Continuamos desgranando las secciones y películas que componen la III edición del BCN FILM FEST, que tendrá lugar en los cines Verdi de Barcelona del 22 al 30 de abril.
En este artículo os informamos de las ocho películas que componen la Sección "Imprescindibles". Recordad que las entradas solo cuestan 2,90 euros.
Una selección de clásicos del cine de autor de todos los tiempos que ofrece una perspectiva de la obra de un director concreto, un movimiento artístico, un periodo histórico o una cinematografía nacional.
CYRANO DE BERGERAC
Sinopsis: Cyrano está enamorado de su prima Roxane, pero hay algo en él que le impide ser amado por ella. Cyrano tiene muchas cualidades, es inteligente, noble, seductor, es un personaje brillante muy noble y fanfarrón. Pese a todos los aspectos positivos que destacan de su persona, a él le atormenta un defecto físico y es que tiene una nariz descomunal que afea su rostro. Este defecto es precisamente lo que impide su amor con Roxane, ya que no se siente agraciado y su susceptibilidad y su sentido del ridículo están muy agudizados. Roxane está enamorada de otro hombre llamado Cristian, un joven y apuesto cadete. Cyrano ayudará a Cristian en su conquista, ya que él es incapaz de declararla su amor. Le ayudará escribiendo cartas muy ingeniosas donde refleja todos sus sentimientos, para que después sea Cristian quien las firme.
Éste es su tráiler: https://youtu.be/oFXO0giXDoY
Sesión: Domingo 28 de abril (18:45 h - Verdi 2).
EL GRAN BUSTER
De Peter Bogdanovich. Con Quentin Tarantino, Mel Brooks y Werner Herzog.
Première Española.

Sesiones: Miércoles 24 de abril (20:00 h - Filmoteca de Catalunya), Sábado 27 de abril (17:40 h - Verdi 2) y Martes 30 de abril (17:00 h - Verdi 2)
EL GRAN DICTADOR

Producida en el año 1940, El Gran Dictador está escrita y dirigida por el gran Charles Chaplin, y protagonizada por Paulette Goddard, Jack Oakie (Pijama para dos) y el propio Charles Chaplin. La cinta consiguió estar nominada a cinco estatuillas de oro, en el año 1941, en la categoría de Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Actor Secundario, Mejor Banda Sonora y Mejor Guión.
Sesión: Domingo 28 de abril (19:15 h - Verdi 5).
EL MAQUINISTA DE LA GENERAL

Trascurren los días y un comando nordista se infiltra en las líneas confederadas robándole "La General" y secuestrando a Anabelle. Este será el momento idóneo para demostrar a su novia y al resto del ejército que tiene las agallas suficientes para enfrentarse al enemigo.
Sesión: Jueves 25 de abril (20:15 h - Verdi 3).
CANDILEJAS

Terry (Claire Bloom), que es como se llama la joven, cree que se ha quedado paralítica a causa del accidente. Ella era una apasionada de la danza pero a causa de su depresión dejó de bailar. Calvero se pone manos a la obra y logra que Terry vuelva a andar y a ser la gran bailarina que fue. Ella se enamorará de su salvador, pero Calvero la rechazará a causa de la gran diferencia de edad.
Sesión: Domingo 28 de abril (21:00 h - Verdi 4).
SIETE OCASIONES

Todo comienza una fría mañana, cuando el abogado (Snitz Edwards) de su familia llama inesperadamente a su puerta para darle la gran noticia de que su abuelo dejó en su testamento siete millones de dólares, que serían entregados a su nieto una vez cumplido el pacto acordado: contraer matrimonio antes de la fecha indicada.
Pronto James propondrá a Mary (Ruth Dwyer), la mujer con la que lleva más de un año de relación, casarse con él, quien acepta para más tarde…
Sesión: Domingo 28 de abril (16:30 h - Verdi 5). Coloquio posterior sobre Buster Keaton.
EL MODERNO SHERLOCK HOLMES
En esta comedia de 1924, dirigida y protagonizada por Buster Keaton, veremos cómo el proyeccionista de un modesto cine aspira a convertirse en un gran detective. Una noche que se queda dormido sueña que entra en la película que se está proyectando en la sala. En el sueño es un detective llamado Sherlock Jr. Y es contratado para resolver el robo de unas perlas.
Sesión: Domingo 28 de abril (16:30 h - Verdi 5). Coloquio posterior sobre Buster Keaton.
LA QUIMERA DEL ORO
Dirigida y protagonizada en 1925 por Charles Chaplin, esta comedia dramática nos sitúa en Alaska, año 1898. La ruta del oro conduce hacia los picos nevados del Gran Norte. Charlot se une a los exploradores entusiasmado. Pero en un entorno tan inhóspito, se encuentra enfrentado a otros buscadores de fortuna por la escasez de alimentos. El hambre los asedia de manera despiadada.
Sesión: Martes 23 de abril (19:30 h - Verdi 2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario