sábado, 22 de marzo de 2025

FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA - ENTREVISTA A MARÍA MORENO NOVOA - DIRECTORA DEL CORTOMETRAJE "¿DÓNDE ESTÁS?"

¿Dónde estás?
es el primer cortometraje en solitario de María Moreno Novoa, protagonizado por Itziar Manero (Las chicas están bien) y Blanca Martínez Rodrigo (Mariliendre). Producida por Hugo López Sarasa, Kevin Rodrigo Pérez y Marina González Fortuño, bajo la productora emergente El Rayo Verde, el equipo busca apostar por nuevas voces y hacer cine con compromiso. Su anterior proyecto, Antón, ganó el primer premio en la sección Cortometrajes Loterías del 72° Festival de San Sebastián. El corto cuenta con el apoyo del Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”, además de la ayuda Generazinema Producción 2023 del Gobierno de Navarra y el patrocinio de la Junta del Valle del Roncal.

¿Dónde estás? se presentó este jueves en Málaga Short Corner, una iniciativa dentro de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), la nueva Área de Industria del Festival de Málaga.

SINOPSIS

La última semana de verano, Nahia y Laura, de 25 años, viajan en furgoneta por las carreteras del norte de Navarra. Están a punto de cumplir sus sueños de adolescencia, aunque eso pueda llevarlas por caminos diferentes.

El cortometraje se centra en ese momento en el que una pareja debe hacer relectura de su historia y decidir si aquello que prometieron cuando empezaron es lo que quieren ahora. Una decisión donde no hay opción correcta o equivocada.

NOTAS DE LA DIRECTORA

"¿Dónde estás? orbita alrededor de la promesa, aquello que une pasado, presente y futuro. Al prometer marcamos un punto de partida, creamos con la otra persona un pasado común y un futuro compartido. Prometemos con el corazón, con la certeza de que lo vamos a cumplir, pero a medida que pasa el tiempo hay promesas que no podemos sostener. Fallamos sin quererlo, tenemos que dejar ir."

"El cortometraje muestra ese momento en el que una pareja debe hacer relectura de su historia y decidir si aquello que prometieron cuando empezaron es lo que quieren ahora. A través de estos momentos enfrentados, el principio y el fin de la relación, surge el choque entre el proyecto personal de cada una y el proyecto en común. Una decisión donde no hay opción correcta o equivocada."

"Al principio, sentí esta historia como muy mía porque nació de una experiencia personal. Pero al abrirla, al conversar con los otros, me di cuenta de que iba más allá de la anécdota. Recordé que el cine existe para ser compartido."

LA DIRECTORA

María Moreno Novoa
, natural de Pamplona, ​​dirige ¿Dónde estás?, su primer cortometraje como directora y guionista en solitario. Es graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y máster en Guion Cinematográfico y de Series de la Universidad Rey Juan Carlos. Anteriormente, ha participado en numerosos cortometrajes seleccionados en el Festival de San Sebastián, Marché du Film de Cannes o DocsBarcelona. Como guionista, ahora está desarrollando El año de la envidia, una serie de ficción que ha pasado por La Residencia Navarra .

Filmografía (cortometrajes):
  • 'Cortar por lo sano' (2023), codirección con Marina González Fortuño.
FICHA TÉCNICA

Directora y guionista: María Moreno Novoa
Productor: Hugo López Sarasa
Productores ejecutivos: Hugo López Sarasa, Kevin Rodrigo Pérez y Marina González Fortuño
Directora de producción: Marina González Fortuño
Dirección de fotografía: Núria Gasón
Dirección de arte: Miriam Márquez, Irene Marco
Sonido directo : Deiane Olaizola
Montaje: Mikel González Beorlegui
Música: Pablo Ruz

LA ENTREVISTA

Gracias a nuestr@s amig@s de Nueve Cartas Comunicación hemos tenido la oportunidad de entrevistar a su directora, María Moreno Novoa. Éste es el resultado de la entrevista:

Carlos Penela.- María, ¿qué te inspiró a crear esta historia y a explorar la dinámica de pareja en esta road movie?

MARÍA MORENO NOVOA.- P
ara mí, todo el tema del compromiso, tanto con uno mismo como con el otro, me parece muy interesante. Muchas veces hay que decidir a quién hay que ser más fiel, o qué camino quieres tomar, si el común o el personal. Todo esto me parecía muy interesante plasmarlo en la pareja, porque creo que es donde más se refleja esto, aunque creo que hay muchas otras situaciones donde también pasa esto, por ejemplo, el irte de tu ciudad y no poder estar tanto en contacto con la familia. Hay muchas veces que hay que poner en riesgo lo común por lo personal o viceversa. Y bueno, eso me parecía muy interesante y era lo que quería transmitir. En este caso lo he reflejado un una pareja, porque lo he vivido, es una experiencia también personal y me parecía el escenario perfecto para hablar de esto.

Carlos Penela.- ¿Y cómo fue el proceso de casting para el cortometraje? ¿Cómo fue dirigir a Itziar y a Blanca?

MARÍA MORENO NOVOA.- Pues la verdad es que no hubo casting. Yo había visto el trabajo previo de Itziar y de Blanca, me habían gustado un montón y tenía muchas ganas de trabajar con ellas. Les escribimos y ellas se mostraron muy involucradas por poder estar dentro del proyecto, así que fue una suerte, la verdad. Y nada, había esa cosa de a ver cómo iba a fluir todo entre nosotras tres, y la verdad que desde el primer momento en el que hablamos del proyecto, del tema del que habla, el cómo empezamos a leer texto, pues todo estaba yendo muy bien. Hubo una conversación muy constructiva, en la que igual no teníamos todos la misma opinión, pero en la que sí que estamos hablando de lo mismo, y eso creo que es el punto del corto, que habla de un tema en el que no todo el mundo tiene la misma opinión, pero que existe en todas las personas. Fue un lujo trabajar con ellas porque son alucinantes, ha sido un gustazo.

Carlos Penela.- Al hilo de lo último que estabas comentando, el cortometraje entre otras cosas aborda la devaluación de una relación. ¿Qué mensaje principal esperas transmitir al público o qué esperas que el público se lleve con el corto?

MARÍA MORENO NOVOA.- P
ara mí lo importante es que se lleven esa reflexión de que creo que en la vida hay muchas situaciones parecidas, y que hay que pararse a pensar un poco cuál es tu prioridad en ese momento. Y luego reflexionar sobre el hecho que hay muchas veces que dos personas se quieren, se quieren un montón, pero las circunstancias no son las favorables para estar juntas, entonces creo que no hay nada de malo en eso. Creo que estos dos personajes se van a quedar toda su vida con esta experiencia positiva, de que la otra persona o eta relación les ha aportado un montón de cosas, y que tampoco hay nada malo en terminar una relación. También creo que es un cortometraje que lo deja abierto y que cada espectador puede cerrarlo desde su experiencia y como él piensa que termina.

Carlos Penela.- ¿Creo que habéis rodado en el valle del Roncal y en el valle de Belagua, verdad? ¿Cómo influye el paisaje en la narrativa?

MARÍA MORENO NOVOA.- Bueno, pues la verdad es que influye muchísimo. Es un lugar en el que yo me siento muy cómoda, porque al fin y al cabo soy de Navarra, soy de Pamplona, el Pirineo es un lugar en el que me siento muy tranquila. Era mi primer cortometraje y estar ahí me daba como una tranquilidad extra. Luego también creo que el vínculo que tenemos con los lugares también tiene mucho que ver con el vínculo que podemos tener con las personas y con las parejas, que cuando te vas de un sitio dejas algo ahí, cuesta mucho irse de los lugares a los que tienes cariño y donde te sientes tan tranquilo y tan a gusto. Todo esto, para el personaje de Nahia, que es la que es del pueblo, la que está muy familiarizada con estos escenarios, le es difícil pues quizás tenerse que marchar de ahí o no. Me permitía hablar de nuevo de esta erosión de una relación desde otro punto de vista. 

Carlos Penela.- ¿Cuáles han sido los mayores desafíos para tirar adelante el corto?

MARÍA MORENO NOVOA.- El arranque siempre es complicado, así como la financiación, pero la verdad es que hemos tenido mucha suerte en Navarra, hemos tenido mucho apoyo de las instituciones, tanto del Gobierno Navarra, de la Junta del Valle del Roncal, por ejemplo. Sacar adelante el cortometraje ha sido un reto, pero lo hicimos. Luego ya en rodaje, pues sobre todo el tiempo, la meteorología, intentamos rodar lo más cerca al verano posible para que no hiciese mal tiempo en las jornadas nocturnas, pero es verdad que todavía hacía bastante frío y más ahí en el norte. Pasamos bastante frío, pero la verdad es que todo el equipo estuvo muy volcado en el proyecto y fue un gusto trabajar con todos.

Carlos Penela.- ¿Cómo te sientes al estar seleccionada en Málaga y estar aquí en el festival?

MARÍA MORENO NOVOA.- 
Pues la verdad que muy contenta, para mí los cortometrajes son para que se cuenten, para que se vean, para que lleguen al público. Siendo joven, que un festival te de ese espacio es muy importante, por lo que estoy muy contenta, la verdad.

Carlos Penela.- ¿Tienes algún proyecto en mente después de este corto?

MARÍA MORENO NOVOA.- Sí, tengo cosas en mente que no están muy desarrolladas. Luego con mis compañeros Kevin Rodrigo Pérez y Lucía Pérez Oroz estamos desarrollando una serie que se llama "El año de la envidia" que pasó por la Residencia Navarra y, bueno, con eso estamos intentando mover el proyecto para poder producirlo, a ver si encontramos una productora que nos acoja y nos lleve de la mano de algún modo para que se haga realidad.

Carlos Penela.- ¿Qué planes de exhibición y de distribución tenéis con el cortometraje "¿Dónde estás?"?

MARÍA MORENO NOVOA.- Pues ahora mismo estamos en Málaga en la zona de Industria y lo que estamos buscando es un festival donde poder hacer un estreno. Luego poder hacer recorridos en festivales, el mayor número para poder que llegue al público, que se escuche la historia y que resuene. 

Carlos Penela.- Para finalizar, ¿qué has aprendido y con qué te quedas haber hecho "¿Dónde estás?"?

MARÍA MORENO NOVOA.- He aprendido muchas cosas, la verdad. He aprendido a trabajar con amigos, que está muy guay y también a veces es complicado, pero da mucho gusto. He aprendido a rodearme bien, he aprendido de alguna forma también a escribir mejor, porque creo que cuando ves lo que has escrito eso te da una perspectiva nueva de cómo puedes abordar otras historias de maneras distintas. También he aprendido a darme cuenta de que podemos hacer las cosas, esto era una idea que tenía hace casi ya dos años y se ha hecho realidad. Eso me parece muy bonito, sentirme capaz de que se pueden hacer las cosas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESTRENOS DE CARTELERA - 30 DE ABRIL DE 2025

THUNDERBOLTS Thunderbolts reúne un equipo poco convencional de antihéroes: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y Jo...