¡Bienvenid@s al blog! En él intentaré poneros al día de noticias de cine y series televisivas. El cine es cultura, y la misma nos une y define como personas. Aquí hablaremos tanto de cine comercial como de cine independiente, tanto del americano como del europeo, con especial cariño para nuestro cine español. Somos lo que comemos, pero también somos la cultura que consumimos. Devoremos la y seamos más sabios. Luces, cámara.... ¡y acción!
jueves, 27 de febrero de 2025
ESTRENOS DE CARTELERA - 28 DE FEBRERO DE 2025
A COMPLETE UNKNOWN
Sinopsis: Nueva York, principios de los años 60. Con el telón de fondo de una vibrante escena musical y una convulsa vida cultural, un enigmático joven de 19 años procedente de Minnesota llega al West Village con su guitarra y un talento revolucionario, destinado a cambiar el curso de la música estadounidense. Mientras entabla sus relaciones más íntimas durante su ascenso a la fama, empieza a enfrentarse al movimiento folk y, negándose a ser definido, toma una decisión controvertida que repercute culturalmente en todo el mundo. Timothée Chalamet protagoniza y canta como Bob Dylan en A Complete Unknown, de James Mangold, la historia real detrás del ascenso de uno de los cantautores más icónicos de la historia.
Searchlight Pictures presenta A Complete Unknown, dirigida por James Mangold, nominado al Premio de la Academia (En la cuerda floja, Le Mans '66). La película está protagonizada por el nominado al Premio de la Academia y al BAFTA Timothée Chalamet junto al nominado al Premio de la Academia y al BAFTA Edward Norton (El club de la lucha, Birdman o [La inesperada virtud de la ignorancia]), Elle Fanning (The Great, Maléfica), Mónica Barbaro (Top Gun: Maverick), Boyd Holbrook (Logan, Bikeriders. La ley del asfalto), Dan Fogler (Animales fantásticos y dónde encontrarlos, The Walking Dead), Norbert Leo Buzt (Como la vida misma), y Scoot McNairy (Argo, 12 años de esclavitud).
EL SECRETO DEL ORFEBRE
El secreto del orfebre es la adaptación de la novela homónima de Elia Barceló, dirigida por Olga Osorio (¡Salta!) y protagonizada por Mario Casas (No matarás) y Michelle Jenner (Berlín). La película supone el regreso de Mario Casas al género romántico casi una década después de triunfar con los éxitos Palmeras en la nieve, Tres metros sobre el cielo o Tengo ganas de ti. Al reparto le acompañan los jóvenes Zoe Bonafonte (El 47) y Enzo Oliver (Viaje de fin de curso).
Mario Casas interpreta a Juan Pablo, un reconocido orfebre español que se dirige a Nueva York para una importante exposición de su obra. En el trayecto, decide hacer una parada en su pueblo natal, lo que lo llevará a revivir recuerdos del pasado y a reencontrarse con un amor que marcó su vida para siempre.
Olga Osorio está a cargo del guión y la dirección, respaldada por un equipo de destacados profesionales. Entre ellos, Marc Miró en la dirección de fotografía (A través del mar), Anna Pujol en la dirección de arte (Historias para no contar), Alberto Valcárcel en el diseño de vestuario (Los renglones torcidos de Dios), y la compositora nórdica Lau Nau (A través de tu mirada).
La película se basa en la novela homónima de la multipremiada Elia Barceló editada por Penguin Random House. Ha sido traducida a más de 12 idiomas y ha vendido más de 100.000 ejemplares.
Sinopsis: Juan Pablo es un prestigioso orfebre que viaja desde España a Nueva York para una exposición sobre su obra. De camino pasará por su pueblo natal, un viaje que le llevará al pasado y al reencuentro con un gran amor que cambió su vida para siempre.
El rodaje tuvo lugar el pasado mes de julio en diferentes localizaciones de Cataluña y pueblos de la Rioja alavesa.
El secreto del orfebre es una producción de Adrián Guerra y Núria Valls para Nostromo Pictures con la participación de Movistar, la ayuda del ICEC y Film Factory es quién gestiona las ventas internacionales. En España, la distribución está a cargo de Warner Bros Pictures España.
NOSOTROS
La película Nosotros de Helena Taberna, basada en la novela Feliz final de Isaac Rosa, llega a los cines el 28 de febrero, coincidiendo con una nueva edición del libro.
Nosotros es una producción de Lamia Producciones, Vértigo Films y Nosotros la película, A.I.E. Además, cuenta con la participación de RTVE y EITB, y el apoyo del ICAA, Gobierno Vasco y Gobierno de Navarra. Latido Films se encargan de las ventas internacionales.
Dirigida por Helena Taberna y coescrita por ella misma junto con Virginia Yagüe (Los niños salvajes), Nosotros cuenta con el compositor Pascal Gaigne (Handia, La trinchera infinita), Txarli Arguiñano (Intimidad, Urban. La vida es nuestra) como director de fotografía. Maite Pérez-Nievas (Verano en rojo, No mires a los ojos) se encarga de la dirección de arte y Javier Bernal (Ana de día, Una ballena) del vestuario. Iker Ganuza (Una vida no tan simple, Akelarre) es el productor ejecutivo de la película, junto con Maribel Muñoz, de Vértigo Films.
Sinopsis: Nosotros reconstruye la historia de un amor empezando por su final: Ángela (María Vázquez) y Antonio (Pablo Molinero) son una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos, se esforzó para no rendirse y cayó varias veces. Cuando el amor termina, surgen las preguntas: ¿dónde se torció todo?, ¿cómo hemos acabado así? En un viaje por las luces y sombras de su relación, Ángela y Antonio luchan contra la precariedad, las interferencias del deseo o la idealización del amor.
AMENAZA EN EL AIRE
Tras ocho años sin dirigir una película, el aclamado director y actor de Hollywood Mel Gibson vuelve a la gran pantalla con Amenaza en el aire, una película protagonizada por el ganador del Oscar Mark Wahlberg (Ted, Infiltrados) acompañado de la cuatro veces nominada al Emmy Michelle Dockery (Downton Abbey, The Gentlemen: Los señores de la mafia) y del ganador dos NBR Topher Grace (Spider-Man 3, Traffic).
Sinopsis: En este claustrofóbico thriller, un piloto (Mark Wahlberg) transporta en su avioneta a una teniente general (Michelle Dockery) que custodia a un testigo (Topher Grace) que va a testificar en un juicio contra la mafia. A medida que atraviesan las montañas de Alaska, las tensiones se disparan, ya que no todo el mundo a bordo es quien parece ser. Y a 3000 metros de altura no hay escapatoria posible.
Amenaza en el aire llega a nuestras pantallas de la mano de Diamond Films.
LOS INDESEADOS
VERCINE estrena Los indeseados, la nueva película de Erlingur Thoroddsen, director del aclamado thriller psicológico Rift, por el que recibió el premio de Logro Artístico en el Festival Outfest 2017 y del que está desarrollando una nueva versión en inglés para Netflix.
Basada en la novela homónima de Yrsa Sigurðardóttir, un contundente thriller nórdico que reúne lo mejor del género: misterio y ambientación; Los indeseados es una intensa y emocionante película de intriga que entrelaza dos historias subvirtiendo los códigos convencionales del noir escandinavo, el drama psicológico y el fantástico.
El reparto de la película está encabezado por Jóhannes Haukur (Los hermanos Sisters, Dónde estás, Bernadette o La gran mentira) junto a Sara Dögg (Un blanco, blanco día o I Remember You), Elín Hall (When The Light Breaks o Déjame caer), Vala Kristin (La mujer de la montaña o Prisioneras) o Halldóra Geirharðsdóttir (Grand Marin).
Sinopsis: Basada en el bestseller de Yrsa Sigurðardóttir, este thriller psicológico sigue a Ódinn, quien, tras la misteriosa muerte de su exmujer, inicia la investigación de un hogar infantil clausurado. Lo que parecía un caso rutinario, pronto revela un oscuro entramado de secretos, muertes inexplicables y un pasado que se niega a quedar enterrado. En este juego de sombras, nada es lo que parece.
