Sinopsis e introducción

La tragedia de Peterloo fue un momento decisivo en la democracioa británica y fue el inicio de la fundación del periódico The Guardian.
Este drama histórico está escrito y dirigido por Mike Leigh (El secreto de Vera Drake, Todo o nada). El reparto lo forman Maxine Peake (La teoría del todo), Rory Kinnear (The Imitation Game (Descifrando Enigma)), Alastair Mackenzie (El rey proscrito), David Bamber (El instante más oscuro), y Michael Culkin (Holmes & Watson), entre otros.
Tras presentarse en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, la película participó en la sección oficial de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona - Sant Jordi (BCN Film Fest), donde recibió una mención especial a la composición musical de Gary Yershon y donde obtuvo el Premio EDUCACINE.
Sobre la película
Tras presentarse en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, la película participó en la sección oficial de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona - Sant Jordi (BCN Film Fest), donde recibió una mención especial a la composición musical de Gary Yershon y donde obtuvo el Premio EDUCACINE.
Sobre la película

Personalmente, encontré la película demasiado larga, y seguramente su extensión se deba al entusiasmo de Mike Leigh por narrar con el mayor detalle posible la historia que nos explica. Pese a ello, estamos ante una auténtica lección de historia contada a través del cine, lección que nos permite conocer todos los puntos de vista (social, político, monárquico, periodístico, etc.) que confluyeron en esta masacre.
En la película también observamos como el director británico diserta las excentricidades del comportamiento humano, algo presente en su filmografía, y que en esta película le viene como anillo al dedo.
Como he dicho con anterioridad, su ambición narrativa no encuentra su traducción exacta en la pantalla, con lo que la película se hace larga y algo exhausta hasta que nos encontramos ante lo que va a desarrollarse como una masacre total
- Lo mejor: Además de su puesta en escena, su fotografía y su banda sonora, la caracterización y el conocimiento que llegamos a tener de cada uno de los personajes.
- Lo peor: Sus 154 minutos que se hacen eternos.
Puntuación Latidos por el cine: 7 sobre 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario