Transcribo aquí la entrevista que para el blog sitgesexperience.blogspot.com realicé en la pasada edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Mañana transcribiré la entrevista realizada esta semana al director de la película, Carlos Martín Ferrera, y al actor protagonista de la misma, Ivan Massagué.
ENTREVISTA AL EQUIPO DE EL AÑO DE LA PLAGA
ENTREVISTA AL EQUIPO DE EL AÑO DE LA PLAGA

Entrevistamos al director de la película, Carlos Martín Ferrera y a las actrices y actor, Miriam Giovanelli, Silvia Abril e Ivan Massagué.
CARLOS: Carlos, ¿la película es una fiel adaptación de la novela de Marc Pastor o, por el contrario, os habéis tomado alguna licencia?
CARLOS: Miriam, Silvia e Ivan, ¿podéis hablarme de vuestros personajes?
MIRIAM: Mi personaje forma parte de este triángulo amoroso que hay en El año de la plaga, y...es que no te quiero desvelar nada, hay que ver la película (risas).
CARLOS: ¿Cómo pensáis realmente que se comportaría la gente si desapareciera, pongamos solo por un mes, la conexión a Internet?
SILVIA: Yo convulsionaría, directamente (risas)
IVAN: El mundo se iría a la mierda, ahora mismo, directamente, sí, sería un caos. A priori habría una hostia gigantesca en el sistema, luego si ya no tiene que volver a vivir aprenderíamos de nuevo a vivir como antes.
MIRIAM: No, no, yo creo que, hemos convivido con Internet y sin Internet, serían unas mini vacaciones.
CARLOS: Descansaríamos.
CARLOS: ¿Cómo fue el rodaje en Barcelona?
CARLOS: Para mi es fácil rodar en Barcelona, lo tengo de la mano, los profesionales son de lo mejor, los actores ni te cuento, o sea que fácil, muy fácil.
SILVIA: A mi lo que más me ha gustado de Barcelona es ver ese fondo ardiendo, con explosiones, ver el skyline de tu ciudad ardiendo.
CARLOS: Miriam, ¿cómo ha sido la experiencia de convertirse en zombie? Un personaje totalmente opuesto a tu personaje en Velvet, por ejemplo.
MIRIAM: A mi es un género que me encanta, es verdad que he sido muy feliz por poder haber sido vampira con Drácula, y ahora ser zombie me parece un planazo, aunque, ¿es un zombie realmente? Es algo más interno, porque para mi los zombies son los lentos y los rápidos, mi personaje sería un poco más replicante, un poco más Blade Runner.
CARLOS: Sílvia, tu que has pisado y pisas mucha televisión ¿qué ha supuesto para ti participar en esta película?
SILVIA: Pues una invasión en toda regla, yo me meto en la película y yo invado, eso sí muy discretamente, muy en silencio, con cuenta gotas, pero yo soy realmente el zombie de la peli (risas), me he metido en este género sin conocerlo, sin tener criterio y sin saber mucho sobre el género, y sin haberme leído la novela. ¡Soy la kamikaze de la película!
CARLOS: Ivan, tú que trabajas en cine, teatro y televisión, ¿cómo llevas la transición de uno a otro formato?
IVAN: Bueno, hay un momento en que no puedes escoger ni favoritismos, el tema es trabajar, que es lo más jodido, pero cada una tiene su qué, la televisión es más un fast food, el cine sería un cocinar a fuego lento y el teatro sería el taller, el padre, la tabla, la bomba explosiva, pero de todo aprendes.
Entrevista realizada el 11 de octubre de 2018.
Muy buena la entrevista Carlos.
ResponderEliminarMe encantan los momentos de risas, da idea de la distensión y del buen momento que pasáis todos, tanto el entrevistador como los entrevistados.
Gracias Carlos.
Gracias Pedro!!! Sí, fue una entrevista muy divertida, casi costaba que cada frase no acabara con carcajadas.... 😂😂
Eliminar