Comentarios del director: “Al escribir el guión de Los indeseados, me interesó especialmente utilizar las convenciones del género para subvertir las expectativas del público tanto como fuese posible. La novela original ya juega con la idea de sorprender al lector constantemente, y quería mantener este espíritu vivo en la adaptación.
La película entrelaza dos historias separadas que eventualmente se conectan, ambas influenciadas por subgéneros del thriller. Por un lado, tenemos la historia de Óðinn, que comienza como un misterio típico del “noir escandinavo” con un leve toque sobrenatural. Por otro lado, están los eventos de Krókur en 1984, con una atmósfera densa que recuerda a los clásicos de casas embrujadas. Sin embargo, a medida que la narrativa avanza, empezamos a desmantelar estos géneros. La supuesta presencia sobrenatural en la parte ambientada en los años 80 resulta ser más psicológica que paranormal, mientras que el misterio contemporáneo toma giros inesperados al revelar que Rún, la hija de Óðinn, tiene un papel más importante de lo que imaginábamos. Aunque la trama se vuelve bastante intensa hacia el final, está anclada por personajes tridimensionales que logran conectar con el público, incluso cuando sus decisiones los llevan a un peligro cada vez mayor.
Esta subversión juguetona es una de las razones principales por las que Los indeseados destacará en el saturado campo de las películas y series de misterio escandinavas. Es precisamente esta capacidad para sorprender lo que me impulsó a contar esta historia. Es una película que celebra sus giros inesperados y busca asustar a la audiencia de una forma entretenida. Aunque los temas de Los indeseados son oscuros y retorcidos, mi objetivo es crear una experiencia donde los sustos y las emociones lleguen rápido y dejen al público encantado y vibrando”.
Erlingur Thoroddsenes un galardonado escritor y director nacido y criado en Reikiavik, Islandia, y graduado del programa MFA en Dirección de Cine de la Universidad de Columbia. Sus películas se han proyectado en diversos festivales internacionales como South By Southwest, Outfest, BFI London Film Festival, Gothenburg International Film Festival, Puchon International Film Festival y Screamfest. Recientemente, Erlingur completó la dirección de la películaThe Piperpara Millennium Films, la cual también escribió. Inspirada en el cuento del Flautista de Hamelín, esta oscura fábula moderna narra la historia de una compositora que descubre que su último concierto ha invocado un mal mortal. Protagonizada por Charlotte Hope y Julian Sands, cuenta con música original del renombrado compositor Christopher Young.
Antes de The Piper, Erlingur escribió el thriller de terror de Blumhouse Midnight Kiss y dirigió así como escribió el aclamado thriller psicológico Rift. Aplaudida por Bloody Disgusting como un "imperdible" y destacada en Fantastic Fest como una "hermosa y concentrada meditación sobre el amor, la pérdida y el miedo inherente a ambos", Rift recibió el premio de Logro Artístico en el Festival Outfest 2017. Netflix está desarrollando una versión en inglés de Rift, que Erlingur también escribirá y dirigirá. Asimismo, Erlingur ha escrito y dirigirá una adaptación de la novela Kuldi, de la reconocida autora islandesa Yrsa Sigurðardóttir.
MI ÚNICA FAMILIA
Escrita y dirigida por Mike Leigh y protagonizada por Marianne Jean-Baptiste, tras sus nominaciones a Mejor Película Británica y Mejor Actriz protagonista en los premios BAFTA, está consiguiendo un importante palmarés internacional en la temporada de premios.
Mi única familia, dirigida por Mike Leigh, está producida por Georgina Lowe, en coproducción con Laura Fernández Espeso por THE MEDIAPRO STUDIO y Henry Woolley por Thin Man Films, en asociación con Film4 y Creativity Media y se estrena en España distribuida por Bteam Pictures.
La cinta está triunfando en la temporada de premios internacionales consiguiendo más de 12 galardones y otras tantas nominaciones, tanto para la película como para su protagonista, Marianne Jean-Baptiste quien, con esta impresionante interpretación, se perfila como una de las actrices más aclamadas del año.
