El fenómeno FSO regresa a los escenarios a petición de sus fans con una nueva gira que incluye más de 50 conciertos por toda España con la mejor música de cine: Regreso al futuro, Aladdín, Piratas del Caribe, Avengers: Endgame, Interstellar, Amélie o Cómo entrenar a tu dragón…

Tiene una legión de fans. Carismático y entusiasta, sus comentarios sobre cada pieza durante los conciertos son seguidos por el público con devoción… Madrileño de nacimiento y valenciano de adopción, el maestro Constantino Martínez-Orts (Madrid, 1977) es compositor, director de orquesta y divulgador musical especializado en música de cine. Y sobre todo, es el alma de la FSO, la orquesta sinfónica que ha revolucionado los auditorios clásicos de nuestro país y que ha llevado el sonido sinfónico a lugares tan singulares como la Plaza de Toros de Las Ventas, Palacio Vistalegre y Palacio de los Deportes de Madrid o Palau Sant Jordi de Barcelona.
La gira del invierno pasado, dedicada en exclusiva al maestro John Williams, ofreció más de 60 conciertos en los principales auditorios de nuestro país y, por vez primera, también en Portugal, marcando un hito al llenar en 9 ocasiones el Auditorio Nacional de Música de Madrid, escenario que verá también el arranque del nuevo tour el próximo 27 de septiembre. La mente de Constantino no deja de trabajar y ya ha preparado una nueva gira sinfónica con la que este otoño invierno nos ofrecerá la mejor música de cine en el tour más grande de una orquesta sinfónica en nuestro país con un mismo programa: Más de 50 conciertos con un programa único en los principales auditorios de toda España.
Toda la información de la nueva gira aquí: https://www.filmsymphony.es/es/
De superhéroes, piratas, genios y criaturas fantásticas
Fiel a su esencia, Martínez-Orts ha diseñado un programa al estilo de Marvel, con superhéroes y villanos que lucharán por ganarse el favor de los espectadores. Interpretarán la banda sonora de Avengers: Endgame, que combina algunos de los mejores superhéroes de la historia. Además, FSO sumergirá al público en el mágico mundo del musical de Disney Aladdín. Para completar el cocktail, “secuestrarán” al público para navegar junto a Jack Sparrow en la Perla Negra al son de la banda sonora de Piratas del Caribe, compuesta por el discípulo de Hans Zimmer, Klaut Badelt; y buscarán El secreto de la pirámide guiados por la BSO de Bruce Broughton.

Viajando al futuro y recordando el pasado
FSO se embarca en esta gira en un viaje de ida y vuelta al futuro con dos películas que son obras maestras de sus respectivas épocas. La ciencia ficción, que para muchos empezó con Regreso al futuro (Alan Silvestri a las partituras), llegará también de la mano de Christopher Nolan y su ya icónica película Interstellar cuya música compuso Hans Zimmer. En definitiva, el público escuchará dos bandas sonoras separadas por un espacio-tiempo de casi 30 años, pero igualmente magistrales.

Ya en Europa, nos emocionaremos con El discurso del Rey y la delicada composición del ganador de 2 Oscars© Alexandre Desplat. Y una joya como Amélie también tendrá un hueco preferente en esta gira. La banda sonora de Yann Tiersen, una de las más versionadas del mundo, sonará por fin en los auditorios de nuestro país.
FSO, más que una orquesta
Amante de los proyectos especiales, ha dirigido espectáculos de concierto en los que se conjugaba la proyección de títulos como Frozen y Regreso al Futuro con la interpretación de la BSO en directo, sincronizada con la película, en recintos multitudinarios como el Wizink center o el palacio Vistalegre, arrancando así una nueva faceta de la orquesta: FSO Film in Concert.

En 2018 graban también su primera banda sonora, para la película de animación Bikes, arrancando su propuesta profesional FSO Total Soundtrack, dirigida a las productoras cinematográficas, con la que ofrecen la opción de grabar BSO de calidad a precios competitivos sin tener que desplazarse al este de Europa, fomentando así el talento español desde la iniciativa privada.
Y con la idea de llegar también a otro tipo de recintos, próximamente presentarán un nuevo show: la FSO Big Band, una formación diferente que revisita el más puro estilo Hollywood años 40 con un repertorio que reúne, bajo el hilo conductor del cine, a célebres compositores de jazz, como Benny Goodman o Henry Mancini, con maestros clásicos, como John Barry o John Williams, Johnny Williams en sus desconocidos "early & jazzy days". Un espectáculo lleno de sorpresas que trasladará los mejores momentos que el jazz nos ha dejado en la historia del celuloide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario