¡Bienvenid@s al blog! En él intentaré poneros al día de noticias de cine y series televisivas. El cine es cultura, y la misma nos une y define como personas. Aquí hablaremos tanto de cine comercial como de cine independiente, tanto del americano como del europeo, con especial cariño para nuestro cine español. Somos lo que comemos, pero también somos la cultura que consumimos. Devoremos la y seamos más sabios. Luces, cámara.... ¡y acción!
lunes, 30 de junio de 2025
RESEÑA DE "JEFES DE ESTADO" - DISPONIBLE DESDE ESTE MIÉRCOLES 2 DE JULIO EN PRIME VIDEO
"UNA CABEZA EN LA PARED" SE ALZA COMO MEJOR CORTOMETRAJE Y SUMA SEIS PREMIOS EN LOS FUGAZ 2025, LOS GALARDONES MÁS RELEVANTES DEL CORTOMETRAJE ESPAÑOL
Los Premios Fugaz, los galardones más relevantes del cortometraje español, celebraron la gala de su novena edición el pasado miércoles 25 de junio en la Sala 25 de los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen (C. Edgar Neville, s/n) con un millar de asistentes entre profesionales del audiovisual, prensa e instituciones. La cita reunió a los nominados en 21 categorías distintas, incluyendo dos nuevas secciones que amplían por primera vez su alcance a Latinoamérica y al ámbito académico.
La gran triunfadora de la noche fue la cinta “Una cabeza en la pared”, que se alzó con seis galardones, incluyendo Mejor Cortometraje, Dirección de Producción, Dirección de Fotografía, Dirección de Arte, Vestuario y Banda Sonora. La obra, dirigida por Manuel Manrique, confirma así las expectativas generadas desde su paso por festivales, con una propuesta estética poderosa, narrativa inquietante y un despliegue técnico que ha dejado huella en esta edición.
Le siguió “Ángulo muerto”, que logró dos galardones de enorme peso: Mejor Dirección para Cristian Beteta y Mejor Interpretación Femenina para Eva Llorach, cuya actuación fue una de las más aplaudidas de la temporada. “El otro”, ópera prima de Eduard Fernández, obtuvo el premio a Mejores Efectos Visuales, mientras que “Cólera” fue distinguida con la Dirección Novel para Jose Luis Lázaro.
El guion más celebrado fue el de “Insalvable”, escrito por Belén Sánchez-Arévalo y Javier Marco, y el premio a la Mejor Interpretación Masculina lo obtuvo Ramón Barea por “29 de febrero”. Otros títulos reconocidos fueron “893 kilómetros” (Mejor Montaje), “Donde se quejan los pinos” (Mejor Sonido) y “Líbranos del mal” (Maquillaje y Peluquería).
La gala fue presentada con afilado humor por el actor y ventrílocuo Jaime Figueroa y entre los asistentes figuraron nombres tan destacados como Eduard Fernández, Ana Wagener, Ramón Barea, Daniel Sánchez Arévalo, Eva Llorach, Pedro Casablanc, Rosario Pardo, Nerea Barros, Vanesa Romero, Blanca Paloma o Eva Isanta. También estuvieron presentes representantes del ICAA, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Comunidad de Madrid.
Uno de los momentos más especiales de la gala fue la entrega del Premio Fugaz de Honor a Arantxa Echevarría, quien ha sido recibida con una prolongada ovación por parte del público. La cineasta, con una trayectoria reconocida tanto en el cortometraje como en el largometraje con títulos como “La Infiltrada”, “Carmen y Lola” o “Chinas”, obtuvo el galardón como reconocimiento a su aportación al cine español contemporáneo.
Samuel Rodríguez, co-director de CortoEspaña, entidad organizadora de los premios, señaló: “cada año se suman más miradas, más estilos y más talento. Este 2025 hemos vuelto a confirmar que el cortometraje no es un formato menor, sino una expresión esencial del cine. Estas obras nos recuerdan que en pocos minutos se puede contar muchísimo.”
En total, se han entregado 21 galardones, incluyendo los estrenos de dos nuevas categorías: Mejor Cortometraje Hispanoamericano, que fue para “Cuando todo arde” (Argentina), y Mejor Cortometraje de Escuela, que reconoció a “De Madrid al Cielo”.
PALMARÉS – PREMIOS FUGAZ 2025
sábado, 28 de junio de 2025
'ALPHA', DE JULIA DUCOURNAU ('TITANE'), ESTRENO EN CINES EL 7 DE NOVIEMBRE
Una de las películas más esperadas del año, ALPHA, de Julia Ducournau, ya tiene fecha de estreno en España.
ALPHA está protagonizada por Tahar Rahim (The Mauritanian, Un profeta), Golshifteh Farahani (Un diván en Túnez, Paterson), Mélissa Boros (Le silence de Sibel), Emma Mackey (Barbie, Sex Education) y Finnegan Oldfield (Vermin: La plaga, La emperatriz rebelde).
Se trata del tercer largometraje de Ducournau tras revolucionar el cine de género y de autor con Crudo (Premio FIPRESCI en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2016) y Titane (Palma de Oro Mejor Película en Cannes 2021). Con su tercer trabajo la cineasta gala ha vuelto a participar en Cannes dentro de la Sección Oficial a Competición.
Como su anterior trabajo Titane, ALPHA está destinada a convertirse en un clásico de culto del ‘body horror’, con el que Ducournau da un paso adelante en su exploración del cuerpo. Una salvaje y arrolladora alegoría a través de los códigos del cine de género más fantástico, original e imprevisible.
La directora vuelve a retar a los espectadores a sumergirse en toda una experiencia visual y sensorial para descifrar todas las claves ocultas de un relato lleno de sorpresas y espejismos. El amor familiar, el duelo, la empatía y, por supuesto, la transformación del cuerpo, gran protagonista del cine de Ducournau, vertebran esta nueva metamorfosis cinematográfica que se mueve entre el thriller psicológico y el drama familiar.
Alpha es una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.
LA CRÍTICA DICE
"Ducournau no está aquí para seguir un camino trillado. En su lugar, nos empuja a nosotros y a ella misma como cineasta hacia algo más profundo, creando su obra más emocionante, emocional, existencial y aniquiladora"
THE WRAP
"Ducournau mezcla a la perfección dos líneas temporales y las funde para crear una película intrigante y única" 9/10
COLLIDER
"Confirma a Ducournau como una cineasta explosiva y astuta. (...) Construye un nuevo ejercicio de body horror, que a su vez esconde un ejercicio de prestidigitación narrativa. (...) 'Alpha' brilla como una meditación sobre los límites de la empatía"
FOTOGRAMAS
"'Alpha' no es ningún delirio, sino una película importante de una cineasta que no cesa de buscar nuevas formas para pensar y representar el cuerpo"
CAIMAN. CUADERNOS DE CINE
"Ducournau salta sin red en su salvaje y arrolladora metáfora del sida (...) filme tan lleno de vida, tan lleno de alma y de amor por sus personajes que siempre se vuelve a levantar y a volar"
ELDIARIO.ES
Caramel Films y Youplanet Pictures estrenarán ALPHA en cines el próximo 7 de noviembre
RESEÑA "SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO"
Sinopsis e introducción Esta nueva entrega, dirigida por Jennifer Kaytin Robinson , producida por Neal H. Moritz y protagonizada por Mad...

-
La compañía especializada en cine de género Black Mandala , presenta los posters y el tráiler de su nuevo y perturbador thriller de terror, ...
-
Nos complace anunciaros que ya está disponible el tráiler español de 10 vidas . La película, producida por GFM Animation , cuenta la histori...
-
Sinopsis e introducción La producción de THE MEDIAPRO STUDIO ha llegado este viernes los cines distribuida por A CONTRACORRIENTE FILMS . ...