Sinopsis: Para Pansy (Marianne Jean-Baptiste) la vida es una lucha constante, con ella misma y con el resto del mundo: discute con su familia, con su dentista, con la cajera del supermercado… Su marido Curtley hace tiempo que se rindió en el intento de comprenderla mientras que su hijo Moses vive inmerso en su mundo. A través de la comprensión y cariño de su hermana Chantelle, con la que parece que no tiene nada en común, Pansy empezará a encontrar una nueva manera de estar en el mundo.
Mi única familia (Hard truths) tras su paso por diversos festivales internacionales, incluyendo los de Toronto, San Sebastián, Nueva York y Londres, ha cosechado excelentes críticas. La cinta de Mike Leigh, la número veintitrés en su carrera, ha logrado ya el National Board of Review a Mejor Guion Original -donde además fue incluida en su Top Ten Independent Film- y cuenta con una nominación a los Film Independent Spirit Awards a Mejor Película Internacional, Mejor Película Británica/Irlandesa del London Film Critics’ Circule, además de la reciente nominación en los Premios BAFTA a Mejor Película Británica.
Su protagonista, Marianne Jean-Baptiste, acumula estos días reconocimientos y ha recibido hasta la fecha catorce galardones por su interpretación, que incluyen el premio a mejor actriz en los British Independent Film Awards así como su elección como mejor interpretación femenina del año por las asociaciones de críticos de cine de EEUU como Los Ángeles Film Critics Association, New York Film Critics Circle, New York Film Critics Online, San Diego Film Critics Society, Chicago Film Critics Association, African American Film Critics Association, San Francisco Bay Area Film Critics, Boston Online Film Critics además del premio de la Toronto Film Critics Association y el Premio a la Excelencia en la Interpretación en el Festival de Cine de Denver, y acaba de recibir los premios de la Greater Western New York Films Critics Association, de la National Society of Film Critics y de la Aliance of Woman Film Journalists. Asimismo, Jean-Baptiste ha sido nominada a los Premios BAFTA, sumándose a las que ya recibió en los Critics Choice Awards, Seattle Film Critics Society, siendo doblemente nominada los London Critics Circle Film Awads como Mejor Actriz y Mejor Interpretación Británica/Irlandesa del año. Por su parte, Michele Austin se ha llevado el premio a Mejor Actirz de Reparto de la National Society of Film Critics y está nominada a Mejor Actriz de Reparto del Año en los Critics' Choice Awards, Seattle Film Critics Society y los London Critics Circle Film Awards.
Para su regreso al cine después de seis años, Mike Leigh retorna al presente en el Londres actual y a la familia como centro de una historia. En Mi única familia (Hard Truths) propicia el reencuentro entre el cineasta británico y Marianne Jean-Baptiste, tras su aparición como protagonista en Secretos y Mentiras, una de las cintas más reconocidas de la filmografía de Leigh, de la que se cumplen ahora treinta años y por la que Marianne Jean Baptiste recibió la nominación al Oscar.
También regresa al universo de Leigh la intérprete Michele Austin, que da vida a Chantelle, tras una aparición secundaria en Secretos y mentiras. Mi única familia (Hard Truths) completa su reparto con las actuaciones de David Webber, Tuwaine Barret, Elliot Edusah, Tiwa Lade, Jonathan Livingstone, Bryony Miller, Llewella Gideon y Hiral Varsani.
La película cuenta además con gran parte del equipo habitual de Leigh tras las cámaras: el director de fotografía Dick Pope, el compositor Gary Yershon, la directora de casting Nina Gold, la diseñadora de vestuario Jacqueline Durran y la diseñadora de producción Suzie Davis, y supone la incorporación al equipo de Leigh de la editora Tania Reddin (‘This England’) y la diseñadora de maquillaje y peluquería Nora Robertson (‘Scrapper’).
Mike Leigh también ha sido nominado en siete ocasiones a los Oscar y galardonado con dos premios Bafta de la Academia del Cine, además de galardonado con la Palma de Oro del Festival de Cannes por la ya mencionada Secretos y mentiras y el León de Oro del Festival de Cine de Venecia por El secreto de Vera Drake.
No hay comentarios:
Publicar un comentario