jueves, 30 de octubre de 2025

ESTRENOS DE CARTELERA - 31 DE OCTUBRE DE 2025

LOS TIGRES

Los Tigres
, película original Movistar Plus+ dirigida por Alberto Rodríguez y coescrita por él mismo junto a Rafael Cobos, se estrena en salas de cine de toda España este viernes 31 de octubre, antes de llegar en exclusiva a Movistar Plus+, distribuida por Buena Vista International.

La película tuvo su première mundial en el pasado Festival de San Sebastián en el que recibió el Premio del Jurado a la Mejor Fotografía para Pau Esteve Birba.

Los Tigres es un thriller de atmósfera opresiva que recrea el fascinante y desconocido mundo del trabajo del buzo industrial: una mezcla de buzos, astronautas y fontaneros, que llevan su vocación al extremo.

Alberto Rodríguez, creador de algunas de las películas y series más premiadas de los últimos tiempos como Modelo 77, La isla mínima o La peste, participa en esta edición del certamen donostiarra por partida doble, y coescribe Los Tigres con su colaborador habitual Rafael Cobos, con quien comparte dos premios Goya a mejor guion y mejor guion adaptado.

Rodada en alta mar y en entornos subacuáticos, Los Tigres está protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, y relata la historia de dos hermanos que trabajan como buzos profesionales en el mundo del petróleo. Completan el reparto, Joaquín Núñez (Goya al mejor actor revelación por Grupo 7), José Miguel Manzano Bazalo “Skone” (reconocido rapero malagueño que debuta en la actuación), César Vicente (Dolor y Gloria, Franklin) y Silvia Acosta (Fueron los díasLavaMamacruz).

Los Tigres es una película original Movistar Plus+ producida por Koldo Zuazua (Kowalski Films), Juan Moreno y Guillermo Sempere (Feelgood Media), Domingo Corral, Fran Araújo, Manuela Ocón y Guillermo Farré (Movistar Plus+), Alberto Rodríguez, Rafael Cobos (productores ejecutivos), Mazagón Films AIE y Jean Labadie y Alice Labadie (Le Pacte).


Sinopsis: Antonio y Estrella son hermanos. Su padre era buzo. Llevan toda la vida en el mar. Antonio es el Tigre, un buzo imbatible, el compañero que todos quieren ahí abajo, cuando en unos segundos te juegas la vida y lo haces todos los días. Estrella, asiste a su hermano en la barcaza en la que trabajan. Ella le mantiene unido a tierra, fuera del agua Antonio es un auténtico desastre. Ha vivido siempre hoy, sin pensar nunca en mañana, su situación económica es delicada. Antonio tiene un accidente y le comunican que sus días de buceo van a acabar pronto. El futuro se les presenta oscuro y complicado. Una situación que puede cambiar cuando dan con un alijo de cocaína escondido en el casco de un petrolero. Antonio no ve otra posibilidad, su hermana Estrella no lo ve claro. Como siempre.

ESA COSA CON ALAS

Esa cosa con alas
, primer largometraje de ficción de Dylan Southern y protagonizado por Benedict Cumberbatch, se estrena en cines gracias a AVALON. Actor y director acudieron el pasado lunes al Festival de Sitges para presentar la película, que compitió dentro de la Sección Oficial Fantàstic.

Esa cosa con alas se estrenó mundialmente en Sundance y pudo verse en la Berlinale Special Gala. Junto a Cumberbatch, la película está protagonizada por Jessie Cave y David Thewlis (conocidos por su participación en la saga de películas de Harry Potter), Sam Pruell (Fargo) y Vinette Robinson (Hierve).

Basada en el bestseller internacional Grief is the thing with feathers, de Max Porter, editada en España por Penguin Random House, que explora los límites de la esperanza y el miedo a través de la historia de una familia enfrentada a una fuerza invisible que transforma su realidad. La película toma la novela de Porter como punto de partida para sumergir al espectador en una inquietante y lírica historia que transita entre el drama psicológico y el thriller sobrenatural.

SinopsisLa vida de un joven padre de familia (Benedict Cumberbatch) da un giro tras la inesperada pérdida de su mujer. Él y sus dos hijos pequeños tendrán que superar el duelo para recuperar la paz interior y mirar al futuro con esperanza.


Sobre Dylan SouthernEl cineasta británico es conocido principalmente por su trabajo en el campo del documental de bandas de música internacionales. Actualmente está dirigiendo el documental de la gira de Oasis Live 2025. En No Distance Left to Run, siguió a la banda Blur, mientras que Shut Up and Play the Hits, sobre LCD Soundsystem, se estrenó en Sundance y está considerada como uno de los documentales musicales más importantes de la década de 2010. Meet Me in the Bathroom, sobre la escena musical neoyorquina de principios de la década de 2000, también se estrenó en Sundance. Como parte del dúo de directores thirtytwo, ha trabajado en anuncios publicitarios y campañas benéficas galardonados. Esa cosa con alas es su primer largometraje de ficción.

TOGETHER

Escrita y dirigida por Michael Shanks, Together explora las complejidades de las relaciones codependientes a través de una terrorífica metáfora sobrenatural

Tras su éxito en el Festival de Sitges, esta película de body horror se estrena este viernes, coincidiendo con el día de Halloween, lo que la convierte en un plan perfecto para los amantes del terror.

SinopsisDave Franco (The Disaster Artist, Malditos Vecinos) y Alison Brie (Mad Men, Community) interpretan a una pareja en crisis que se muda al campo, donde descubren una cueva con una fuerza sobrenatural. Al beber de su agua, comienzan a sentir transformaciones físicas y emocionales. Una experiencia de body horror intensa e inquietante que critica la codependencia en las relaciones de pareja.

“Es sumamente impactante, pero no cómo pensáis”, comenta Alison Brie en esta entrevista junto a su marido, y coprotagonista, Dave Franco, que afirma que “ocurren cosas alucinantes que te van a hacer reír y gritar de miedo”.


A PESAR DE TI

Sinopsis
Basada en el libro superventas de Colleen Hoover, A pesar de ti presenta a Morgan Grant (Allison Williams) y a su hija Clara (Mckenna Grace) mientras exploran lo que queda tras un devastador accidente que revela una traición impactante y las obliga a enfrentarse a secretos familiares, redefinir el amor y redescubrirse mutuamente. 

A pesar de ti es una historia de crecimiento, resiliencia y autodescubrimiento tras una tragedia, protagonizada también por Dave Franco y Mason Thames, junto a Scott Eastwood y Willa Fitzgerald, que se estrena en cines de la mano de Paramount Pictures

Dirigida por Josh Boone, la película cuenta con guión de Susan McMartin, y está protagonizada por Allison Williams, Mckenna Grace, Dave Franco, Mason Thames, Sam Morelos, Scott Eastwood, Willa Fitzgerald y Clancy Brown


RECIÉN NACIDAS

Jean-Pierre y Luc Dardenne, ganadores de dos Palmas de Oro por Rosetta (1999) y El Niño (2005), regresan a la gran pantalla con Recién Nacidas. La película ha sido seleccionada para competir por la Espiga de Oro en la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI). Después de alzarse con el Premio a Mejor Guion en el pasado Festival de Cannes, se estrenará en salas españolas este viernes de la mano de Vértigo Films.

Reconocidos a nivel mundial desde que fueron galardonados por primera vez en el propio Festival de Valladolid con La promesa en 1996, los hermanos Dardenne acumulan en su filmografía títulos tan destacados como Rosetta, El Hijo o El chico de la bicicleta, entre otros. Han sido premiados en dos ocasiones con la Palma de Oro en Cannes y Marion Cotillard, la actriz principal de su película Dos Días, Una Noche, estuvo nominada al Óscar a Mejor Actriz Principal en 2014.

SinopsisJessica, Perla, Julie, Ariane y Naïma viven en un Centro Maternal para madres jóvenes. Son cinco adolescentes que se criaron en circunstancias difíciles y luchan por construir una vida mejor para ellas y sus hijos.

Recién Nacidas está protagonizada por las debutantes Babette Verbeek, Samia Hilmi y Lucie Laruelle, además de Elsa Houben (Love at second sight) y Janaïna Halloy Fokan (Maldoror). El reparto lo completan Jef Jacobs, Gunter Duret, Christelle Cornil, India Hair y Joely Mbundu.


CUERPOS LOCOS

Cuerpos locos
, producida por Joaquín Trincado para Blogmedia, llega a los cines  distribuida por A Contracorriente Films con la participación de TVE y MOVISTAR PLUS+.

Esta película sería la nueva comedia de Ana Murugarren, que se ha convertido en una de las directoras más taquilleras del cine español, tras sus últimos éxitos, El hotel de los líos y García y García. A partir de una extraordinaria química, Ana Murugarren y Paz Padilla han conseguido dibujar un personaje único.

“Vivir en el cuerpo de otro, como viajar en el tiempo, siempre ha sido un deseo irresistible para el ser humano. El problema es cuando el cambio de cuerpos llega sin desearlo. Cuerpos locos ofrece, con este intercambio de cuerpos de una niña de diez años y la novia de su padre, además de la necesaria diversión propia del género, una buena vía de comprensión entre adulta y preadolescente”, reflexiona su directora.

Completan el reparto Antonio Resines, Ricardo Castella, Diego Arroba “el Cejas”, Raúl Fernández de Pablo, David Fernández “el Chiquilicuatre”, Goizalde Núñez, Maribel Salas, Athenea Mata y los niños Maia Zaitegi, Carlos Morollón, David Calderón, Vega Cano. Con la colaboración especial de Miguel Ángel Revilla.

SinopsisUna niña de diez años, Ana, y su futura madrastra, Sara, que está a punto de casarse con su padre, intercambian sus cuerpos por una extraña magia que se produce durante un insólito fenómeno meteorológico.


MONSIEUR AZNAVOUR

Con más de 2 millones de espectadores en Francia y posicionada como la cuarta película francesa más vista de 2024, Aznavour se ha convertido en un fenómeno cinematográfico que tiene su estreno en cines de España de la mano de Surtsey Films y Sideral.

El filme narra la vida del legendario cantante y compositor Charles Aznavour en un histórico y emotivo retrato de superación personal desde su humilde infancia hasta alcanzar la fama internacional, interpretado por un magistral Tahar Rahim (Madame Web, Mauritanian), nominado al Premio César a Mejor Actor por su papel.

Se suman al reparto Bastien Bouillon (Partir un jour, El Conde de Montecristo) y Marie-Julie Baup quien dará vida a la icónica leyenda y gran amiga de Charles Aznavour, Edith Piaf.

SinopsisUn humilde Charles Aznavour se sube por primera vez a un escenario en París a cambio de unas monedas. Dispuesto a arriesgarlo todo por su sueño llegará hasta la legendaria Édith Piaf quien dará un giro a su destino. Su voz, alejada de los estándares de la época, y su voluntad inquebrantable lo convertirán en leyenda.


THE MASTERMIND

Este viernes se estrena en cines The Mastermind, la nueva película de Kelly Reichardt (First Cow, Showing Up) y lo hace de la mano MUBI, distribuidora global, servicio de streaming y compañía de producción.

The Mastermind tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes y está protagonizada por Josh O’Connor (Challengers, La Quimera), Alana Haim (Licorice Pizza), John Magaro (Vidas pasadas, First Cow), Gaby Hoffmann (Transparent, Girls), Bill Camp (12 años de esclavitud, Joker) y Hope Davis (American Splendor, Synecdoche, New York).

SinopsisEn un tranquilo suburbio de Massachusetts, allá por 1970, J. B. Mooney (Josh O'Connor), un padre de familia desempleado y ladrón de arte aficionado, planea su primer atraco. Con el museo inspeccionado y los cómplices reclutados, tiene un plan maestro. O eso cree.


LA SABANA Y LA MONTAÑA

La sabana y la montaña
es una obra poética, política y comunitaria, que combina discurso ambiental con tradiciones locales y relatos de resistencia.

Dirigida por el cineasta Paulo Carneiro, la película se centra en la comunidad de Covas do Barroso, en el norte de Portugal, que descubre que la empresa británica Savannah Resources planea instaurar la mina de litio a cielo abierto más grande de Europa a tan solo unos metros de sus hogares. Ante esta amenaza, vecinos de la zona se organizan para detener la explotación minera, defendiendo su territorio, su modo de vida y los valores ambientales que sostienen su comunidad.

La Sabana y la Montaña presenta un estilo híbrido entre el documental puro y la ficción reconstruida, con participación activa de los habitantes de Covas do Barroso y con elementos reconstruidos por la propia comunidad, que interpreta su historia.

El film aborda problemas actuales como la minería, el extractivismo y su impacto ambiental y social y supone una obra muy significativa dentro del cine portugués contemporáneo, ya que pone el foco en comunidades rurales afectadas por decisiones globales —mineras, industriales—, que muchas veces quedan fuera delos discursos políticos dominantes.

Seleccionada para la Quincena de los Cineastas en el Festival de Cannes 2024, La Sabana y la Montaña muestra cómo una comunidad puede organizarse para defender su forma de vida, sus tradiciones y su paisaje ante amenazas externas e invita al espectador a reflexionar sobre la relación entre comunidad, territorio y propiedad de los recursos naturales.

SinopsisEn el norte de Portugal, una pequeña comunidad rural se enfrenta ala amenaza de una gran mina de litio. A través de una mezcla única de documental y ficción, los propios habitantes interpretan su historia de resistencia, defensa del territorio y amor por su tierra.


