LA VERDAD
El realizador japonés Kore-eda Hirokazu presentará en Madrid el próximo sábado 21 de diciembre su película La verdad, primer largometraje rodado fuera de su país natal, pero manteniendo el estilo, repleto de sensibilidad y humanismo, que desprende toda su filmografía.

Kore-eda Hirokazu es uno de los directores japoneses más aclamados internacionalmente por la crítica y adorado por el público. Su extensa filmografía, con títulos como Nadie sabe, Still Walking, Air Doll, Kiseki, De tal padre, tal hijo, El tercer asesinato, Después de la tormenta, Nuestra hermana pequeña o Un asunto de familia, ha sido objeto de importantes galardones entre los que destacan la Palma de Oro de Cannes y el reconocimiento honorífico más importante del festival de San Sebastián: el Premio Donostia.
La verdad, película inaugural de la 76ª edición de la Mostra de Venecia y también proyectada, como todos sus trabajos, en el Zinemaldia, es un guion tan sarcástico como doloroso sobre la relación entre madre e hija, interpretadas por Catherine Deneuve y Juliette Binoche, que actúan juntas por primera vez. Dos personajes que habitan un microcosmos con sus mentiras, sus orgullos, sus pesares, sus alegrías y sus reconciliaciones, y marcadas por las huellas que de todos estos sentimientos han quedado en ambas. El actor estadounidense Ethan Hawke completa el reparto principal de esta coproducción francojaponesa con guión del propio Kore-eda, en colaboración con la francesa Léa le Dimna.
IL SINDACO DEL RIONE SANITÀ

La película narra la historia de Don Antonio Barracano, considerado el alcalde del barrio napolitano de Sanità, quien imparte justicia respondiendo a las demandas de sus vecinos, siguiendo su propio criterio e imponiendo una ley salomónica. Cuando recibe la visita de un joven que afirma querer asesinar a su padre, Don Antonio se verá obligado a interceder para evitar la tragedia.
Filmin estrenará en cines la película durante el primer trimestre de 2020. Antes, el próximo sábado 14 de diciembre, el film se presentará en la Mostra de Cinema Italià de Barcelona, en un pase gratuito a las 20 horas en los cines Verdi Park.
ÉXITO DE "PINTORES Y REYES DEL PRADO"

La película documental creada por Didi Gnocchi, escrita por Sabina Fedeli y Valeria Parisi y dirigida por esta última, nos acompaña a través de las obras maestras de unos de los museos pictóricos más importantes del mundo. El actor ganador del Oscar Jeremy Irons (El misterio Von Bülow, La misión) guiará a los espectadores en el descubrimiento de este patrimonio único de belleza y arte.
Pintores y Reyes del Prado, cuenta, además, con la participación del director del Museo, Miguel Falomir, así como los conservadores y restauradores de la pinacoteca, y el testimonio personal de cinco mujeres del panorama cultural español: Helena Pimenta, escenógrafa y directora teatral; Laura García Lorca, presidenta de la Fundación García Lorca; Olga Pericet, bailarina; Pilar Pequeño, fotógrafa; y Marina Saura, actriz e hija del pintor Antonio Saura. También cuenta con el arquitecto del proyecto de la futura remodelación del Salón de Reinos, Norman Foster.
Con motivo de las celebraciones oficiales del 200 aniversario, Pintores y Reyes del Prado, es el primer viaje cinematográfico a través de las salas, historias y emociones de uno de los museos más visitados del mundo. Su riqueza cultural, con más de 8.000 tesoros artísticos, es una experiencia fascinante que atrae a casi 3 millones de visitantes a Madrid cada año.
Pintores y Reyes del Prado nos muestra magníficas obras maestras que cuentan la historia de España y de todo un continente. Su colección cuenta la historia de reyes, reinas, dinastías, guerras, derrotas y victorias, así como la historia de los sentimientos y emociones de los hombres y mujeres de antaño y de hoy, cuyas vidas se entrelazan con las del museo: gobernantes, pintores, artistas, arquitectos, coleccionistas, curadores, intelectuales y visitantes. Esta herencia es universal e incluye las obras de Velázquez, Rubens, Tiziano, Mantegna, El Bosco, Goya o El Greco, por nombrar solo algunas.
El rodaje se ha realizado en España e Italia, en escenarios de Madrid y las ciudades italianas conectadas con los principales artistas y su formación: Nápoles, Roma y Venecia. Además del Museo del Prado y el Salón de Reinos, también aparecen los Reales Sitios, como el Escorial, el Monasterio de Yuste o el Monasterio de las Descalzas Reales, con la excepcional participación de Patrimonio Nacional.
Pintores y Reyes del Prado, es una película de contenido artístico producida por 3D Produzioni y Nexo Digital en colaboración con el Museo Nacional del Prado y A CONTRACORRIENTE FILMS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario