Filmin estrena el próximo 13 de enero "Cantando en las azoteas", el emotivo documental que nos descubre a Gilda Love, de 90 años, el último transformista del barrio chino (El Raval) de Barcelona. Con la película, que viene de un corto, el director Enric Ribes está nominado a Mejor Documental en los Premios Gaudí y al Premio Arrebato de No Ficción en los Premios Feroz. Además, "Cantando en las azoteas", en cuyo guion participa Isa Campo ("Un año, una noche"), fue seleccionada en la última edición del festival D'A y se estrenó en cines el pasado 1 de julio.Ante la atenta mirada de Jesucristo crucificado y de Bette Davis en "La Loba", y al lado de un bote de laca Nelly, Gilda Love se acicala para empezar el día. Acto seguido, le vemos junto a su periquito haciendo cuentas para llegar a fin de mes con su mísera pensión y los mínimos ingresos que recibe de trabajar sobre los escenarios. Cuando conoce a Chloe y a su madre, sus prioridades se ven alteradas y, sin forzarlo ni esperarlo, se halla abrazado por la familia que nunca ha tenido. Mi nombre de bautizo fue Eduardo Enrique Gustavo Francisco, pero nunca me he sentido ninguno de estos hombres. Mis hermanos eran falangistas. Tenía la vida destrozada. Pero en el transformismo y el espectáculo underground de Barcelona, Gilda encontró una forma de escapatoria y de entender la vida. Explica también que nació gemelo de una hermana que murió estrangulada por su propio cordón umbilical y que, fruto de esta tragedia, heredó su personalidad femenina, lo que le llevó a ser Gilda de noche.
¡Bienvenid@s al blog! En él intentaré poneros al día de noticias de cine y series televisivas. El cine es cultura, y la misma nos une y define como personas. Aquí hablaremos tanto de cine comercial como de cine independiente, tanto del americano como del europeo, con especial cariño para nuestro cine español. Somos lo que comemos, pero también somos la cultura que consumimos. Devoremos la y seamos más sabios. Luces, cámara.... ¡y acción!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
FESTIVAL DE MÁLAGA - ENTREVISTA A MARÍA ALGORA Y MIKEL BUSTAMANTE - CORTOMETRAJE "LO QUE NO SE VE" (+ RESEÑA)
Introducción y sinopsis El film Lo que no se ve de María Algora (directora de La nadadora , Árbol ) y Mikel Bustamante (dire...

-
Nos complace anunciaros que ya está disponible el tráiler español de 10 vidas . La película, producida por GFM Animation , cuenta la histori...
-
Sinopsis e introducción La producción de THE MEDIAPRO STUDIO ha llegado este viernes los cines distribuida por A CONTRACORRIENTE FILMS . ...
-
La magia del cine protagoniza el spot de los Premios Goya 2025 , donde Maribel Verdú y Leonor Watling , presentadoras de la gala, conducen ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario