Fernando Trueba, Carmen Maura, Fernando Colomo, Ana Belén, Fernando Méndez-Leite, Maribel Verdú, David Trueba, Loles León, José Coronado, Verónica Forqué, Carlos Boyero… Todos ellos forman parte de la Historia del Cine Español. Y todos ellos, junto con otros nombres como José Luis Gª Sánchez, Luis Alegre, Manuel Gómez Pereira, Victor Manuel, Gracia Querejeta, Jesús Bonilla, Emilio Gutiérrez Caba, Emilio Martínez Lázaro, El Gran Wyoming, Julia Gutiérrez Caba y por supuesto Enrique Cerezo y Antonio Resines, forman parte de Historias de nuestro cine, el documental dirigido por el propio Resines junto a Ana Pérez-Lorente que se presentó el mes pasado en el Festival de San Sebastián en la sección Made in Spain.

Qué significa el cine para los tres Fernandos Trueba, Colomo y Méndez-Leite, cómo se conocieron Víctor Manuel y Ana Belén, las primeras películas en las que participaron Carmen Maura y Verónica Forqué, las charlas entre Gracia Querejeta y su padre Elías durante los rodajes o el día en que dos hermanos, Julia y Emilio Gutiérrez Caba ganaron el Goya a la vez, los éxitos y los fracasos, que también los hubo…
La película llegará a las salas el próximo 22 de noviembre de la mano de Universal Pictures International Spain.
Sinopsis: El 11 de mayo de 1896 en el circo Price, propiedad entonces del ciudadano inglés Willian Parish, el húngaro Edwin Rousby, utilizando un animatógrafo, proyecta las primeras imágenes en movimiento que pudieron verse en España. A partir de este hecho, nuestro narrador, Antonio Resines, con la ayuda de testimonios de numerosos directores, actores y productores clave de nuestro país, irá desgranando anécdotas que entremezclará con imágenes de todas las épocas hasta lograr componer una asombrosa historia, la de nuestro cine.
FlixOlé, la mayor plataforma de cine español, aborda con Historias de nuestro cine su primera producción, que se podrá disfrutar en exclusiva en dicha ventana tras su estreno en salas de toda España este mismo otoño. Este es su teaser oficial: https://youtu.be/0AL3QNGcGL8
No hay comentarios:
Publicar un comentario