WARHOL-VIJANDE: MÁS QUE PISTOLAS, CUCHILLOS Y CRUCES

El documental Warhol-Vijande: más que pistolas, cuchillos y cruces, un proyecto de la Colección Suñol Soler, dirigido por Sebastián Galán, se estrena en cines de toda España de la mano de 
Puntual Films. Recientemente el documental tuvo su estreno internacional en la Sección Oficial de la 21ª edición del London Spanish Film Festival y también se pudo ver su este verano en el Festival Atlántida. La película, nos cuenta la increíble historia de Fernando Vijande, uno de los art dealers más destacados de España, que tendió un puente cultural entre la Movida madrileña y el Nueva York de Andy Warhol con una exposición que hizo historia.

El documental cuenta con la colaboración especial de Alaska y con impresionantes testimonios de la mano de Christopher Makos, filip custic, Agatha Ruiz De La Prada, Fabio McNamara, entre otros.

En palabras de Rodrigo Navia-Osorio Vijande, hijo de Fernando Vijande y Presidente de la Colección Suñol Soler: “La visita de Andy Warhol a España fue un hito importante para el país y supuso la consagración para mi padre. No trajo a cualquiera, es que trajo a Andy Warhol, el rey del pop art, convirtiendo aquella exposición en parte del cambio del país hacia la modernidad. El tándem coleccionista-galerista que formaron mi padre y José Suñol ha sido determinante para el arte español de los últimos años. Fernando fue un consejero esencial para que Suñol armara, en los años 70 y 80, una de las colecciones privadas de arte contemporáneo más importantes de España, en la cual, por supuesto, Andy Warhol tiene un protagonismo especial.”

En palabras del director Sebastián Galán: “Este documental ha sido una labor casi antropológica, a través de buscar y, en ocasiones, rebuscar fotos, recortes de periódicos, documentos, videos de la época y entrevistas, hemos conocido cómo eran Warhol y Vijande en las distancias cortas; cómo pensaban en privado frente a cómo actuaban públicamente. Y, mientras añadíamos más capas de archivo, lectura y conversación con los entrevistados, casi sin darnos cuenta, descubrimos que estábamos contando nuestra historia, pero que además era parte de la historia de España. Nuestro documental es una historia que no solo hablaba de arte, sino también de un país en cambio, de los artistas jóvenes del momento que fueron testigos y que hoy son aclamados artistas en cine, música, fotografía, pintura o escultura.”

El documental es un proyecto de la Colección Suñol Soler, cuyos orígenes se deben a la fructífera colaboración entre Fernando Vijande y el filántropo y amante del arte José Suñol Soler. El documental ha sido realizado por Artworks No Panic We Are Here, cuyo equipo ha rodado en diferentes localizaciones: Madrid, Barcelona, Nueva York y Pittsburgh. La película, distribuida por Puntal Films, llegará a los cines el próximo 31 de octubre.

SinopsisTras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, una explosión creativa, La Movida, irrumpe en Madrid: música, cine y arte, en plena revolución después de 40 años de represión. La Galería Fernando Vijande se convierte en epicentro artístico, con figuras tan dispares como Pedro Almodóvar, Alaska o el fotógrafo Robert Mapplethorpe.

En 1983, Andy Warhol, de la mano del galerista Fernando Vijande, aterriza en la capital madrileña para inaugurar “Pistolas, Cuchillos, Cruces” ante 12.000 espectadores y un gran número de fotógrafos y periodistas, lo que supuso el culmen del puente artístico Madrid-Nueva York.

Alaska, asidua de la galería y testigo directo de la visita de Andy Warhol, ha realizado las entrevistas al círculo más cercano, tanto de Andy Warhol como de Fernando Vijande.

La cantante y artista es el hilo conductor de esta historia, rodada entre Madrid, Barcelona, Pittsburgh −ciudad natal de Andy Warhol− y Nueva York. Con esta última ciudad se establece un paralelismo entre el espíritu de The Factory y La Movida madrileña.


Sobre la Colección Suñol Soler, Más que una Colección

Una de las colecciones privadas más importantes en España, configurada por José Suñol Soler (Barcelona, 1927-2019), empresario, filántropo, coleccionista y mecenas de la carrera galerística de Fernando Vijande. Sus fondos, con más de 1000 obras, permiten articular una amplia visión sobre la creación de vanguardia de los siglos XX y XXI con artistas icónicos internacionales como Warhol, Picasso, Dalí, Avedon, Mapplethorpe, etc., y artistas nacionales: Zush/Evru, Gordillo, Tàpies, Villalba, Muntadas, Sicilia...

Una colección para ser compartida y al servicio de la sociedad, a través de la Fundación Suñol y la Fundación Glòria Soler.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESTRENOS DE CARTELERA - 31 DE OCTUBRE DE 2025

LOS TIGRES Los Tigres , película original Movistar Plus+ dirigida por Alberto Rodríguez y coescrita por él mismo junto a Rafael Cobos , se...