Sinopsis e introducción
Sinopsis: Nueva York, principios de los años 60. Con el telón de fondo de una vibrante escena musical y una convulsa vida cultural, un enigmático joven de 19 años procedente de Minnesota llega al West Village con su guitarra y un talento revolucionario, destinado a cambiar el curso de la música estadounidense. Mientras entabla sus relaciones más íntimas durante su ascenso a la fama, empieza a enfrentarse al movimiento folk y, negándose a ser definido, toma una decisión controvertida que repercute culturalmente en todo el mundo. Timothée Chalamet protagoniza y canta como Bob Dylan en A Complete Unknown, de James Mangold, la historia real detrás del ascenso de uno de los cantautores más icónicos de la historia.
Searchlight Pictures presenta A Complete Unknown, dirigida por James Mangold, nominado al Premio de la Academia (En la cuerda floja, Le Mans '66). La película está protagonizada por el nominado al Premio de la Academia y al BAFTA Timothée Chalamet junto al nominado al Premio de la Academia y al BAFTA Edward Norton (El club de la lucha, Birdman o [La inesperada virtud de la ignorancia]), Elle Fanning (The Great, Maléfica), Mónica Barbaro (Top Gun: Maverick), Boyd Holbrook (Logan, Bikeriders. La ley del asfalto), Dan Fogler (Animales fantásticos y dónde encontrarlos, The Walking Dead), Norbert Leo Buzt (Como la vida misma), y Scoot McNairy (Argo, 12 años de esclavitud).
Sobre la película
Como hemos dicho en la introducción, A Complete Unknown es una película biográfica musical dirigida por James Mangold, quien coescribió el guion con Jay Cocks. La película se basa en el libro "Dylan Goes Electric!" de Elijah Wald y narra el ascenso meteórico de Bob Dylan, un joven músico de folk de Minnesota, en la escena musical de Nueva York a principios de los años 60. La película culmina con la controvertida actuación de Dylan en el Festival de Folk de Newport de 1965, donde cambió la música folk para siempre al tocar con una guitarra eléctrica.
El director James Mangold (Cop Land, En la Cuerda Floja, Logan, Le Mans '66, Indiana Jones y el Dial del destino), aporta su estilo característico en A Complete Unknown. La película combina elementos de drama biográfico y musical, con una atención meticulosa a los detalles de época y una banda sonora que destaca las canciones icónicas de Dylan. En algunos momentos, la película adopta un estilo documental, con cámaras en mano y tomas espontáneas, para dar una sensación de autenticidad y realismo a la narración. La dirección de Mangold captura la energía y la efervescencia de la escena musical de Nueva York en los años 60, así como la tensión y la controversia que rodearon la decisión de Dylan de electrificar su sonido.
La película se rodó en Nueva York y otros lugares que fueron importantes en la vida de Dylan, como el Greenwich Village y el Festival de Folk de Newport.
A la excelente ejecución en la dirección de la película, se suman unas actuaciones que brillan igual que las canciones de Bob Dylan.
Timothée Chalamet (Call Me by Your Name, Dune) asume el desafío de interpretar a uno de los músicos más icónicos del siglo XX. Su actuación captura la enigmática personalidad de Dylan, así como su evolución musical y su impacto en la cultura popular. Chalamet se preparó intensamente para el papel, aprendiendo a tocar la guitarra y el armónica, y estudiando la voz y los gestos de Dylan. Su esfuerzo por capturar la esencia musical del artista es un punto destacado de la película.
Particularmente, me ha maravillado la actuación de Edward Norton (American History X, Birdman) como el legendario músico de folk y activista Pete Seeger. Norton, reconocido por su versatilidad en sus interpretaciones, aporta profundidad y matices a la relación entre Seeger y Dylan, que se vio tensada por la decisión de Dylan de electrificar su sonido.
Elle Fanning (Día de lluvia en Nueva York, Galveston) interpreta a la novia de Bob Dylan, Sylvie Russo. Su actuación captura la complejidad de su relación con el músico, marcada por la pasión, la intelectualidad y las tensiones de la época. Fanning aporta una sensibilidad y vulnerabilidad que humanizan la figura de Dylan, mostrando el impacto de su ascenso a la fama en su vida personal y en su relación con Sylvie. Su actuación refleja las contradicciones de la época, mostrando a una mujer independiente y fuerte que también se ve afectada por las complejidades de su relación con un artista en constante evolución.
Monica Barbaro (Top Gun: Maverick) está excelente como Joan Baez, un personaje muy importante en la vida de Bob Dylan. Hay que destacar la habilidad de Barbaro para capturar tanto la esencia como la voz distintiva de Joan Báez, una figura icónica de la música folk de los años 60. Barbaro tuvo que enfrentarse a desafíos musicales, ya que el papel requería que cantara y tocara la guitarra. Se ha hecho público que Joan Baez la llamó por teléfono para felicitarla por su trabajo, ¿qué más podemos decir entonces respecto a su trabajo?
No podía ser de otra manera, la música juega un papel fundamental en A Complete Unknown. La película incluye muchas de las canciones más famosas de Dylan, como Blowin' in the Wind, The Times They Are a-Changin o Like a Rolling Stone. La banda sonora es un elemento más narrador de la película. Así, la película no solo utiliza la música de Dylan como fondo, sino que la integra en la narrativa. Las canciones reflejan el estado emocional de Dylan, sus cambios de pensamiento y su evolución como artista. Desde las baladas folk acústicas de sus inicios hasta el sonido eléctrico que revolucionó la escena, la banda sonora traza un viaje musical paralelo al viaje personal de Dylan. La película se centra en la época de la "electrificación" de Bob Dylan, por lo que la música es un personaje más, y podréis disfrutar de cómo Timothée Chalamet interpreta con su guitarra los temas más famosos de la época.
Respecto al impacto de la música en la trama, la controversia en torno a la decisión de Dylan de tocar música eléctrica en el Festival de Folk de Newport de 1965 es un eje central de la película. La reacción del público y otros músicos a su cambio de sonido es un reflejo de las tensiones culturales de la época.
Por otro lado, destacar la fotografía de Phedon Papamichael, quien utiliza una paleta de colores cálidos y una iluminación naturalista para recrear la atmósfera de la escena musical de Nueva York en los años 60. Las escenas en clubes de folk llenos de humo, las calles del Greenwich Village y el escenario del Festival de Folk de Newport están cuidadosamente diseñadas para transportar al espectador a esa época. La fotografía de Papamichael juega con la luz y la sombra para resaltar la dualidad de la personalidad de Dylan: el artista público carismático y el individuo privado enigmático. Los primeros planos de Chalamet capturan la intensidad de la mirada de Dylan y su constante búsqueda de expresión artística. En resumen, la fotografía refuerza la visión de Dylan como un personaje en constante movimiento.
Así, la música y la fotografía de A Complete Unknown se entrelazan para crear una experiencia cinematográfica inmersiva que captura la esencia de un momento crucial en la historia de la música y la cultura popular.
A Complete Unknown es una convincente película biográfica musical que ofrece una mirada fascinante a la vida y la carrera de Bob Dylan. Las actuaciones del elenco, la dirección de Mangold, la música y la fotografía se combinan para crear una experiencia cinematográfica muy satisfactoria.
Puntuación Latidos por el cine: 9 sobre 10.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario