ZOÓPOLIS

Esta aventura dirigida por dos referentes de la animación mundial, los artistas
Ricardo Curtis y Rodrigo Perez-Castro, cuenta la historia de Gracie, una joven loba que ideará un plan junto a un grupo de supervivientes al apocalipsis: un meteorito que ha transformado a los animales de su zoo en... ¡zoombies! La actriz Macarena García (La Casa en Flames, La Mesías), dará vida a nuestra protagonista en la versión doblada al castellano.

SinopsisUna noche un meteorito se estrella en un zoológico desatando un virus que transforma a los animales en viscosos zombis. Gracie, una joven loba, se une en la aventura a Dan, un puma salvaje recién llegado, para idear un plan y que los animales vuelvan a la normalidad. Junto a la ayuda de un grupo de supervivientes muy peculiares se embarcan en la peligrosa misión de rescatar el zoo del apocalipsis.

Una noche en Zoópolis llega a nuestras carteleras de la mano de Sideral Cinema.


MI VIDA A LO GRANDE

Mi vida a lo grande
es una película de animación en stop motion premiada en el Festival de Annecy, que dirige la artista e ilustradora checa Kristina Dufková. Mi vida a lo grande ha recorrido con éxito importantes festivales de cine como Locarno, Karlovy Vary, Shangai o el 62FICX, donde fue galardonada con el Premio del Público Europa Joven. 

Llega a nuestros cines de la mano de Karma Films.

La película es una aproximación a los primeros años de la adolescencia a través de la historia de Ben, un chico de doce años con gran sentido del humor y un talento especial para la cocina y la música. Acaba de empezar secundaria, toca en una banda de rock y se ha enamorado de Klara, una compañera de su misma clase. Pero en el instituto, Max y otros chicos se burlan de él por su sobrepeso por lo que Ben decide ponerse a dieta y de paso conseguir también que Klara se fije en él. Una historia que en tono jovial pone el foco en la autoestima y la importancia de la amistad y la familia a la vez que aborda otros aspectos muy presentes durante la etapa adolescente como el acoso escolar, la importancia de la alimentación saludable o la aceptación de uno mismo más allá de los cánones establecidos de belleza. 

Mi vida a lo grande fue finalista a los Oscar como Mejor Película de Animación y obtuvo dos nominaciones a los premios EFA del cine europeo en las categorías de Mejor Película y Mejor Película de Animación.



jueves, 17 de abril de 2025

ESTRENOS DE CARTELERA - 16 DE ABRIL DE 2025

LOS PECADORES

De Ryan Coogler -director de "Black Panther" y "Creed"- y protagonizada por Michael B. Jordan llega una nueva visión del miedo: Los pecadores.

SinopsisTratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos (Jordan) regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida.

"Si sigues bailando con el diablo, un día te seguirá a casa". Escrita y dirigida por el cineasta Coogler, nominado al Oscar, Los pecadores está protagonizada por Jordan (las franquicias Black Panther y Creed) en un doble papel, al que se une la nominada al Oscar Hailee Steinfeld (Bumblebee, True Grit), Jack O'Connell (Ferrari), Wunmi Mosaku (Passenger), Jayme Lawson (The Woman King), Omar Benson Miller (True Lies) y Delroy Lindo (Da 5 Bloods).

La película está producida por Coogler y sus frecuentes colaboradores Sev Ohanian y Zinzi Coogler. Los productores ejecutivos son Ludwig Göransson, Will Greenfield y Rebecca Cho.

Entre los artesanos de Coogler detrás de la cámara se encuentran sus colaboradores de la franquicia Black Panther: el director de fotografía Autumn Durald Arkapaw, la oscarizada diseñadora de producción Hannah Beachler, el montador Michael P. Shawver, el oscarizado compositor Ludwig Göransson y la oscarizada diseñadora de vestuario Ruth E. Carter.


Warner Bros. Pictures presenta una producción de Proximity Media, una película de Ryan Coogler: Los pecadores. La película será distribuida en todo el mundo por Warner Bros. Pictures.

CONFIDENCIAL (BLACK BAG)

Este miércoles se ha estrenado, exclusivamente en cines Confidencial (Black Bag), la nueva película dirigida por Steven Soderbergh (Ocean’s Eleven, Traffic, Erin Brockovich) y escrita por David Koepp (Jurassic Park, Misión Imposible). Michael Fassbender y Cate Blanchett protagonizan este nuevo drama de espionaje, que cuenta también en su reparto con Regé-Jean Page, Marisa Abela, Naomie Harris, Pierce Brosnan y Tom Burke entre otros.

SinopsisConfidencial (Black Bag), del director Steven Soderbergh, es un fascinante drama de espionaje sobre los legendarios agentes de inteligencia George Woodhouse y su amada esposa Kathryn. Cuando surgen sospechas de que Kathryn ha podido traicionar a la nación, George deberá afrontar el reto definitivo: elegir entre lealtad al país o a su matrimonio.

Confidencial (Black Bag) llega a nuestros cines de la mano de Universal Pictures.


WARFARE. TIEMPO DE GUERRA

A24
estrena 
este miércoles en cines de España la película  Warfare. Tiempo de guerra.
 
La película, escrita y dirigida por Ray Mendoza, veterano de la guerra de Irak, y Alex Garland (Civil War, 28 días después), Warfare. Tiempo de guerra introduce al espectador en la experiencia de un pelotón de Navy SEALs estadounidenses. Concretamente en una misión de vigilancia que se tuerce en territorio insurgente. Una historia visceral y a pie de campo sobre la guerra moderna y la hermandad, contada como nunca antes: en tiempo real y basada en los recuerdos de quienes la vivieron.


EL CASOPLÓN

Este miércoles se estrena solo en cines El Casoplón, la nueva nueva comedia de Joaquín Mazón protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero con distribución de Buena Vista International. Rodada en Madrid y Bilbao, con producción de Kowalski Films y Feelgood Media en Bilbao, la película completa su reparto con los niños Nerea Pascual, Noah Casas y Álvaro Lafuente, junto a la cantante Edurne e Iñaki Miramón.

El Casoplón es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente, los valores que transmitimos a los más pequeños.

Escrita por Roberto Jiménez (‘Atrapada’, ‘Caronte’, ‘Aída’, 'BuenAgente') y dirigida por Joaquín MazónEl Casoplón cuenta con Chiqui Palma (‘La familia Benetón’) como director de fotografía. Marta Chaparro (‘Élite', 'El internado') se encarga de la dirección de arte y Maite Tarilonte (‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’, ‘The Head’) del vestuario. Miguel Sesé es el responsable de maquillaje, y Carmen Veinat (Goya por 'Musarañas', 'El bar') de peluquería. Leticia Argudo ('La familia Benetón', 'Disco, Ibiza, Locomía') se ocupa del sonido. Jani Madrileño ('La familia Benetón', 'De perdidos a Río') es el montador. Alex Martín es el director de producción. Juan Moreno, Koldo Zuazua y Guillermo Sempere son los productores. El film cuenta con la participación de RTVE, EiTB y la participación destacada de Movistar Plus+. Buena Vista International se encarga de la distribución en España. Las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.

SinopsisToñi, Carlos y sus tres hijos están pasando el peor verano de sus vidas; sin vacaciones, encerrados en un piso de 50 metros cuadrados, ambos padres trabajando a tiempo completo… y para colmo, se estropea el aire acondicionado en plena ola de calor. Toñi y los niños convencen a Carlos para quedarse a dormir en el casoplón vacío donde le ha tocado trabajar como jardinero durante un par de semanas. Lo que iba a ser una escapada puntual del bochorno veraniego se convierte en unas vacaciones inolvidables y llenas de aventuras, entre mansiones y vecinas famosas, que transformarán a esta familia para siempre y les harán replantearse lo que de verdad es importante para cada uno de ellos.


PARENOSTRE

Llega a los cines Parenostre, la primera película que explica la historia reciente de Cataluña a través de un personaje de primera fila. El film relata como el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y su familia gestionan la crisis generada sobre la fortuna no declarada en cuentas bancarias andorranas.

La película, dirigida por Manuel Huerga con guion de Toni Soler, está protagonizada por Josep M. Pou, que interpreta a Jordi Pujol y Carme Sansa, que da vida a Marta Ferrusola; Pere Arquillué, Eduard Lloveras, David Selvas, Sílvia Abril, Lluís Soler, Alberto San Juan y Antonio Dechent, entre otros, completan el reparto principal.

SinopsisEl legado político de Jordi Pujol quedó en entredicho tras la confesión sobre su delito fiscal. Una larga trayectoria como activista, como Presidente de la Generalitat y como patriarca de una familia que concentró poder e influencia durante décadas. “Parenostre” es una historia de pecados y penitencias, de padres e hijos, de poder y abuso de poder, a la sombra de una de las figuras más importantes de la historia contemporánea de Catalunya.

Parenostre es una película valiente que no rehuye de polémicas; hay la voluntad de explicar unos hechos históricos muy recientes, mostrando todos los ángulos, incluyendo la corrupción sistémica, el debate sobre la independencia, el balance del pujolismo, la actuación sepultada de los poderes fácticos des Estatdo y las luces y sombras de la biografía de Pujol y de su familia”, comenta Toni Soler.

 
La acción se inicia cuando la familia Pujol recibe la noticia que la prensa está a punto de publicar información sensible sobre su situación financiera. “Organizaron un comité de guerra para parar el golpe e hicieron todos los intentos por hablar con diferentes personas para pararlo señala Manel Huerga.

La película recrea la respuesta de Pujol y su entorno, y la manera de enfrentarse, en público y en privado, al escándalo.

Parenostre es una producción de Minoria Absoluta, Lastor Media, Vilaüt Films y Last Minute AIE, con la aparticipación de 3Cat. Filmax estrena la película en cines.

LA VIAJERA

Sinopsis
Iris (Isabelle Huppert), una viajera misteriosa, vagabundea por las afueras de Seúl. Allí convence a una serie de personas para enseñarles francés con un método tan poco ortodoxo como seductor, a pesar de su falta de experiencia. Entre paseos por el parque y botellas de vino de arroz makgeolli, Iris parece de pronto una más de la familia. Con sombrero de paja, vestido de flores y chaquetilla verde, su personalidad desinhibida crea a su alrededor un clima de confianza, diversión y aprendizaje que provoca momentos hilarantes fruto de su desparpajo y algún malentendido.

Dirigida por Hong Sangsoo, la película está protagonizada por Isabelle Huppert, Lee Hyeyoung, Kwon Haehyo, Cho Yunhee, Ha Seongguk, Kim Seungyun, Kang Soyi y Ha Jinwha. Distribuye Atalante Cinema.


PRODIGIOSAS

Basada en la historia real de las gemelas Pleynet. 
Cuando la carrera de dos jóvenes gemelas pianistas se ve comprometida por una enfermedad rara, ellas lucharán por seguir practicando su arte.

Sinopsis: Las gemelas Vallois son dos pianistas virtuosas que han sido admitidas a la edad de 18 años en la Escuela Superior de Música de Karlsruhe bajo la dirección del eminente Klaus Lenhardt. Cargan sobre sus hombros con el sueño de su padre que lo dejó todo para convertirlas en las mejores. Pero tras unirse a la élite internacional del piano, ven su carrera comprometida cuando una enfermedad rara comienza a afectar a las manos de una de ellas y frena en seco su progresión. Si bien su hermana brilla, no pasa mucho tiempo antes de que ella también corra la misma suerte. Incapaces de imaginar su vida sin un piano, lucharán por seguir practicando su arte y desarrollarán juntas una técnica única en el mundo, convirtiéndose así, más que nunca, en “prodigiosas”.

Dirigida por Frédéric Potier y Valentin Potier, la película cuenta en su reparto con Camille Razat, Mélanie Robert, Franck Dubosc, Isabelle Carré y Derek Simon Robin.

La película llega a nuestras pantallas de la mano de Selecta Vision.

¡CAIGAN LAS ROSAS BLANCAS!

El séptimo largometraje de Albertina Carri, ¡Caigan las rosas blancas!, ha tenido su estreno en cines españoles de la mano de Vitrine Filmes. La película llega a nuestras salas tras su première mundial en la 54.ª edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam, donde se ha programado dentro de la Big Screen Competition.

La cinta, descrita por Albertina Carri como una "película mutante", mezcla el género erótico, la road movie y el documental en una historia de naturaleza itinerante que reivindica la libertad personal a través de una puesta en escena cargada de espontaneidad.

¡Caigan las rosas blancas! está protagonizada por Luisa Gavasa, Carolina Alamino, Maru Marcet, Rocío Zuviría, Mijal Katzowicz, Renata Carvalho, Laura Paredes y Valeria Correa.

Dirigida por Albertina Carri con guion de la propia Carri, además de Agustín Godoy y Carolina Alamino¡Caigan las rosas blancas! cuenta con Sol Lopatin y Wilssa Esser como directoras de fotografía. Mercedes Gaviria se ocupa del diseño de sonido; Lautaro Colace es el montador; Marina Raggio y Diogo Hayashi son los directores de arte; Paloma Peñarrubia firma la música; Lorena Segovia y Lia Damasceno se encargan del vestuario, y Lucía Rastelli del maquillaje; Inés Duacastella es la responsable del color; Lucas Olivares y Bruno Roberti son los asistentes de dirección; Camila Albertocchi es la jefa de producción; Valentina Flynn es la directora de producción; Eugenia Campos Guevara es la productora; y Julia Alves, Silvia Cruz, Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea son las coproductoras.

Esta coproducción entre España, Argentina y Brasil se hizo posible a través de la colaboración entre las productoras Doxa Producciones (ES), Gentil Cine (AR), El Borde (AR) y Sancho&Punta (BR).

Sinopsis: La cinta sigue a Violeta, una directora de cine que en su día hizo una exultante película porno lésbica y que ahora es contratada para hacer un largometraje porno convencional y ecológico.


Albertina Carri. Cineasta y escritora argentina, empezó su carrera como asistente de cámara de directores como María Luisa Bemberg, Lita Stantic y Martín Rejtman. Formó parte de la corriente del Nuevo Cine Argentino. Su obra se mueve por los terrenos del cine negro, la pornografía y el drama familiar, en el límite entre la ficción y el documental. Sus películas se han exhibido en los festivales de Cannes, Berlín, Toronto, Buenos Aires, Locarno, San Sebastián y Róterdam. El estreno de su última película coincide con el lanzamiento en nuestro país de su novela 'Lo que aprendí de las bestias' y con el homenaje que le brinda la 37ª edición del festival Cinélatino – Rencontres de Toulouse, con la programación de una retrospectiva de su obra, "un emblema del cine contemporáneo iberoamericano".

ESTRENOS DE CARTELERA - 30 DE ABRIL DE 2025

THUNDERBOLTS Thunderbolts reúne un equipo poco convencional de antihéroes: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y Jo...