Os invitamos a descubrir lo último del que es uno de los cineastas del momento y artífice de éxitos de crítica y público, como la reciente Rivales o el fenómeno Call me by your name.
Queer supone un encuentro fascinante: el de Luca Guadagnino con William S. Burroughs. La película adapta la novela homónima del escritor estadounidense, considerada pieza clave de la literatura gay transgresora y de la Generación Beat. Una obra que, desde su publicación en 1985, ha sido un referente literario en la exploración de la homosexualidad, el deseo, y la alienación en un contexto post-guerra.
La identidad, la sexualidad, la libertad, el deseo, la soledad... En Queer, Luca Guadagnino se aferra a la mirada de Willliam Burroughs para continuar con la reflexión acerca del deseo homosexual que inició en Call my by your name. Pero, en este caso, el affaire entre Guadganino y Burroughs nos lleva al reverso oscuro, crepuscular y salvaje de ese luminoso despertar romántico y sensual que nos hechizó en Call my by your name.
Queer está protagonizada por Daniel Craig, Drew Starkey, la nominada al Oscar Lesley Manville, Jason Schwartzman, Henrique Zaga, el cantante Omar Apollo, Andra Ursuta, Andres Duprat, Ariel Shulman, Drew Droege, Michael Borremans, David Lowery, Lisandro Alonso y Colin Bates.
Sinopsis: En 1950, William Lee, un expatriado estadounidense en la Ciudad de México, pasa sus días casi completamente solo, excepto por algunos contactos con otros miembros de la pequeña comunidad estadounidense. Su encuentro con Eugene Allerton, un exsoldado expatriado nuevo en la ciudad, le muestra, por primera vez, que puede ser posible establecer una conexión íntima con alguien.
El cineasta italiano reconoce que la obra de Burroughs le encandiló cuando era joven: "Leí el libro con 17 y era un chico solitario. Diverso. Sentí muy cerca la profunda conexión que describe entre los dos personajes, la falta de juicio, la idea del romance como una aventura… me transformó y cambió para siempre. Quería ser leal con ese chico joven llevándolo a la gran pantalla".
Lo último de Guadagnino celebró su premier internacional en la 81ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Tras su participación en el 49º Festival Internacional de Cine de Toronto, la película se ha presentado en la Gala Spotlight del 62° Festival de Cine de Nueva York y también en el 68° Festival de Cine de Londres BFI.
Queer está producida por Fremantle, Fremantle North America, Lorenzo Mieli para The Apartment, una compañía del grupo Fremantle, y Luca Guadagnino para su empresa Frenesy Film Company, en colaboración con Cinecittà y Frame by Frame. El grupo Fremantle ha financiado la película.
HERETIC
Tras Hereditary (2018), Midsommar (2019) y, más recientemente, Háblame (2023), el estudio A24 presenta una nueva y fascinante película de terror dirigida y escrita por los responsables de la taquillera saga de género Un lugar tranquilo: Scott Beck y Bryan Woods.
El ganador de un BAFTA y nominado a múltiples premios Emmy, Hugh Grant, interpreta un papel completamente alejado de sus roles habituales, presentando un espectacular tour de force. Tras interpretar a simpáticos villanos en Paddington 2 y Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones y dar vida a un Oompa Loompa en la precuela Wonka; Grant demuestra sus habilidades como actor dramático poniéndose en la piel de un peligroso e imprevisible psicópata.
Tras interpretar a simpáticos villanos en Paddington 2 y Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones y dar vida a un Oompa Loompa en la precuela Wonka; Grant demuestra sus habilidades como actor todoterreno poniéndose en la piel de un peligroso e imprevisible psicópata.
«Hugh Grant es perfecto para el papel del Sr. Reed porque nunca le hemos visto interpretar un personaje así. Reconocemos perfectamente todos sus elementos característicos, aunque en esta ocasión utiliza sus armas y encantos de una forma totalmente diferente y siniestra» comenta la productora Stacey Sher.
Las jóvenes promesas de Hollywood Sophie Tatcher (The Boogeyman, Yellowjackets) y Chloe East (Los Fabelman, Genera+ion), interpretan a sus víctimas, dos misioneras que llaman a la puerta equivocada en busca de un nuevo adepto.
Heretic tuvo su premiere mundial el pasado mes de septiembre dentro de la Sección Special Presentations del Festival Internacional de cine de Toronto. Medios como The Guardian, The Wrap e Indiewire cayeron rendidos ante la interpretación de Grant, y colmaron de elogios la nueva película del dúo de creadores Scott Beck y Bryan Woods.
«Con Heretic, queríamos provocar a nuestro público» comentan los guionistas y directores Beck y Woods. «Nos pareció que sería interesante escribir escenas en las que el miedo surgiera de los diálogos, por las palabras que se utilizaban y las ideas que se planteaban [···] Sabíamos que si lográbamos nuestro objetivo, el público se enfrentaría a la película de forma diferente según sus propias creencias».
La película se estrenó en Estados Unidos a principios de noviembre, entrando directamente al TOP3 del Box Office y recaudando más de 11 millones de dólares en su primer fin de semana. Con ello, Heretic se erigió como uno de los mejores estrenos en USA de la productora A24. Completan el podio Civil War (2024) y Hereditary (2018), ambas distribuidas por DeAPlaneta.
Actualmente, Heretic lleva más de 27 millones de dólares recaudados en Estados Unidos, lo que la ha coronado como una de las 50 películas más taquilleras de 2024 en USA y como la segunda más taquillera del año para A24, siendo sólo superada por Civil War.
Sinopsis: Dos jóvenes misioneras se ven obligadas a demostrar su fe cuando llaman a la puerta equivocada y son recibidas por el diabólico Sr. Reed (Hugh Grant). Los tres se verán envueltos en un brutal juego del gato y el ratón durante una larga noche de tormenta.
Hermética, angustiosa y con tres interpretaciones brillantes, Heretic (Hereje) promete convertirse en una experiencia aterradora e inolvidable para los espectadores.
La película llega a nuestras salas de la mano de DeAPlaneta.
BETTER MAN
Better Man, el biopic de Robbie Williams, se estrena solo en cines este 1 de enero de la mano de Tripictures.
La película está dirigida por el cineasta y artista de efectos visuales Michael Gracey (El Gran Showman, Rocketman, etc) y protagonizada por el propio Robbie Williams. Better Man no es un biopic al uso.
Better Man representa una aproximación completamente original, atrevida e innovadora al género del biopic musical. Es una hazaña cinematográfica milagrosa que logra el equilibrio perfecto entre la fascinante imaginería cinematográfica y lo mundano de la realidad de la vida de un hombre con sus momentos álgidos y sus momentos bajos.
Según relata Michael Gracey "La idea de Better Man surgió casi por accidente. Robbie fue una amistad inesperada que entablé durante la época en la que estaba desarrollando El Gran Showman. Lo que comenzó como un encuentro improbable de la industria se convirtió en una conexión mucho más significativa de lo que ninguno de los dos pudiéramos haber imaginar."
"Para esta película, he revelado mucho más de lo que debería", dice Williams entre risas.
"Es una historia original y Robbie es un personaje único", dice el director Michael Gracey. "Y por eso quería asegurarme de que la forma en que describimos esta historia y cómo la enfocamos, en términos de dónde estaba nuestro enfoque, también fuera creativamente única"."Robbie decía cosas como: 'Estoy atrás bailando como un mono'. Después de un rato, pensé: '¿No sería fantástico representar a Robbie como un mono en la película?' si así es como él se ve a sí mismo”.
Pero quizá lo más sorprendente es lo rápido que olvidas que estás viendo a un mono. "En los primeros cinco minutos de una película es cuando se establece el pacto con el público, explica Gracey, entonces, todo el mundo conecta y no se piensa en ello durante el resto de la película. Te metes en la piel de este hermoso personaje, de estas increíbles interpretaciones y de estas cualidades tan humanas".
Robbie Williams protagoniza la película junto a Jonno Davies (Hunters, Kingsman: The Secret Service), quien asumió el papel principal de Williams durante su adolescencia y vida adulta. El elenco también incluye al ganador del premio BAFTA Steve Pemberton (Inside No. 9, Killing Eve), la nominada al BAFTA Alison Steadman (The Kings Man, Roald & Punch, The Tourist), Kate Mulvany (Hunters, Elvis) y Anthony Hayes (War Machine, The Light Between Oceans). Tom Budge (Bloom, Gallipoli), Raechelle Banno (Home and Away, The Ruby Landry Saga), Jake Simmance (Anatomy Of A Scandal), Liam Head, Chase Vollenweider y Jesse Hyde completan el elenco.
Sinopsis: Better Man se basa en la historia real del ascenso meteórico, caída dramática e increíble resurgir de la superestrella de pop británica Robbie Williams, uno de los mejores showmans de la historia. Bajo la dirección visionaria de Michael Gracey (El Gran Showman), la película se cuenta desde la perspectiva única de Robbie, reflejando su inimitable ingenio y su espíritu indomable. Sigue la trayectoria de Robbie desde su infancia y su experiencia como el miembro más joven de la boyband de enorme éxito Take That hasta los logros míticos de su carrera en solitario, todo mientras se enfrenta a los retos que vienen con la fama y el éxito estratosféricos.
ABSOLUCIÓN
Absolución es la nueva película del director noruego Hans Petter Moland (Redención. Los casos del Departamento Q, Venganza bajo cero) que protagoniza Liam Neeson. Un thriller de acción en el que su personaje, un temido gángster en horas bajas, deberá enfrentarse a los errores de su pasado.
La película combina la trama criminal más trepidante con una cara más vulnerable y familiar, está coprotagonizada por Ron Perlman (Hellboy, Drive), Frankie Shaw (Mr. Robot, SMILF) y Yolonda Ross (Gigoló americano).
Sinopsis: Un peligroso gángster (Liam Neeson) descubre que está empezando a perder la memoria. Antes de que sea demasiado tarde, está decidido a enmendar las cosas con su hija y rectificar los errores del pasado. Pero las garras del mundo criminal no lo soltarán tan fácilmente y se verá obligado a enfrentarse a la organización para la que lleva más de 20 años trabajando.
YouPlanet Pictures estrena Absolución en cines este 1 de enero.
LA LUZ QUE IMAGINAMOS
La luz que imaginamos se ha convertido ya en una de las sensaciones cinematográficas del año. Su recorrido por numerosos festivales, encabezado por Cannes que le otorgó el Gran Premio (primero dentro de una larga lista de galardones) se ha visto recientemente reafirmado con las últimas nominaciones que ha recibido la película: nominada al Globo de Oro a Mejor Dirección y Mejor Película Internacional y a los Premios Lumière y de la Crítica Cinematográfica. Reconocimientos que confirman una trayectoria impecable muy próxima a alcanzar otra nominación en los próximos Premios Oscar.
Un conmovedor retrato de la vida de tres mujeres en el Mumbai actual y el primer largometraje de ficción de la directora india, que ha recibido también el Premio Gotham a Mejor Película Internacional (primer premio al que optaba en EE.UU) y el Premio del Jurado en el Festival de Chicago. Además ha sido también clasificada como la nº1 dentro de la prestigiosa lista de Mejores Películas de la revista Sight and Sound.
En España, tuvo su estreno en el Festival de San Sebastián donde compitió dentro de la Sección Perlak y recibió el Premio TVE “Otra Mirada”. También pudo verse en la Sección EFA del Festival de Sevilla.
Su estreno en EE.UU. el pasado 15 de noviembre ha batido el récord de recaudación para su distribuidora, Janus Films/Sideshow, en el primer fin de semana, con una media de 17.000 dólares por copia.
Kapadia (Mumbai, 1986), que obtuvo en la Quincena de Cineastas de Cannes el Oeil d’Or a la mejor película documental con A Night of Knowing Nothing (2021) se centra en la historia de dos enfermeras que comparten apartamento en Mumbai y una tercera que acaba de jubilarse, sus preocupaciones, conexiones y sueños, con un naturalismo lírico que deriva hacia la incandescencia onírica, desde el bullicio de la metrópolis a un remanso en la playa a orillas del mar.
La mirada honesta con la que la directora se aproxima a sus personajes femeninos refleja una visión humanista sobre las relaciones interpersonales, demostrando una enorme delicadeza y sensibilidad en la narración. El resultado es una obra íntima y cautivadora, que la ha hecho destacar en el panorama internacional del cine de autor.
En palabras de la directora: “La amistad entre estas tres mujeres es compleja. Cada una de ellas tiene sus defectos y no siempre son perfectas. Me interesaba explorar la amistad, una relación que realmente no tiene una definición. A medida que nos hacemos mayores, nuestros amigos se convierten en un sistema de apoyo, a veces incluso más fuerte que nuestras familias. Siento que esto es cierto especialmente cuando uno vive lejos de casa. Esta era la relación que quería explorar en la película.”
Atalante estrena La luz que imaginamos en cines este 1 de enero.
VIVIR EL MOMENTO
Sinopsis: Almut (Florence Pugh) y Tobias (Andrew Garfield) tienen un encuentro inesperado que cambiará sus vidas para siempre. A través de momentos de su vida juntos -enamorándose, construyendo un hogar, formando una familia- se revela una verdad difícil que sacude los cimientos de su relación. Mientras emprenden un camino desafiante, aprenden a apreciar cada momento del recorrido inusual que ha tomado su historia de amor, en este romance profundamente conmovedor a lo largo de una década dirigido por el cineasta John Crowley.
La película llega a nuestras pantallas de la mano de Beta Fiction Spain.
Ficha técnica
Título original: We Live in Time / El tiempo que tenemos
Año: 2024
Duración: 107 min.
País: Reino Unido
Dirección: John Crowley
Guion: Nick Payne
Reparto: Andrew Garfield, Florence Pugh, Grace Delaney, Lee Braithwaite, Aoife Hinds, Adam James, Douglas Hodge, Amy Morgan, Niamh Cusack, Lucy Briers
Música: Bryce Dessner
Fotografía: Stuart Bentley
Compañías: Coproducción Reino Unido-Francia; Film4 Productions, Studiocanal, SunnyMarch, Film Four, Shoebox Films, Canal+. Distribuidora: A24
Género: Drama romántico
Distribuidora: Beta Fiction Spain
No hay comentarios:
Publicar un comentario