©Lander Larrañaga |
En palabras de la directora: "Estamos intentando que la ficción supere la realidad pero nos lo están poniendo muy difícil". El guion es de Olatz Arroyo.
La cinta está protagonizada por Adriana Torrebejano y Juanlu González. Completan el reparto Gonzalo de Castro, María Hervás, Elena Irureta, Pepa Aniorte y Raúl Cimas.
La película es una producción de LAZONA, ATRESMEDIA CINE y ESPANTAPAJAROS FILMS AIE, con la participación de Atresmedia y Netflix. DeAPlaneta la estrenará en cines el próximo 23 de febrero.
Sinopsis: España hierve de crispación, el país está totalmente polarizado y las redes sociales arden a diario… Los partidos NUEVA IZQUIERDA y ESPAÑA LIBERAL se enfrentan en las próximas elecciones generales. Laura, una progre perro flauta y Pablo, un pijo con fachaleco, están dispuestos a revolcarse en el fango político para conseguir la victoria de sus respectivos líderes. Pero como ocurre siempre en política, cuando los rivales se lanzan a la arena, nada sale como se espera. Viejos rencores, programas sin cumplir y amores prohibidos viajarán en una maquinaria electoral a todo gas y sin frenos... ¿qué puede salir mal?
ARANTXA ECHEVARRÍA
Debuta en la dirección con el cortometraje Panchito, protagonizado por actores no profesionales. Le siguieron los cortometrajes De noche y de pronto (nominado al Goya) y El último bus. En 2017 escribe y dirige su primer largometraje, Carmen y Lola, estrenado mundialmente en la Quincena de Realizadores de Cannes - siendo la primera directora española en ser seleccionada para competir en esta sección - y con el que consiguió 8 nominaciones a los Goya, de los que ganó el de mejor directora novel y el de mejor actriz secundaria para Carolina Yuste. La película fue presentada en numerosos festivales internacionales, ganando premios en Valladolid, Toulouse, Palm Springs y Guadalajara entre otros. Recientemente ha estrenado La familia perfecta, protagonizada por Belén Rueda y José Coronado, fue su segundo largometraje. Pendiente de estreno tiene Chinas, largometraje que reflexiona sobre la integración de la comunidad china en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario