LOS CLEPTÓCRATAS
¿Cómo acabó el pueblo malasio pagando con sus impuestos El Lobo de Wall Street?

En un mundo cada vez más globalizado, la corrupción también traspasa fronteras a sus anchas dando pie, en ocasiones, a historias de lo más rocambolescas y sorprendentes. ¿Sabías que El Lobo de Wall Street, la exitosa película de Martin Scorsese protagonizada por Leonardo DiCaprio, está estrechamente vinculada con el escándalo de corrupción del fondo de inversión malasio 1MDB, que acabó con el primer ministro Najib Razak detenido y con la derrota electoral del Frente Nacional tras 60 años en el poder? ¿Sabías que otras grandes celebridades de Hollywood, como Robert De Niro, Jamie Foxx o Paris Hilton, han estado más o menos relacionadas con el primer ministro Razak, a través de la controvertida figura del millonario Jho Low, un tipo que se gastó 100 millones de dólares en la fiesta de cumpleaños más fastuosa que se haya visto en Las Vegas?
Los Cleptócratas, documental de investigación de Sam Hobkinson y Havana Marking que ya está disponible en Filmin, relata uno de los casos de corrupción más sorprendentes de los últimos años, que a la postre acabó con los impuestos del pueblo malasio financiando una película cuyo argumento era un reflejo paródico de los tejemanejes de sus productores.
PEQUEÑAS MENTIRAS PARA ESTAR JUNTOS

“Esta acción promocional, que implica un importante descuento en la entrada, servirá para lograr 25.000 espectadores que van a recomendar la película 11 días antes de su estreno. Este tipo de acciones están muy extendidas en países como Francia", comenta Eduardo Escudero, Director de Negocio de A Contracorriente Films.
La nueva película del realizador francés Guillaume Canet consiguió grandes números en la taquilla francesa, con casi 3 millones de espectadores, logrando ser la segunda película francesa más exitosa del año en Francia.
Pequeñas mentiras para estar juntos está protagonizada por François Cluzet (Intocable), Marion Cotillard (La vida en rosa, Origen, Macbeth), Benoît Magimel (La Pianista), Gilles Lellouche (C'est la vie, Conexión Marsella), Jean Dujardin (The Artist, Un hombre de altura), Pascal Arbillot (50 primaveras), Valérie Bonneton (Las horas del verano), Laurent Laffite (Elle, Un pueblo y su rey) y José Garcia (Arcadia).
Sinopsis: Max, arruinado y algo deprimido, regresa a su casa de verano para venderla. Sus viejos amigos, que han pasado en ella grandes momentos juntos, aparecerán por sorpresa en su cumpleaños. Después de mucho tiempo separados, comprobarán la fuerza de su amistad.
Éste es su tráiler: https://youtu.be/eCkJTY0zBvY
ADÚ
Adú es el título definitivo del nuevo largometraje del director Salvador Calvo (1898: los últimos de Filipinas), inspirado en historias reales en torno al drama de la inmigración y narrado a partir de tres tramas entrelazadas. La película se estrenará en cines el 31 de enero de 2020

Sus protagonistas se moverán en diferentes escenarios naturales de África, desde la selva y el desierto hasta la frontera con España, y mostrará espectaculares paisajes de la República de Benín, país que ha acogido por primera vez en su historia el rodaje de un largometraje internacional, que ha culminado en España (Madrid y Murcia).
La película llegará a las salas de cine de la mano de Paramount Pictures Spain.
Sinopsis: En un intento desesperado por alcanzar Europa y agazapados ante una pista de aterrizaje en Camerún, un niño de seis años y su hermana mayor esperan para colarse en las bodegas de un avión. No demasiado lejos, un activista medioambiental contempla la terrible imagen de un elefante, muerto y sin colmillos. No solo tiene que luchar contra la caza furtiva, sino que también tendrá que reencontrarse con los problemas de su hija recién llegada de España. Miles de kilómetros al norte, en Melilla, un grupo de guardias civiles se prepara para enfrentarse a la furibunda muchedumbre de subsaharianos que ha iniciado el asalto a la valla. Tres historias unidas por un tema central, en las que ninguno de sus protagonistas sabe que sus destinos están condenados a cruzarse y que sus vidas ya no volverán a ser las mismas.
Éste es su tráiler: https://youtu.be/7dAQgx6SdEo
FIRST LOVE
First Love, del director Takashi Miike, está teniendo un importante recorrido internacional dentro de la programación de destacados festivales, entre otros ha participado en la pasada Quincena de Realizadores de Cannes, más tarde en el Festival de Toronto dentro de la sección Midnight Madness, posteriormente en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en la sección Zabaltegi y tambien en el Festival de Busan en la sección Midnight Passion.
Además, este pasado fin de semana ha sido la proyección sorpresa dentro del programa del Festival de Sitges , 52ª Edición del Festival Internacional de Cinema Fantástic de Catalunya.
Takashi Miike director japonés con una prolífica y ecléctica carrera compuesta por más de un centenar de trabajos que abarcan todos los géneros. En los últimos años ha dirigido, entre muchas otras, 13 assassins (2010), As the Gods Will (2014) o Blade of the Immortal (2017).
No hay comentarios:
Publicar un comentario