El pasado martes 30 de abril tuvimos ocasión de asistir al evento organizado en Barcelona (concretamente, en el Soho The Club) por #CONUNPACK Distribución, donde nos presentaron un avance de sus próximos estrenos nacionales e internacionales. Asimismo, nos recordaron tres títulos estrenados recientemente, como observaréis al inicio de este artículo resumen.
Así mismo, #CONUNPACK Distribución desveló la nueva cabecera animada que acompañará a sus próximos estrenos, cabecera realizada por el estudio de animación Adri Bonsai de Adriana Hernández (Woody & Woody) y cuya música original ha sido compuesta por la joven compositora española Zeltia Montes (Desenterrando Sad Hill).
Estas fueron las películas presentadas.
EN BUSCA DEL OSCAR

En busca del Óscar está protagonizada por el crítico de cine Oscar Peyrou y fue la primera producción española en participar en la semana de la crítica de Berlín, organizada por la German Film Critics Association y celebrada dentro del marco de la Berlinale, donde fue catalogada como “una de las 9 joyas cinematográficas más destacadas de la Berlinale”por la prestigiosa revista INDIEWIRE. Su director es Octavio Guerra. Su anterior documental, La máquina de los rusos, estuvo nominado al Goya al mejor cortometraje documental.
Fecha de estreno: 29 de marzo de 2019.
Aquí tenéis su tráiler: https://youtu.be/VUpaPMhqbGY
Fecha de estreno: 29 de marzo de 2019.
Aquí tenéis su tráiler: https://youtu.be/VUpaPMhqbGY
REESTRENO DE SEMANA SANTA

El film fue producido en 1992 por Juan Lebrón (Sevillanas, Flamenco) y cosechó un enorme éxito de público y crítica. Hoy por hoy sigue siendo considerada una obra maestra del cine documental en todo el mundo, al ser el único film que ha capturado la Semana Santa de Sevilla. La película ha sido restaurada del 35 mm original a 4K y cuenta con nuevas mezclas de sonido en 7.1. El film solo podrá verse en proyecciones mediante DCP y en cines selectos en 4K.
“Famosa en el mundo por su deslumbrante belleza, por el arte acumulado a lo largo de 400 años, por el marco único en el que se desarrolla, por la pasión y emoción con que se vive, la Semana Santa de Sevilla es una celebración barroca que vive hoy desafiando al tiempo y al cambio”. Así se presentaba al mundo entero una obra irrepetible que regresará a la gran pantalla 27 años después.
Semana Santa fue rodada con una película especial de 35 milímetros que, sin necesidad de iluminación artificial, captaba la luz de las velas y los cirios que rodean los pasos, en los que se mecen sin descanso las imágenes de vírgenes y cristos. Junto a la música, conducida por Antón García Abril, la película incluye grabaciones y sonido en directo de bandas de cornetas y tambores de Sevilla, así como las interpretaciones de los saeteros Naranjito de Triana, Pili del Castillo, Angelita Yruela, Peregil y Manuel Mairena.
Semana Santa fue rodada con una película especial de 35 milímetros que, sin necesidad de iluminación artificial, captaba la luz de las velas y los cirios que rodean los pasos, en los que se mecen sin descanso las imágenes de vírgenes y cristos. Junto a la música, conducida por Antón García Abril, la película incluye grabaciones y sonido en directo de bandas de cornetas y tambores de Sevilla, así como las interpretaciones de los saeteros Naranjito de Triana, Pili del Castillo, Angelita Yruela, Peregil y Manuel Mairena.
Dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, director de cine, guionista y escritor, miembro de número de las reales academias de Bellas Artes de San Fernando y de la lengua española, producida por Juan Lebrón y con el asesoramiento de Carlos Colón, la mítica película contó con la banda sonora de la London Philarmonic Orchestra, dirigida por Antón García Abril, la fotografía del maestro de la luz José Luis Alcáine y el diseño de sonido de Ben Burnett, uno de los responsables del sonido en La guerra de las galaxias y El imperio contraataca y galardonado en varias ocasiones con el Oscar de la Academia de Hollywood.
THE INVOCATION OF ENVER SIMAKU

Marco Lledó Escartín (Los ajos quemados) dirige esta película de terror, que está protagonizada por Lulzim Guhelli (The Hero), Laertis Vasiliou (Agon), Piro Milkani (Eja!), Tinka Kurti (Bota), Margarita Xhepa (Ne dhe Lenini), Viktor Zhusti (Dhe vjen një ditë), Ema Andrea y Julien Blaschke.
STEVE BANNON, EL GRAN MANIPULADOR
Sinopsis: Retrato de Steve Bannon, una de las figuras clave para entender el auge que la extrema derecha está experimentando en los últimos años en todo el mundo occidental. El que fuera asesor y jefe de estrategia de Donald Trump durante la campaña que le llevó a la Casa Blanca y los primeros meses de su mandato, ha dedicado los últimos dos años a erigirse en el referente que aglutina las diversas fuerzas neofascistas que aspiran, este próximo mes de mayo, a entrar con fuerza en el Parlamento Europeo.
Película documental que dirige la realizadora Alison Klayman (Take Your Pills, 11/8/16).
Fecha de estreno: 10 de mayo de 2019.
Aquí tenéis su tráiler: https://youtu.be/r9twGra5Uy0
THE SONG OF SWAY LAKE

Drama romántico y musical que dirige Ari Gold (Adventures of Power), que co-escribe el guión junto a Elizabeth Bull. Protagonizan la película Rory Culkin (Castle Rock), Robert Sheehan (Mortal Engines), Isabelle McNally (Bates Motel), Mary Beth Peil (The Good Wife) y Elizabeth Peña (Girl on the Edge).
Fecha de estreno: 7 de junio de 2019.
Aquí tenéis su tráiler: https://youtu.be/RRAbNx7Qfgo
LEJOS DEL FUEGO

Dirigida por Javier Artigas, la película cuenta en su reparto con Laura Salcedo, Azucena Abril, María Asensi, Érica Molina y Mauro Cervera Just.
Fecha de estreno: por determinar.
BELLEZONISMO

Película coral dirigida por Jordi Arencón y protagonizada por Armando Del Río, Elvira Herrería, Raúl Herrera, Miguel Cazorla, la mexicana Yanet García, Coral González, Ariadna Cabrol y la argentina Soledad Lasta. El elenco incluye además los nombre de tres youtubers de gran popularidad en nuestro país: Rebeca Stones, Makiman151 y Camilo. Con producción de Maskeline y Apocalipsis Producciones, el film se rodó durante cinco semanas en localizaciones de La Pineda, Salou y los Monegros.
Fecha de estreno: por determinar.
DULCINEA

Película del español David Hebrero, con un reparto encabezado por Steven Tulumello, Sara Sanz, Germán Torres, Thalma de Freitas, Phil Miler, Holland Long, Jorge Escalante, Joëlle Berckmans, Raquel Lobelos, Amy Haaven y Javier Kiran.
Fecha de estreno: septiembre 2019.
Aquí tenéis su tráiler: https://youtu.be/L6IZK0W21VU
No hay comentarios:
Publicar un comentario