ANTES DE LA QUEMA, DE FERNANDO COLOMO


Antes de la quema está coproducida por el director y productor andaluz Álvaro Begines, a través de su compañía La Mirada Oblicua, responsable de éxitos como A Cambio de Nada, de Daniel Guzmán, que se alzó con el gran premio del Festival de Málaga en 2015.
La película cuenta con un guión de Javi Jáureguiy. Antes de la quema es una producción de La Quema Movie AIE, Sangam Films, La Mirada Oblicua y La Fiesta PC. con la participación de RTVE, Canal Sur Televisióny Amazon Studios.
TRAILER DE BOI, LA ÓPERA PRIMA DE JORGE M. FONTANA

Bernat Quintana (El cor de la ciutat, Barcelona Ciutat Neutral) y Miranda Gas (Verónica, Vivir es fácil con los ojos cerrados) protagonizan la película. El prolífico cantautor y productor El Guincho compone la música de Boi, convirtiéndose en la primera banda sonora de su carrera.
Sinopsis: Boi es un joven que se inicia como conductor privado. Mientras espera con nervios la decisión que ha tomado su novia sobre un asunto que puede cambiarles la vida, deberá acompañar a sus primeros clientes: Michael y Gordon, dos empresarios de origen asiático que han venido a Barcelona con el objetivo de cerrar en menos de 48 horas un acuerdo de vital importancia.
Puedes ver el tráiler de Boi en este enlace: https://youtu.be/54Oln9NVC_k
¿QUÉ TE JUEGAS?, DE INÉS DE LEÓN, COMPETIRÁ EN EL FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA

Sinopsis: Roberto tiene una idea revolucionaria que cambiará la empresa familiar, pero su hermana Daniela no quiere ni oír hablar de cambios. Su única opción pasa por convencer al mayor de la familia. Como siempre, se lo jugarán todo a una apuesta: Esta vez Roberto tendrá que conseguir que Daniela se enamore en menos de un mes. Pero la cosa no será tan fácil... Daniela es una roca, impasible a cualquier estímulo. Contra todo pronóstico, Isabel, una joven y alocada monologuista será su única esperanza. Si además, por el camino aparecen un chamán traído del Amazonas como consejero espiritual, un Almirante de agua dulce y dos eternos aspirantes a actores… ¿Qué te juegas a que ya nada será lo que parece?
Leticia Dolera, Javier Rey y Amaia Salamanca protagonizan esta divertida historia de amor y lujo, donde nadie es lo que parece. Junto a ellos, Walter Orellana, Brays Efe, Daniel Pérez Prada, Mariam Hernández y Santiago Segura completan un jugoso reparto que incluye algunas sorpresas.
Rodada en diversas localizaciones de Gran Canaria y Madrid, ¿Qué te juegas? es una producción de Movistar+, Bowfinger Pictures, Ajedrez para tres A.I.E, Alwin Films y Cindy Teperman que cuenta con la ayuda del ICAA.
Leticia Dolera, Javier Rey y Amaia Salamanca protagonizan esta divertida historia de amor y lujo, donde nadie es lo que parece. Junto a ellos, Walter Orellana, Brays Efe, Daniel Pérez Prada, Mariam Hernández y Santiago Segura completan un jugoso reparto que incluye algunas sorpresas.
Rodada en diversas localizaciones de Gran Canaria y Madrid, ¿Qué te juegas? es una producción de Movistar+, Bowfinger Pictures, Ajedrez para tres A.I.E, Alwin Films y Cindy Teperman que cuenta con la ayuda del ICAA.
LOS AMORES COBARDES, DE CARMEN BLANCO, COMIENZA SU LANZAMIENTO INTERNACIONAL
#ConUnPack nos ha comunicado muy gustosamente que la película Los amores cobardes, que fue estrenada en cines el pasado 14 de septiembre de 2018, se estrenará a nivel internacional mediante una gira de proyecciones en colaboración con el Instituto Cervantes, en más de 20 países.

La gira de pases corrobora la gran calidad del film de Carmen Blanco y el apoyo institucional al nuevo cine independiente dirigido por mujeres que se está produciendo en nuestro país. Desde el 25 de marzo estará disponible en la nueva plataforma “Mujeres de Cine” (mujeresdecine.com), apoyada por varias entidades y que tendrá alcance internacional.
Por iniciativa de #ConUnPack Distribución, en primavera será lanzada en varios territorios de forma simultanea en video bajo demanda, que se unirán así, a las plataformas de VOD donde se puede ver actualmente en España.
Carmen Blanco ha manifestadolo siguiente: “No existe nada más satisfactorio para una directora que le comuniquen que su primera película podrá ser disfrutada por un amplio número de espectadores. Para todo el equipo es un auténtico honor que Los amores cobardes vaya a traspasar nuestras fronteras a la conquista de nuevos y atrayentes públicos gracias al apoyo del Instituto Cervantes. Confiamos en la universalidad de nuestra historia y por eso estamos convencidos de que el público se puede ver identificado en este relato de personajes cotidianos, esperando que la película cale hondo en todos aquellos que se congreguen para dar una oportunidad a este nuevo cine independiente español.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario